Natura, Avon e Instituto Natura se unen en la campaña “Tu voto Suma. Participar hace la democracia”

  • Propuesta de educación cívica no partidista para sensibilizar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto informado en Colaboradores, Consultoras, Consultores, Representantes de Belleza y Proveedores que deseen sumarse.

“Tu voto suma. Participar hace la democracia”,  es el lema de la más reciente campaña de Natura y Avon, en alianza con Quid, laboratorio de comunicación y movilización de causas, el Centro de Especialización en Innovación Social de Natura y el Instituto Natura, con el objetivo de sensibilizar a Consultoras, Consultores, Representantes de Belleza, Colaboradores y proveedores sobre la importancia de la participación ciudadana para  la construcción de sociedades más justas, sostenibles y armoniosas  a través de un voto libre, informado y consciente.

“Históricamente, marcas como las nuestras que interactúan en su mayoría con miles de mujeres todos los días, tenemos una responsabilidad con la licencia que la sociedad nos otorga para operar, emprendiendo iniciativas que contribuyen a construir una mejor sociedad, fomentando la participación cívica, el diálogo y la reflexión sobre la importancia de la ciudadanía y el voto informado en un año donde tenemos la oportunidad de ponerlo en práctica, “ afirma Sara Peredo, Directora de Reputación y Comunicación Corporativa de Natura y Avon en México.

Ciudadanía en acción

Natura, Avon e Instituto Natura, comenzarán con la distribución de contenidos educativos de tipo cívico en un lenguaje sencillo y accesible. Estos materiales estarán respaldados por investigadores como el Dr. Manuel Alejandro Guerrero, del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, así como por especialistas en comunicación que colaboran con el Instituto Natura. La difusión de estos materiales se hará por diversos canales oficiales de las empresas, con el objetivo de concientizar y educar sobre la importancia de informarse para votar de manera responsable, libre y consciente.

Para marcar el inicio de la campaña, Natura, Avon e Instituto Natura,  organizaron un espacio de conversación con la participación de Mildrett Matamoros, Consultant and Content Management; Gabriela Rodríguez Blanco, Consultora de Educación UNESCO; América Ávalos, Gerente de Educación, Fundación Coppel; Manuel Alejandro Guerrero, de la Ibero, y Silvia Ojeda, Directora del Instituto Natura, donde abordaron las principales dudas de las Consultoras, Consultores, Representantes de Belleza, Colaboradores y proveedores sobre la importancia de la ciudadanía a través del voto libre y consciente, además, de puntualizar en cómo no creer en las redes de información falsas y buscar fuentes confiables antes de emitir el voto. Este conversatorio se llevó a cabo este 16 mayo en la Ciudad de México y se transmitió en vivo en Escuela Natura Avon, a través de su canal oficial.

Por su parte, Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura, expresó, “creemos que la participación y educación cívica, son fundamentales para fortalecer sociedades más democráticas.”

Además, Mildrett Matamoros, Consultora de Comunicación y Content Management, señaló que, “El 2 de junio tienes un compromiso contigo y tu generación. Nunca en la historia de la humanidad se tuvo tanta información a nuestro alcance, pero tampoco hubo un tiempo con tanto ruido en la comunicación; por eso, para no perdernos entre las noticias falsas y la propaganda, sé activa, sal de tu zona de confort en donde recibes solo lo que quieres escuchar e investiga.”

Además en los canales oficiales internos y externos (redes sociales) de Natura, Avon, se compartirán materiales audiovisuales, todos estos de índole educativo para que los más de 1900 Colaboradores, más de 400 Proveedores y más de 500 mil Consultoras, Consultores y Representantes de Belleza, se preparen para realizar un voto informado,  marcado por un hito en paridad de género.

La campaña, informará acerca de la importancia de la ciudadanía, el voto informado, la relevancia de la participación de la mujer, así como de ser precavidos con la desinformación. Por su parte el profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana, el doctor Manuel Alejandro dijo que “la participación de las mujeres es indispensable tanto para darle mayor visibilidad a los temas específicos que les son más importantes, como la violencia, los techos de cristal, la paridad salarial, el cuidado de las familias, etc., como para incidir en las decisiones públicas que atiendan y resuelvan las problemáticas en estos ámbitos”.

Durante su intervención al exponer su ponencia, Gabriela Rodríguez Blanco Consultora en Educación de la UNESCO, comentó que, “ser ciudadana o ciudadano y participar activamente están completamente unidos. No es suficiente con que se escuchen las opiniones que tenemos, es indispensable ser tomadas en cuenta y co-construir las soluciones que nuestro país y el planeta necesitan.”