Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rank-math domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio zox-news se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896
{"id":12241,"date":"2022-07-27T00:05:14","date_gmt":"2022-07-27T05:05:14","guid":{"rendered":"https:\/\/informativocapital.com\/?p=12241"},"modified":"2022-07-27T12:31:05","modified_gmt":"2022-07-27T17:31:05","slug":"mas-empleos-y-bienestar-a-pueblos-mayas-trae-la-industria-porcicola","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/informativocapital.com\/mas-empleos-y-bienestar-a-pueblos-mayas-trae-la-industria-porcicola\/","title":{"rendered":"M\u00e1s empleos y bienestar a pueblos mayas trae la industria porc\u00edcola"},"content":{"rendered":"

MIENTRAS INDIGNACION A.C Y GREENPEACE ENVENENAN Y DA\u00d1AN A LOS PUEBLOS MAYAS; LA INDUSTRIA PORCICOLA TRAE MAS BENEFICIOS; COMO IMPORTANTE IMPULSOR DE LA REACTIVACI\u00d3N ECON\u00d3MICA Y APORTACI\u00d3N AL DESARROLLO Y SE PREV\u00c9 UN INCREMENTO DEL EMPLEO DE 12 MIL EN 2022; QUE PARA 2023 ALCANZAR\u00c1 UN TOTAL DE 13 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 45 MIL 500 INDIRECTOS. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTA ACTIVIDAD PRODUCTIVA APORTA LA CREACI\u00d3N DE 350 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 1.7 MILLONES DE MANERA INDIRECTA A LO LARGO DE TODA LA CADENA PRODUCTIVA.<\/strong><\/p>\n

CDMX: En Yucat\u00e1n desde hace tiempo las ONG Indignaci\u00f3n A.C y Greenpeace han generado una fractura social entre pobladores; cr\u00edticos y partidarios del modelo econ\u00f3mico y comercial de la porcicultura. En este caso, por el dilema entre la provocaci\u00f3n y terrorismo de la presunta contaminaci\u00f3n y el consumo humano; pero por otro lado; para bien de las comunidades en gran porcentaje de los pobladores no se han dejado \u201cenvenenar por estas organizaciones y han valorado y privilegiado los beneficios al desarrollo, a la econom\u00eda y bienestar familiar y dentro de ellos est\u00e1 el gran n\u00famero de empleos que este tipo de negocios genera.<\/p>\n

Pobladores ya en su mayor\u00eda se han dado cuenta de las \u201cperversidades de las ONG; han denunciado y acusado m\u00e1s al grupo Indignaci\u00f3n de frenar en las comunidades mayas las inversiones locales, nacionales e internacionales en proyectos a detonar en diversas zonas rurales de la entidad, sobre todo porque no se ajustan a sus requerimientos e intereses internacionales, aunque cumplan con todos los requisitos que la ley establece.<\/p>\n

Han revelado que los dirigentes utilizan a los pobladores para presionar incluso a los jueces y dilatar los procesos u obtener resoluciones favorables a su causa, para continuar con alargar los procesos si no se cede a sus \u201csupuestas causas e intereses de financiamiento y de presunta corrupci\u00f3n.<\/p>\n

\"M\u00e1s<\/figure>\n

Cabe destacar que en Yucat\u00e1n el sector porc\u00edcola es generador de empleos genera m\u00e1s de 12 mil empleos y lo ha precisado el presidente de la Asociaci\u00f3n de Porcicultores de Yucat\u00e1n, Carlos Ramayo Navarrete; que generan de forma directa m\u00e1s de 12 mil empleos, y la producci\u00f3n de cerdo impulsando la econom\u00eda; que el Estado es el cuarto lugar nacional en la producci\u00f3n de cerdos, debajo de Sonora, Jalisco y Puebla; Yucat\u00e1n ocupa el segundo lugar nacional en la comercializaci\u00f3n y exportaci\u00f3n de la carne de cerdo, abarcando los estados de la Pen\u00ednsula de Yucat\u00e1n, los estados del Sureste, as\u00ed como tambi\u00e9n los Estados Unidos, Canad\u00e1, Jap\u00f3n y Corea del Sur.<\/p>\n

