rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121De enero a mayo de 2022, Petr\u00f3leos Mexicanos (Pemex) sum\u00f3 un total de 6 mil 700 millones de pesos en a micro, peque\u00f1as y medianas empresas, de las cuales, 63% se concentra en los principales estados petroleros, mientras que el 37% se ha contratado en otras entidades.<\/p>\n
Leda Coral Castro, coordinadora de Desarrollo y Relaci\u00f3n con Proveedores y Contratistas de Pemex, destac\u00f3 que la petrolera ha incentivado la participaci\u00f3n de las Mipymes, las cuales han crecido de manera exponencial.<\/p>\n
\u201cCon informaci\u00f3n al corte de mayo del 2022, podemos observar que hemos avanzado de manera muy r\u00e1pida con las contrataciones, hemos adjudicado 427 contratos por un monto de 6 mil 700 millones de pesos a micro, peque\u00f1as y medianas empresas\u201d, detall\u00f3 Coral Castro, durante su participaci\u00f3n en el Congreso Mexicano del Petr\u00f3leo 2022.<\/p>\n
Asimismo, la funcionaria se\u00f1al\u00f3 que en estos tres a\u00f1os y medio se han implementado algunas medidas para fomentar la participaci\u00f3n de estas empresas como proveedoras.<\/p>\n
Detall\u00f3 que uno de los programas que se puso en marcha para apoyar a este sector es el de\u00a0Autoevaluaci\u00f3n de Competitividad Empresarial,\u00a0conocido como ACE, y que atiende a un sector de las Mipymes y busca identificar sus carencias para que puedan obtener una contrataci\u00f3n de manera directa con Pemex.<\/p>\n
\u201cLa finalidad en todo esto es hacer tangible que el mercado es para todos, para las grandes y las peque\u00f1as, fortalecer nuestra cadena de abastecimiento fomentando el desarrollo regional donde tenemos influencia en materia de inversi\u00f3n\u201d, asegur\u00f3 la representante.<\/p>\n
Estas empresas son muy importantes para la econom\u00eda mexicana, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Geograf\u00eda y Estad\u00edstica (Inegi), representan alrededor del 99.8% de todos los negocios que hay en el pa\u00eds y aportan cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB).<\/p>\n
Leda Coral Castro coment\u00f3 que han desarrollado estrategias de abastecimiento para llegar a las Mipymes y as\u00ed obtener mejores costos y adem\u00e1s derramas econ\u00f3micas importantes en los estados o ciudades donde Pemex tiene sus operaciones.<\/p>\n
Cabe se\u00f1alar que las medidas implementadas buscan que al final del sexenio se concrete una reducci\u00f3n de costos de 30% en las tarifas de los nuevos contratos, as\u00ed como mejorar la participaci\u00f3n de proveedores regionales para su integraci\u00f3n en la cadena de suministro de Pemex.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
De enero a mayo de 2022, Petr\u00f3leos Mexicanos (Pemex) sum\u00f3 un total de 6 mil 700 millones de pesos en a micro, peque\u00f1as y medianas empresas, de las cuales, 63% se concentra en los principales estados petroleros, mientras que el 37% se ha contratado en otras entidades. Leda Coral Castro, coordinadora de Desarrollo y Relaci\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":11784,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-11782","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11782","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11782"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11782\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11783,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11782\/revisions\/11783"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11784"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11782"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11782"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11782"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}