rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Proteccion, empresa de capacitaci\u00f3n integral de seguridad patrimonial, f\u00edsica y de datos.<\/strong><\/p>\n La seguridad presenta una gran barrera interna en las organizaciones: los silos entre la C suite y el personal encargado de resguardar datos y la seguridad personal y patrimonial.<\/p>\n De alguna manera se desestiman protocolos, prioridades e inversiones tendientes a preservar valores y datos, adem\u00e1s de resguardar el orden y la integridad f\u00edsica en una compa\u00f1\u00eda. Se asume que la seguridad es un tema que puede relegarse\u2026hasta que alguien vulnera datos, sustrae activos o lesiona o hiere a alguien.<\/p>\n Entonces aparecen las alarmas y se crea una concientizaci\u00f3n instant\u00e1nea de que debemos cuidar m\u00e1s a las personas que trabajan en una organizaci\u00f3n y los valores que se tienen en ella.<\/p>\n As\u00ed, \u00bfc\u00f3mo generar acuerdos en seguridad? Se necesitan abrir l\u00edneas de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n La comunicaci\u00f3n d\u00e9bil explica gran parte de la falta de confianza entre los l\u00edderes empresariales y los miembros de la funci\u00f3n de seguridad. \u00a0Esto conlleva a discrepancias entre las prioridades de datos a preservar, \u00e1reas y pr\u00e1cticas de vulnerabilidad, pol\u00edticas a implementar. Se tiende, en suma, a vulnerar a la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n En la mayor\u00eda de las empresas, los profesionales de seguridad est\u00e1n al menos tres estadios debajo del CEO en la jerarqu\u00eda corporativa, con lo que tienen pocas oportunidades para la discusi\u00f3n directa sobre temas y prioridades de protecci\u00f3n.<\/p>\n Adem\u00e1s, en aproximadamente la mitad de las empresas, existe poca o ninguna documentaci\u00f3n formal compartida de la funci\u00f3n de seguridad con la C-suite sobre el estado de sus sistemas de defensa. La mayor\u00eda de las empresas se basan en intercambio en correos electr\u00f3nicos, memorandos y notas ocasionales. No existe comunicaci\u00f3n formal sobre acuerdos, pol\u00edticas y sistemas de seguridad en general.<\/p>\n De alguna manera, en la mayor\u00eda de las empresas se asume que la seguridad se puede manejar de una manera improvisada e intuitiva, lo que explica en gran parte el incremento de violaciones de ciberseguridad, fraudes, robos hormiga, espionaje e incluso personas lesionadas y secuestros dentro de las empresas. Urge comunicaci\u00f3n como una herramienta de generar acuerdos y aumentar la protecci\u00f3n corporativa.<\/p>\n Uno de los grandes silos entre los directivos y el personal de seguridad es el lenguaje.<\/p>\n Profesionales de la tecnolog\u00eda y los negocios suelen recibir la mitad de la historia cuando se comunican. Aparecen tecnicismos que \u201cnublan\u201d la comprensi\u00f3n, sobre todo en ciberseguridad.<\/p>\n Por ello, es importante usar ayudas visuales y lenguaje orientado a resultados tanto por parte de la C Suite como del personal de seguridad de las empresas. La concordancia de ideas y soluciones redundar\u00e1n en la creaci\u00f3n de una cultura de seguridad integral en la que cada una de las partes interesadas participe de manera cotidiana y activa. Esto permitir\u00e1 crear conciencia sobre las posibles amenazas y riesgos entre los empleados de toda la empresa.<\/p>\n Es necesario insistir: la seguridad debe ser una responsabilidad compartida entre las unidades de negocio. Debe integrarse en varios procesos de la cadena de gesti\u00f3n y producci\u00f3n para construir una cultura de resiliencia y anular divisionismo en dos \u00e1reas claves: direcci\u00f3n y seguridad.<\/p>\n A las empresas que tomen medidas ahora para generar una mayor confianza entre todas las partes interesadas, les resultar\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil fomentar un entorno resiliente y sortear exitosamente las amenazas cibern\u00e9ticas, patrimoniales y f\u00edsicas a largo plazo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Proteccion, empresa de capacitaci\u00f3n integral de seguridad patrimonial, f\u00edsica y de datos. La seguridad presenta una gran barrera interna en las organizaciones: los silos entre la C suite y el personal encargado de resguardar datos y la seguridad personal y patrimonial. De alguna manera se desestiman protocolos, prioridades e […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":14948,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[953,1679,1678,65,8,24,144],"class_list":["post-17926","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","tag-antonio-ortiz","tag-debate","tag-discrepancia","tag-empresas","tag-featured","tag-principal","tag-seguridad"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17926","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=17926"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17926\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":17940,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/17926\/revisions\/17940"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14948"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=17926"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=17926"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=17926"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}