La Industria porc\u00edcola, es importante impulsor de la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica y constituye una importante aportaci\u00f3n al desarrollo econ\u00f3mico de la entidad y se prev\u00e9 un incremento del 27.2 por ciento en estos rubros en los pr\u00f3ximos dos a\u00f1os, alcanzando para 2023 un total de 13 mil empleos directos y 45 mil 500 indirectos.<\/p>\n

Te puede interesar:\u00a0Basura electr\u00f3nica; \u201cla nueva pandemia\u201d de contaminaci\u00f3n mortal en cenotes y subsuelos<\/a><\/strong><\/p>\n

Solo entre 2014 y 2018, una de las empresas porc\u00edcola l\u00edder en producci\u00f3n de carne de cerdo, invirti\u00f3 en Yucat\u00e1n siete mil millones de pesos y entre 2021 y 2023 invertir\u00e1 otros seis mil 600 millones de pesos, generando una importante derrama econ\u00f3mica en el marco de la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica del Estado.<\/p>\n

\"M\u00e1s<\/figure>\n

ONG DIVIDEN, ENVENENAN CON TERROSMO ECOL\u00d3GICO<\/strong><\/h2>\n

Por su parte los \u201cintervencionistas\u201d Indignaci\u00f3n A.C Y Greenpeace \u201csiguen envenenando a comunidades mayas\u201d; los enga\u00f1an con versiones falsas de que las granjas no cumplen con la normatividad ambiental del pa\u00eds; como lo ha asegurado el cient\u00edfico Humberto Reyes Montiel.<\/p>\n

Ya que el Grupo Indignaci\u00f3n se aprovecha de las comunidades mayas de Yucat\u00e1n para protestar en contra de las granjas porc\u00edcolas de la entidad, lo que se traduce en un acto de manipulaci\u00f3n de las comunidades, usadas para protestar incluso contra aquellos proyectos que cumplen con las normas ambientales exigidas por las autoridades federales.<\/p>\n

El vocero del Observatorio Cient\u00edfico Ciudadano, Humberto Reyes Montiel, ha sido uno de los que con argumentos y pruebas ha denunciado a grupo Indignaci\u00f3n y Greenpeace: \u201cManipulan a los mayas y les dicen que las granjas, est\u00e1n contaminando. \u201cEl grupo Indignaci\u00f3n siempre suma a Greenpeace y motivan y manipulan a la poblaci\u00f3n maya ignorante y le muestran \u201cfalsedades y sembrando odio\u201d y la gente se indigna.<\/p>\n

\"M\u00e1s<\/figure>\n

Es un crimen que est\u00e1n cometiendo estas dos instituciones; en aras de seguir recibiendo sus prebendas econ\u00f3micas como asociaciones civiles que reciben del exterior\u201d.<\/p>\n

Advierte Reyes Montiel, que el Observatorio Cient\u00edfico Ciudadano del Agua de Yucat\u00e1n, que agrupa a cient\u00edficos que cuidan el medio ambiente integrantes del Centro de Investigaci\u00f3n y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), de la Universidad Aut\u00f3noma de Yucat\u00e1n (Uady) y de la UNAM, han testificado este proceso de producci\u00f3n porc\u00edcola altamente tecnificado.<\/p>\n

Puede interesarte tambi\u00e9n:\u00a0Granja clandestina pudre y es un peligro para la salud en Sitilpech<\/a><\/strong><\/p>\n

Asevera que estas ONG; atentan contra la econom\u00eda de la comunidad; porque el cierre de las granjas representa p\u00e9rdidas de empleo para muchas familias de las comunidades mayas de la entidad y los orilla m\u00e1s a la pobreza; como si esa fuera la consigna de las ONG, generar m\u00e1s pobreza; que la que dicen defender.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

Estas plantas que cumplen con las normas y todos los permisos y sustentabilidad; les dan empleo formal con seguro social a cientos de personas; ya es tiempo que esas organizaciones dejen de da\u00f1ar y de usar a los pueblos mayas con el fin de conseguir millones de pesos del extranjero y vivan como reyes; reafirma el investigador del observatorio cient\u00edfico.<\/p>\n

