rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Carlos O\u2019Rian, Co Fundador y Chief Strategy Officer en Fira onLive.<\/strong> Por Carlos O\u2019Rian, Co Fundador y Chief Strategy Officer en Fira onLive. La tasa de conversi\u00f3n es una de las principales m\u00e9tricas en e-commerce para medir los resultados de las acciones de marketing y ventas. Sirve para determinar si las estrategias que llevan al usuario a alguna acci\u00f3n son efectivas. Para ello es importante ver […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":14951,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[1542,1751,1750,1546,1752,24],"class_list":["post-19547","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","tag-carlos-orian","tag-chief-strategy-officer","tag-conversion","tag-ecommerce","tag-fira-onlive","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19547","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=19547"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19547\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":19548,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/19547\/revisions\/19548"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14951"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=19547"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=19547"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=19547"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nLa tasa de conversi\u00f3n es una de las principales m\u00e9tricas en e-commerce para medir los resultados de las acciones de marketing y ventas. Sirve para determinar si las estrategias que llevan al usuario a alguna acci\u00f3n son efectivas.
\nPara ello es importante ver el perfil del cliente potencial. Qui\u00e9n es y c\u00f3mo se involucra con nuestra marca y si satisface sus necesidades y expectativas. El perfilamiento involucra el conocimiento integral del consumidor, de su estilo de vida y comportamientos de compra. S\u00f3lo despu\u00e9s de saber qui\u00e9n y qu\u00e9 necesidades tiene, podemos establecer los mensajes claves y los medios a trav\u00e9s de los cuales nos comunicaremos.
\nVale mencionar que, aunque el cliente potencial no sea significativo en la participaci\u00f3n de mercado, si puede ser muy relevante para una marca concreta. Es una gran veta que debemos explorar.
\nUn factor crucial en la perfilaci\u00f3n de los clientes es la generaci\u00f3n a la que pertenece. Cada grupo de edad posee intereses diferentes en la manera de interactuar con los medios de comunicaci\u00f3n. Por ejemplo la generaci\u00f3n X privilegia las emisiones de TV (65%) mientras los millenialls optan por los videos online (44%) y el 51% de los integrantes de la generaci\u00f3n Z busca los videos on line.
\nEs decir, indagamos qui\u00e9n es el cliente potencial, generamos un mensaje \u201ca la medida\u201d para \u00e9l y determinamos el medio adecuado seg\u00fan el contexto en el que quiera escucharlo. As\u00ed como es importante indagar las preferencias de los consumidores potenciales reales, aquellos que adquirir\u00e1n nuestro producto, se deben analizar los canales de comunicaci\u00f3n que pueden emplearse de manera m\u00e1s id\u00f3nea.
\nLas posibilidades son muchas. Simplemente en Internet se logra 6.1 millones de b\u00fasquedas en Google, 598,000 twits, se ven 167 millones de videos en Tik Tok, se env\u00edan 188 millones de emails, se ven 5.7 millones de videos en YouTube, Instagram publica 69,000 fotos, mientras en Linked\u00edn se env\u00edan 5,700 solicitudes de empleo, se observan 690,000 historias en Facebook, 43,000 horas vistas en Twich, Slack env\u00eda 148,000 mensajes y Neftlix contabiliza 452,000 horas de reproducci\u00f3n.
\nPor otra parte, cada red social puede cumplir diferentes objetivos empresariales. Instagram, por ejemplo, es la mejor para generar contactos de arte, comida, entretenimiento o belleza, mientras Facebook permite construir fidelidad de marca al interactuar con grupos.
\nLinked\u00edn es clave para el desarrollo de negocios y Youtube resulta esencial para el reconocimiento de marca y la reputaci\u00f3n on line. Tik Tok, en tanto, llega a nuevos mercados y la privilegian consumidores muy j\u00f3venes, mientras Twitter es ideal para relaciones p\u00fablicas y reconocimiento de marca.
\nEn una era de datos, \u00e9stos se vuelven muy relevantes para conocer al consumidor, sus necesidades, gustos y expectativas. As\u00ed, aparece un gran abanico de datos de contexto (quiero ir, conocer, saber, hacer\u2026) pero tambi\u00e9n de comportamientos de compra y de cambios en el relacionamiento con la marca.
\nAhora, en el perfilamiento y conocimiento del cliente no se trata s\u00f3lo de recabar datos estad\u00edsticos. Es necesario salir a observar, eso es lo que nos proporciona los \u201cdatos vivos\u201d. Por eso es necesario salir a la calle.
\nUna marca \u201camada\u201d necesita datos que sirvan para unir lo que ella ofrece con lo que el consumidor necesita o busca, requiere que se investigue desde la conversaci\u00f3n y no s\u00f3lo con datos de escritorio. Debe transformar la informaci\u00f3n en propuestas memorables y altamente diferenciables.
\nPara ello, conviene ser consistente. Dejar el meg\u00e1fono o hablar para todos, de manera indiferenciada, a establecer conversaciones uno a uno.
\nEl gran secreto de la conversi\u00f3n, en s\u00ed, involucra conocimiento e ir m\u00e1s all\u00e1 de los datos para convertir la marca en una soluci\u00f3n. Esto implica un total involucramiento con el cliente.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"