rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Carlos O\u2019Rian Herrera, Fundador y CEO de Fira on Live, empresa l\u00edder en streaming shopping con presencia en 11 pa\u00edses<\/strong><\/p>\n En 2023, la industria de la moda tendr\u00e1 que enfrentar la inflaci\u00f3n y encontrar oportunidades en un mercado no previsible y cambiante. <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Carlos O\u2019Rian Herrera, Fundador y CEO de Fira on Live, empresa l\u00edder en streaming shopping con presencia en 11 pa\u00edses En 2023, la industria de la moda tendr\u00e1 que enfrentar la inflaci\u00f3n y encontrar oportunidades en un mercado no previsible y cambiante. Despu\u00e9s de experimentar un s\u00f3lido crecimiento desde principios de 2021 hasta mediados […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":14951,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[1557,1546,8,1604,24,1913],"class_list":["post-22544","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","tag-carlos-orian-herrera","tag-ecommerce","tag-featured","tag-fira-on-live","tag-principal","tag-stream-shopping"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22544","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=22544"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22544\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":22545,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22544\/revisions\/22545"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14951"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=22544"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=22544"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=22544"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nDespu\u00e9s de experimentar un s\u00f3lido crecimiento desde principios de 2021 hasta mediados de 2022, la industria de la moda se enfrenta nuevamente a un clima desafiante que disminuye las tasas de crecimiento en la segunda mitad del 2022 y se prolongar\u00e1 hasta 2023.
\nSe anticipa que el sector del lujo superar\u00e1 al resto de la industria, con crecimientos de cinco a 10 por ciento en 2023, impulsado por China y Estados Unidos mientras Europa enfrenta una gran presi\u00f3n por los tipos de cambio y una creciente crisis energ\u00e9tica, que inducir\u00e1n a un modesto crecimiento de las ventas para el sector del lujo.
\nAhora, el mercado de la moda, excluyendo el sector del lujo, tendr\u00e1 dificultades para ofrecer un crecimiento significativo en 2023 entre -2 y + 3 por ciento, y en Europa se espera una reducci\u00f3n de mercado entre 1 y 4 por ciento.
\nSe espera que la inflaci\u00f3n incidir\u00e1 en menores presupuestos para moda o a cambios por productos menos costosos a medida que aumentan las facturas de energ\u00eda y comestibles. Las compa\u00f1\u00edas de moda tambi\u00e9n anticipan que la inflaci\u00f3n aumentar\u00e1 sus costos. Los precios del algod\u00f3n y la cachemira, por ejemplo, aumentaron 45 y 30 por ciento interanual, respectivamente.
\nLas incertidumbres macroecon\u00f3micas y pol\u00edticas obstruyen las operaciones comerciales y aumentan los riesgos. Asimismo, la guerra en Ucrania motiva gran preocupaci\u00f3n para la industria, ya que interrumpi\u00f3 las rutas comerciales y desencaden\u00f3 una crisis energ\u00e9tica que continuar\u00e1.
\nPor otra parte, los nuevos brotes de COVID-19 en China y la crisis inmobiliaria socavan la trayectoria de crecimiento de la regi\u00f3n e interrumpen las cadenas de suministro. Mientras tanto, el clima extremo afecta negativamente a tales cadenas y a las materias primas en toda Asia.
\nEste pesimismo econ\u00f3mico global se refleja cada vez m\u00e1s en los h\u00e1bitos de compra de los consumidores. En la industria de la moda se espera que la demanda se debilite o sea impredecible en el pr\u00f3ximo a\u00f1o.
\nA la par, se prev\u00e9 que las diferencias entre los h\u00e1bitos de compra de los hogares de bajos y altos ingresos ser\u00e1n m\u00e1s pronunciadas, ya que es probable que los clientes conscientes de los costos reduzcan o negocien. Mientras tanto, los compradores de art\u00edculos de lujo probablemente continuar\u00e1n sus patrones de gasto, aislados del impacto de la desaceleraci\u00f3n econ\u00f3mica.
\n2023, en suma, ser\u00e1 un a\u00f1o negativo tanto la demanda de los consumidores como en los costos operativos de las marcas. Los consumidores ya afectan sus comportamientos y cambian a art\u00edculos m\u00e1s baratos o con descuento para reducir sus gastos.
\nLas empresas de moda que pueden adaptarse a la creciente complejidad, actualizar sus modelos operativos y ajustar sus estrategias para la cadena de suministro, los canales de venta y el marketing digital estar\u00e1n mejor posicionadas para subsistir.<\/p>\n