MILES DE FAMILIAS TIENEN BIENESTAR POR LA PORCICULTURA<\/strong><\/h2>\n

Es importante saber que las actividades porc\u00edcolas aportan la creaci\u00f3n de 350 mil empleos directos y 1.7 millones de manera indirecta a lo largo de toda la cadena productiva.\u00a0 \u00a0Heriberto Hern\u00e1ndez C\u00e1rdenas, presidente de la Organizaci\u00f3n de Porcicultore\u00a0 Mexicanos (OPORMEX), coment\u00f3 que el sector demanda 57 mil 637 puestos de trabajo en la explotaci\u00f3n y cr\u00eda de porcinos; asimismo 208 mil 639 empleos en las actividades subsecuentes, como la matanza, empacado y procesamiento de carne y 14 mil 558 para la elaboraci\u00f3n de alimentos para animales.<\/p>\n

En entrevista con la Gaceta Reivindicaci\u00f3n Sindical (RS), en sus oficinas de la colonia Anzures, el l\u00edder porcicultor platic\u00f3 sobre la importancia de este sector, generador de miles de empleos en las distintas actividades en todos los eslabones de la cadena.<\/p>\n

Te recomendamos:\u00a0Crece contaminaci\u00f3n de gasolineras con residuos t\u00f3xicos y qu\u00edmicos en subsuelos y medio ambiente<\/a><\/strong><\/p>\n

Dijo que a partir de una publicaci\u00f3n de la Universidad Aut\u00f3noma Chapingo (UACh), se puede inferir que el sector porc\u00edcola gener\u00f3 durante 2020 m\u00e1s de 600 mil empleos directos e indirectos, con una participaci\u00f3n del 20 por ciento de empleos directos y 80 por ciento de indirectos.<\/p>\n

Hern\u00e1ndez C\u00e1rdenas explic\u00f3, por otra parte, que entre el a\u00f1o 2016 y el 2020, los empleos de este sector se incrementaron 12 por ciento, a una tasa anual promedio de 3 por ciento.<\/p>\n

\"M\u00e1s<\/figure>\n

A nivel estatal, Jalisco, Sonora, Puebla y Veracruz concentran el 51.6% de los empleos totales directos e indirectos, 134 mil 156, 70 mil 522, 66 mil 195 y 62 mil 633, respectivamente.<\/p>\n

Yucat\u00e1n 39 mil 919, Guanajuato 36 mil 678, Michoac\u00e1n 31 mil 882, Chiapas 27 mil 522, Guerrero 24 mil 709, Oaxaca 22 mil 571, Sinaloa 13 mil 633, M\u00e9xico 13 mil 252, Quer\u00e9taro 12 mil 192, Hidalgo 10 mil 154, Tabasco 9 mil 138, San Luis Potos\u00ed 8 mil 516, Zacatecas 7 mil 932, Nuevo Le\u00f3n 7 mil 676, Tamaulipas 7 mil 103, Tlaxcala 7 mil 067, Chihuahua 5mil 611, Durango 5 mil 098, Aguascalientes 4 mil 768, Campeche 4 mil 004, Coahuila 2 mil 932, Morelos 2 mil 670, Nayarit 2 mil 359, Colima mil 948, Quintana Roo mil 589, Baja California Sur 758, CDMX 701 y Baja California 605.<\/p>\n

Adem\u00e1s Heriberto Hern\u00e1ndez C\u00e1rdenas coment\u00f3 que, de acuerdo al INEGI, del total de empleos generados por esta industria, el 13 por ciento corresponde a mujeres, lo que lo ubica en el nivel m\u00e1s bajo de participaci\u00f3n, respecto a las actividades econ\u00f3micas del pa\u00eds; \u201csi mantenemos esta proporci\u00f3n y la aplicamos en los empleos directos generados en la porcicultura, podemos estimar que esta actividad genera 16 mil 809 empleos totales para las mujeres\u201d, dijo el l\u00edder de los porcicultores.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

Abord\u00f3 el tema de la organizaci\u00f3n de los porcicultores y dijo que OPORMEX es resultado de la unificaci\u00f3n de dos agrupaciones gremiales, la Confederaci\u00f3n Mexicana de Porcicultores y la Organizaci\u00f3n de Porcicultores del pa\u00eds.<\/p>\n

