rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121En conversatorio con los integrantes de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por M\u00e9xico (ASUME), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes D\u00edaz les expres\u00f3 todo el apoyo del organismo que dirige para que se conviertan en la C\u00e1mara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, as\u00ed como tambi\u00e9n su impulso para que en este periodo ordinario de sesiones se logre aprobar en el Congreso de la Uni\u00f3n la Ley General de Seguridad Privada.<\/p>\n
\u201cEl tema de la seguridad es parte de la agenda critica del Consejo Coordinador Empresarial. Para nosotros esto es muy importante y por eso estamos apoyando que esto se pueda lograr a la brevedad. Cuentan con todo el apoyo y es tambi\u00e9n de nuestro inter\u00e9s para poder integrar todo lo que sea seguridad, todo lo tenemos que reforzar, no solo con los tres niveles de gobierno, sino tambi\u00e9n con la seguridad privada\u201d, expres\u00f3 el dirigente de los empresarios nacionales.<\/p>\n
\u201cComo Consejo Coordinador Empresarial tienen todo el apoyo desde ahora mismo, porque tenemos que dignificar todo. Y qui\u00e9n mejor que ustedes que capacitan, que cuiden, que hacen los ex\u00e1menes de confianza, porque cuando uno ve una empresa de seguridad, no sabe todo lo que hay detr\u00e1s de esa empresa para poder tener cuerpos de calidad\u201d, expres\u00f3 el m\u00e1ximo dirigente empresarial.<\/p>\n
De la misma forma, expres\u00f3 su apoyo a la aprobaci\u00f3n de la Ley General de Seguridad Privada, la cual se debe empujar, porque va a ayudar enormemente y va a ser un complemento de la seguridad p\u00fablica, principalmente en las empresas.<\/p>\n
\u201cEstamos de acuerdo en toda medida que brinde certeza y solidez al Estado de Derecho\u201d, apunt\u00f3 para agregar que \u201cuna Ley General de Seguridad Privada es positiva para uniformar criterios a nivel nacional y de calidad para las empresas que brindan este servicio tan delicado\u201d.<\/p>\n
Armando Z\u00fa\u00f1iga Salinas, presidente de ASUME, organismo que agrupa a las 32 asociaciones de seguridad privada m\u00e1s importantes del pa\u00eds, expres\u00f3 que 80 por ciento de las empresas del pa\u00eds son usuarias de estos servicios especializados, en el que invierten entre 5% y el 8% de su gasto operativo, lo cual ha llevado a esta industria a un acelerado crecimiento que hoy con 800 mil empleos significa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) a trav\u00e9s de sus distintos sectores como alarmas, blindajes, profesionales de seguridad, directivos de la seguridad corporativa, tecnolog\u00eda, rastreo y otros.<\/p>\n
El dirigente de las empresas de seguridad privada en el pa\u00eds agreg\u00f3 que las Agrupaciones de Seguridad Unidas por M\u00e9xico est\u00e1n listas para crear los cimientos que permitan constituir la C\u00e1mara de la Industria de la Seguridad Privada, porque desde dicha plataforma podr\u00e1n avanzar con mayor celeridad y solidez para enfrentar varios retos que actualmente est\u00e1n pendiente.<\/p>\n
\u201cAlgunos de estos retos es la formalizaci\u00f3n de casi el 40% de las empresas que hoy ofrecen servicios, avanzar en la profesionalizaci\u00f3n, regionalizaci\u00f3n y cobertura, as\u00ed como exigir un mejor marco legal que nos permita darle mayor impulso y certeza jur\u00eddica al crecimiento de esta industria\u201d, destac\u00f3.<\/p>\n
Z\u00fa\u00f1iga Salinas a\u00f1adi\u00f3 que la Ley General de Seguridad Privada tiene tres aspectos esenciales para la industria como la homologaci\u00f3n de un permiso \u00fanico con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o en varios estados; establecer claramente la distribuci\u00f3n de competencias en la materia que tendr\u00e1n la Federaci\u00f3n, los Estados y los municipios y; la aplicaci\u00f3n de diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.<\/p>\n
Finalmente, dijo que ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy relevante para la competitividad y el crecimiento nacional, al convertirse en un sector estrat\u00e9gico que ayuda a dar certidumbre y a proteger las inversiones, contribuyendo as\u00ed a la paz de nuestro pa\u00eds. En conversatorio con los integrantes de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por M\u00e9xico (ASUME), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes D\u00edaz les expres\u00f3 todo el apoyo del organismo que dirige para que se conviertan en la C\u00e1mara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, as\u00ed como tambi\u00e9n su impulso para que […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":17347,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18],"tags":[],"class_list":["post-17345","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17345","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=17345"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17345\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":17346,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17345\/revisions\/17346"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/17347"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=17345"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=17345"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=17345"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"