rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Protecci\u00f3n, capacitaci\u00f3n integral de seguridad personal y patrimonial<\/strong> <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Protecci\u00f3n, capacitaci\u00f3n integral de seguridad personal y patrimonial Amparados en la ignorancia y la promesa de altos ingresos f\u00e1ciles y r\u00e1pidos, crecen las estafas piramidales en M\u00e9xico como el de Ficrea, que estaf\u00f3 a 6,848 personas por una cantidad aproximada de 2,700 millones de pesos. Seg\u00fan los datos oficiales […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":14948,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[1540,1541,1602,1601,24,1600],"class_list":["post-16640","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","tag-arturo-ortiz","tag-cipi-proteccion","tag-estafas-piramidales","tag-patrimonial","tag-principal","tag-seguridad-personal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16640","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16640"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16640\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16641,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16640\/revisions\/16641"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14948"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16640"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16640"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16640"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nAmparados en la ignorancia y la promesa de altos ingresos f\u00e1ciles y r\u00e1pidos, crecen las estafas piramidales en M\u00e9xico como el de Ficrea, que estaf\u00f3 a 6,848 personas por una cantidad aproximada de 2,700 millones de pesos.
\nSeg\u00fan los datos oficiales de Encuesta Nacional de Inclusi\u00f3n Financiera, el 53% de los mexicanos utilizan los sistemas de pir\u00e1mides financieras, por el simple hecho, que, aunque muy arriesgado, pero el \u00abdinero f\u00e1cil\u00bb atrae m\u00e1s.
\nUna estafa piramidal es un esquema de negocios que se presenta como una oportunidad para obtener un gran retorno econ\u00f3mico . Consiste en conformar una red basada en la confianza. Los nuevos participantes, ilusionados con la idea de formar parte de un atractivo modelo de negocios, deben invertir dinero y captar nuevos inversionistas que quieran formar parte de esta red, dice ESET, compa\u00f1\u00eda l\u00edder en detecci\u00f3n proactiva de amenazas.
\nCon el dinero que ingresa de los nuevos participantes se paga a los inversores m\u00e1s antiguos. Es decir que las ganancias que obtienen los participantes provienen del dinero de nuevos inversionistas, no de una inversi\u00f3n leg\u00edtima o de la venta de un producto. Pero llega un momento en que ya no ingresan nuevos inversores. La pir\u00e1mide se derrumba. El dinero se pierde.
\nEn s\u00ed, el esquema piramidal ofrece la oportunidad de obtener dinero a partir de reclutar a nuevos miembros, pero llega un momento en que la red crece demasiado y es dif\u00edcil captar nuevos inversionistas. As\u00ed, cuando las personas cuando quieren retirar su dinero no pueden. Entonces los creadores de la red desaparecen.
\nAunque se trata de regular las transacciones en lo mercados, la legislaci\u00f3n no basta ante la \u201czanahoria\u201d de lucrativos negocios. Por ejemplo, en las criptomonedas aparecen muchos tipos de fraudes amparados por e desconocimiento de qu\u00e9 son, c\u00f3mo operan e incluso de confundirlas con monedas verdaderas.
\nEn general, las propuestas de inversi\u00f3n demasiado buena para ser verdad son fraudes inminentes.
\nEste tipo de esquemas se basan en la confianza. Cuando familiares o amigos \u201cganan\u201d, enseguida las personas se sienten tentados a participar. La estrategia es pagar a los primeros inversores hasta que la red crezca lo suficiente, ya que ellos mismos se encargar\u00e1n de compartir con su red de contactos esta oportunidad de negocio una vez que comprueban que es real.
\nPara los estafadores es muy rentable pagar a los primeros, aumentar la burbuja a la mayor velocidad posible y desaparecer con el dinero de muchos. Pero no hay garant\u00edas de pago.
\nLas altas ganancias que prometen en plazos de tiempo muy cortos, son otra caracter\u00edstica de estos fraudes donde los creadores de la burbuja desaparecen y el sistema deja de funcionar. Esto l\u00f3gicamente hace que sea dif\u00edcil de predecir.
\nExisten pocas diferencias entre el Network Marketing y los negocios piramidales, el primero adem\u00e1s de manejarse bajo un esquema legal ofrece productos y servicios con los cuales justifica la entrada de ingresos, en el segundo caso, la operatividad es ilegal y no hay negocio o inversi\u00f3n que genere otros rendimientos, solo las aportaciones que hacen los participantes.
\nA pesar de que miles de usuarios en todo el mundo han sido enga\u00f1ados o defraudados por el esquema de pir\u00e1mide y hasta por compa\u00f1\u00edas multinivel, esta forma de negocio no deja de progresar.
\nEn la actualidad se estima que existen m\u00e1s de 150 millones de distribuidores de redes de mercadeo a nivel global y las compa\u00f1\u00edas relacionadas generan cada a\u00f1o 1.5 mil billones de d\u00f3lares desde 2009, seg\u00fan los datos del estudio Network Marketing Market Report realizado por The Mastermind Event.
\nEl se\u00f1uelo de dinero f\u00e1cil y r\u00e1pido es la puerta al fraude.<\/p>\n