Este gran esfuerzo permite conjuntar en un organismo cupular \u00fanico, con 28 organizaciones de productores compuestas por mil 372 a nivel nacional; esta situaci\u00f3n representa un enorme compromiso para OPORMEX como la representaci\u00f3n de productores peque\u00f1os, medianos y grandes, ante asimetr\u00edas muy marcadas en sus capacidades productivas.<\/p>\n

Te recomendamos tambi\u00e9n:\u00a0Impune contaminaci\u00f3n de CFE con CO2; urge tomar medidas; la quema de combustible mata<\/a><\/strong><\/p>\n

Sin embargo, la unificaci\u00f3n en un solo organismo permitir\u00e1 entender y atender a trav\u00e9s de una sola v\u00eda de comunicaci\u00f3n sus diversas necesidades, planteando programas estrat\u00e9gicos a nivel nacional en beneficios no s\u00f3lo de los productores, sino con directrices comunes en materia de sanidad, buenas pr\u00e1cticas y bioseguridad, que permitan ofrecer a los consumidores nacionales e internacionales carne de cerdo sana.<\/p>\n

Habl\u00f3 tambi\u00e9n de la producci\u00f3n y explic\u00f3 que de acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Informaci\u00f3n Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), durante el a\u00f1o 2021 se reportaron 1.68 millones de toneladas de carne, con participaci\u00f3n de las 32 entidades del pa\u00eds. Sin embargo, tan s\u00f3lo tres entidades concentraron m\u00e1s de la mitad de la producci\u00f3n nacional: Jalisco con 22.6 por ciento, Sonora 18 por ciento y Puebla con 10.8 por ciento.<\/p>\n

\"M\u00e1s<\/figure>\n

El primer lugar lo ocup\u00f3 Jalisco con 381 mil 276 toneladas, Sonora 303 mil 602, Puebla 181 mil 660, Yucat\u00e1n 155 mil 497, Veracruz 152 mil 518, Guanajuato 134 mil 086, Michoac\u00e1n 50 mil 025, Chiapas 30 mil 655, Oaxaca 30 mil 198, Quer\u00e9taro 27 mil 305, San Luis Potos\u00ed 25 mil 974, M\u00e9xico 22 mil 339, Guerrero 22 mil 329, Sinaloa, 20 mil 106, Nuevo Le\u00f3n 19 mil 471, Aguascalientes 18 mil 254, Hidalgo 16 mil 415, Tabasco 13 mil 051, Tlaxcala 12 mil 532, Zacatecas 10 mil 752, Tamaulipas 10 mil 056, Chihuahua 7 mil 817, Colima 7 mil 502, Coahuila 5 mil 183, Campeche 5 mil 630, Morelos 5 mil 183, Nayarit 4 mil 659, Durango 4 mil 167, Quintana Roo 3 mil 873, CDMX mil 774, Baja California Sur mil 163 y Baja California mil 077 toneladas, respectivamente.<\/p>\n

ONG CON LA PERVERSIDAD DE DIVIDIR AL PUEBLO<\/strong><\/h2>\n

Recientemente con el objetivo de sembrar el odio y la divisi\u00f3n con el objetivo de \u201cfrenar los beneficios de la industria porc\u00edcola; Indignaci\u00f3n A.C y Greenpeace, promovieron e incitaron a tres pueblos a una consulta. Celest\u00fan, Kinchil y San Fernando y con ellos justificar sus trabajos a las organizaciones internacionales.<\/p>\n

Como bien lo dice Alberto Vel\u00e1zquez; quien pertenece a Indignaci\u00f3n A.C. y asesora al Consejo Maya Chik\u2019in Ja\u2019 en sus acciones legales, la autoconsulta es m\u00e1s efectiva, porque las leyes internacionales dicen que las comunidades ind\u00edgenas deben ser interpelados ante cualquier gesti\u00f3n ambiental. Como bien lo reafirma las leyes internacionales.<\/p>\n

Lo m\u00e1s destacado de esta consulta es que pobladores dieron testimonio del gran beneficio del empleo que trae este sector productivo. Y por eso votaron SI y no se dejaron envenenar ni manipular por los intereses de las organizaciones nacionales y extranjeras.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

