rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121El volc\u00e1n de Fuego arrojaba lava y cenizas este domingo, lo que llev\u00f3 a las autoridades a cerrar preventivamente el principal aeropuerto de Guatemala y una carretera.<\/p>\n
El volc\u00e1n de Fuego, de 3.763 metros de altura y ubicado a unos 35 kil\u00f3metros de Ciudad de Guatemala, inici\u00f3 su nueva fase eruptiva la noche del s\u00e1bado.<\/p>\n
El aeropuerto internacional La Aurora de la capital guatemalteca fue cerrado a media ma\u00f1ana \u201ctemporalmente\u201d, dijo la Direcci\u00f3n General de Aeron\u00e1utica Civil en un comunicado, debido \u201ca la presencia de cenizas\u201d cerca de la pista.<\/p>\n
El cierre oblig\u00f3 a desviar al menos dos vuelos que deb\u00edan aterrizar en La Aurora, uno desde Miami y otro desde Santo Domingo, y a retrasar el despegue de otros aviones, seg\u00fan fuentes aeron\u00e1uticas.<\/p>\n
Adem\u00e1s, una carretera que conecta el sur y el centro del pa\u00eds permanec\u00eda cerrada preventivamente el domingo por la erupci\u00f3n del volc\u00e1n de Fuego, el m\u00e1s activo de Centroam\u00e9rica.<\/p>\n
La ruta RN-14 fue cerrada por \u201cprevenci\u00f3n\u201d tras el descenso de material por las laderas del volc\u00e1n y la ca\u00edda de ceniza, dijo a periodistas Juan Carlos Aquino, vocero de la Polic\u00eda de Carreteras.<\/p>\n
El cierre se mantiene en dos tramos de la carretera, en los municipios de Escuintla y Alotenango, cercanos a la ciudad de Antigua, la capital colonial de Guatemala y principal centro tur\u00edstico del pa\u00eds.<\/p>\n
El volc\u00e1n de Fuego inici\u00f3 su nueva fase eruptiva con fuertes explosiones, expulsi\u00f3n de ceniza, flujos de lava y material ardiente (flujo pirocl\u00e1stico), se\u00f1al\u00f3 el Instituto nacional de vulcanolog\u00eda de Guatemala.<\/p>\n
La erupci\u00f3n mantiene una \u201cfuente incandescente\u201d de lava por sobre 300 metros sobre el cr\u00e1ter y una columna de ceniza que se eleva m\u00e1s de dos kil\u00f3metros de la cima de este volc\u00e1n situado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatep\u00e9quez.<\/p>\n
El Instituto de vulcanolog\u00eda alert\u00f3 adem\u00e1s sobre el posible descenso de m\u00e1s avalanchas de material ardiente por las laderas y barrancos.<\/p>\n
En el poblado ind\u00edgena de Alotenango, situado a nueve kil\u00f3metros al este del volc\u00e1n, sus habitantes vieron la noche del s\u00e1bado una s\u00fabita expulsi\u00f3n de lava que enrojeci\u00f3 el cielo.<\/p>\n
\u201cLa poblaci\u00f3n ya est\u00e1 acostumbrada de vivir esto y lo miran como si fuera normal\u201d, dijo a la AFP el campesino maya Demetrio Pamal, de 28 a\u00f1os.<\/p><\/blockquote>\n
Sin embargo, al poblado llegaron numerosos turistas a fotografiar y hacer videos de la erupci\u00f3n, un fen\u00f3meno natural que ha causado la admiraci\u00f3n de los extranjeros desde el siglo XVI.<\/p>\n
Las cr\u00f3nicas coloniales narran que en 1524 el conquistador espa\u00f1ol Pedro de Alvarado fue el primer europeo que avist\u00f3 la furia de este volc\u00e1n. En 1932 una erupci\u00f3n lanz\u00f3 cenizas hacia el este que llegaron hasta El Salvador (a 125 km de distancia) y Honduras (a 175 km).<\/p>\n
Pamal cont\u00f3 que aunque en Alotenango est\u00e1n acostumbrados a las erupciones, muchas familias ten\u00edan preparadas anticipadamente una \u201cmochila de 72 horas\u201d con alimentos, agua, linterna y otros elementos de sobrevivencia, siquiendo recomendaciones de las autoridades.<\/p>\n
Por ahora Protecci\u00f3n Civil no ha ordenado realizar evacuaciones preventivas por la erupci\u00f3n del volc\u00e1n, que permanece bajo permanente monitoreo, dijo a la AFP su portavoz, Rodolfo Garc\u00eda.<\/p>\n
Regi\u00f3n de volcanes<\/h2>\n
El volc\u00e1n de Fuego tiene la fama de ser el m\u00e1s activo de Centroam\u00e9rica.<\/p>\n
Esta regi\u00f3n de siete pa\u00edses cuenta con m\u00e1s de un centenar de volcanes, muchos de los cuales son populares destinos tur\u00edsticos, aunque ocasionalmente causan muertes y destrucci\u00f3n.<\/p>\n
El 3 de junio de 2018 el volc\u00e1n de Fuego provoc\u00f3 una avalancha de material ardiente que arras\u00f3 con el pueblo de San Miguel Los Lotes y cubri\u00f3 parte de una carretera, dejando 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.<\/p>\n
\u201cCon lo que pas\u00f3 en 2018 ahora las autoridades ya est\u00e1n m\u00e1s alertas y m\u00e1s activas\u201d, dijo Jos\u00e9 Sul, otro vecino de Alotenango.<\/p><\/blockquote>\n
El volc\u00e1n de Fuego colinda con el inactivo volc\u00e1n Acatenango (3.500 metros de altura). Adem\u00e1s, en Guatemala tambi\u00e9n est\u00e1n activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).<\/p>\n
A diferencia de los volcanes andinos de Sudam\u00e9rica, los volcanes de Guatemala no tienen nieve en sus cimas debido al clima templado de Centroam\u00e9rica.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El volc\u00e1n de Fuego arrojaba lava y cenizas este domingo, lo que llev\u00f3 a las autoridades a cerrar preventivamente el principal aeropuerto de Guatemala y una carretera. El volc\u00e1n de Fuego, de 3.763 metros de altura y ubicado a unos 35 kil\u00f3metros de Ciudad de Guatemala, inici\u00f3 su nueva fase eruptiva la noche del s\u00e1bado. […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":22587,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[17,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-22585","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-internacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22585","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=22585"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22585\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":22586,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22585\/revisions\/22586"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/22587"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=22585"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=22585"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=22585"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}