Mart\u00edn Humberto Sol\u00eds vota s\u00ed: \u201cAntes de la granja, los j\u00f3venes estaban por la ma\u00f1ana amontonados esperando que abrieran donde venden la cerveza\u201d, argumenta. Sol\u00eds posee terrenos entre la granja y la carretera, y consigui\u00f3 un contrato por 30 a\u00f1os de servidumbre de paso con la empresa Kek\u00e9n.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

Eva Ventura Tus vota s\u00ed: \u201cLa granja nos trajo muchos beneficios, Kinchil ya no es una zona de marginaci\u00f3n\u201d. Lo que no le gusta es que sabe que la empresa Kek\u00e9n puede evitar la contaminaci\u00f3n que genera, pero no lo est\u00e1 haciendo, seg\u00fan afirma.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

Adi Quintal vota s\u00ed: \u201cMuchos necesitan de ese empleo. Si llega a cerrarse, \u00bfd\u00f3nde van a trabajar?\u201d Adi fue una de las personas que hizo campa\u00f1a a favor de la permanencia de la granja. No tiene trabajo y cuida de una hermana con discapacidad. Viven las dos solas.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

Candelario Colli vota s\u00ed: \u201dLa granja me deja los cerdos m\u00e1s baratos para que los venda en el mercado\u201d.<\/p>\n

Mart\u00edn Humberto Sol\u00eds tiene terrenos entre la granja y la carretera, y consigui\u00f3 un contrato de servidumbre. Quien no neg\u00f3 el problema de contaminaci\u00f3n y que es obvio, no se puede negar y reconoce que las plantas tienen muchos controles de tratamiento de agua. E insto a que \u201clas autoridades nos demuestren que ensucian y nosotros mismos obligaremos a la empresa a tomar medidas correctivas y \u00a0den alternativa a los miles empleos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n Lee:\u00a0Da\u00f1o moral de ONGS con el \u201camarillismo ambiental\u201d; fatalista y campa\u00f1as de odio<\/a><\/strong><\/p>\n

Eva Ventura \u00a0por su parte\u00a0 aseguro: \u00a0\u201cSal\u00ed a apoyar por m\u00ed misma, no me pagaron y nadie puede decirlo. Nos trajo muchos beneficios, Kinchil ya no es una zona de marginaci\u00f3n. S\u00e9 que existe contaminaci\u00f3n, pero se genera empleo y nos da para vivir.<\/p>\n

Jorge Herrera-Silveira<\/a>\u00a0es doctor en Biolog\u00eda en el Departamento de Recursos del Mar del\u00a0Cinvestav<\/a>, en M\u00e9rida. Lleva d\u00e9cadas publicando estudios sobre el impacto de la descarga de aguas subterr\u00e1neas en el lecho marino del Yucat\u00e1n y c\u00f3mo transporta contaminantes que deterioran el ecosistema costero. En sus estudios denuncia c\u00f3mo son m\u00e1s las actividades humanas han alterado el equilibrio de los ecosistemas.<\/p>\n

Algo que tambi\u00e9n hay que denunciar afirmaron los vecinos y que les ha calado; \u00a0es que el Consejo Maya solo busca el dinero de la empresa, que con pruebas demuestran la existencia de casos de corrupci\u00f3n junto con los ambientalistas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

MIENTRAS INDIGNACION A.C Y GREENPEACE ENVENENAN Y DA\u00d1AN A LOS PUEBLOS MAYAS; LA INDUSTRIA PORCICOLA TRAE MAS BENEFICIOS; COMO IMPORTANTE IMPULSOR DE LA REACTIVACI\u00d3N ECON\u00d3MICA Y APORTACI\u00d3N AL DESARROLLO Y SE PREV\u00c9 UN INCREMENTO DEL EMPLEO DE 12 MIL EN 2022; QUE PARA 2023 ALCANZAR\u00c1 UN TOTAL DE 13 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 45 MIL […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":12243,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18],"tags":[],"class_list":["post-12241","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12241","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12241"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12241\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":12242,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12241\/revisions\/12242"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/12243"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12241"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12241"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12241"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}