rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121El Senado de la Rep\u00fablica aprob\u00f3 en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de la Ley General de Partidos Pol\u00edticos; y de la Ley Org\u00e1nica del Poder Judicial de la Federaci\u00f3n; y que expide la Ley General de los Medios de Impugnaci\u00f3n en Materia Electoral.<\/p>\n
Las y los senadores incorporaron diversos cambios al proyecto que envi\u00f3 al Senado la C\u00e1mara de Diputados. En lo general, el dictamen fue aprobado por la Asamblea con 69 votos a favor y 53 en contra.<\/p>\n
Y en lo particular, con 68 votos a favor y 52 en contra, se aprobaron las modificaciones al dictamen que plantearon senadores de Morena, del PVEM y PT, por lo que el Senado devolvi\u00f3 el documento a la C\u00e1mara de Diputados.<\/p>\n
Con 57 votos a favor y 49 en contra, la Asamblea acept\u00f3 la propuesta del senador Israel Zamora Guzm\u00e1n, del PVEM, para mantener la redacci\u00f3n del art\u00edculo 12, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que plante\u00f3 la colegisladora, a fin de que los votos se sumen para el candidato de alguna coalici\u00f3n y cuenten para cada uno de los partidos pol\u00edticos para todos los efectos establecidos en esta Ley.<\/p>\n
Entre otros puntos, con esta modificaci\u00f3n, \u201clos partidos pol\u00edticos podr\u00e1n postular candidatos bajo la figura de candidatura com\u00fan. En este caso aparecer\u00e1 en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad, y los partidos deber\u00e1n celebrar un convenio de distribuci\u00f3n de los votos emitidos\u201d.<\/p>\n
Tambi\u00e9n se aprob\u00f3 una reserva al art\u00edculo 87 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, presentada por la coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Ba\u00f1uelos de la Torre, que establece que cada partido es responsable del ejercicio libre de sus prerrogativas y presentar\u00e1 por s\u00ed mismo la comprobaci\u00f3n correspondiente, esto aplica a los procesos en los que los partidos pol\u00edticos vayan en coalici\u00f3n.<\/p>\n
La Asamblea aprob\u00f3, con 59 votos a favor, 45 en contra y cuatro abstenciones, las modificaciones que present\u00f3 el senador Adolfo G\u00f3mez Hern\u00e1ndez, al art\u00edculo 11, numerales uno y cuatro del mismo ordenamiento.<\/p>\n
De acuerdo con la propuesta, ninguna persona podr\u00e1 registrarse como candidato a distintos cargos de elecci\u00f3n popular en el mismo proceso electoral; y tampoco podr\u00e1 ser candidato para un cargo federal de elecci\u00f3n popular y simult\u00e1neamente para otro de las entidades federativas, municipios o demarcaciones territoriales.<\/p>\n
Si el registro para el cargo de la elecci\u00f3n federal ya estuviera hecho, se proceder\u00e1 a la cancelaci\u00f3n autom\u00e1tica del registro respectivo.<\/p>\n
En la observancia del principio de igualdad sustantiva, agrega, los partidos pol\u00edticos deber\u00e1n incluir la postulaci\u00f3n de sus candidaturas a diputaciones, por ambos principios, al menos 25 postulaciones a personas pertenecientes a una comunidad ind\u00edgena, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual, residentes en el extranjero y j\u00f3venes.<\/p>\n
De acuerdo con estos cambios, en las diputaciones de mayor\u00eda relativa, las anteriores acciones afirmativas podr\u00e1n ser postuladas en cualquier distrito electoral federal. En el caso de las diputaciones por el principio de representaci\u00f3n proporcional, las referidas acciones afirmativas se ubicar\u00e1n en dos bloques ubicados en los primeros 20 lugares.<\/p>\n
Adem\u00e1s, se incluy\u00f3 la facultad exclusiva del Congreso de la Uni\u00f3n a emitir, mediante el proceso legislativo establecido en la Constituci\u00f3n, las normas que regulan el proceso de postulaci\u00f3n de candidaturas, la cual constituye la reserva de dicha materia que no podr\u00e1 ser regulada, contrariada o modificada, por otras del car\u00e1cter secundario, como acuerdos lineamientos o reglamentos, que por jerarqu\u00eda normativa se encuentran subordinados a la ley.<\/p>\n
Tambi\u00e9n fueron aprobadas las reservas que present\u00f3 el senador Navor Alberto Rojas Mancera, de Morena, al numeral uno, y la adici\u00f3n de un numeral dos, del art\u00edculo 42 de la Ley General de Partidos Pol\u00edticos.<\/p>\n
De esta manera se incluye que el Instituto verificar\u00e1 que una misma persona no se encuentre afiliada en m\u00e1s de un partido pol\u00edtico y establecer\u00e1 mecanismos de consulta de los padrones respectivos.<\/p>\n
Los mecanismos y sistemas de consulta de los padrones que establezca el Instituto deber\u00e1n contar con medios que garanticen la seguridad de los datos personales, as\u00ed como elementos que permitan validar la autenticidad de los documentos de afiliaci\u00f3n por medios electr\u00f3nicos. Esta verificaci\u00f3n a los padrones de los partidos no dar\u00e1 lugar a sanci\u00f3n econ\u00f3mica alguna.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El Senado de la Rep\u00fablica aprob\u00f3 en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de la Ley General de Partidos Pol\u00edticos; y de la Ley Org\u00e1nica del Poder Judicial de la Federaci\u00f3n; y que expide la Ley General de los Medios […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":14791,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-22894","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22894","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=22894"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22894\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":22895,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/22894\/revisions\/22895"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14791"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=22894"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=22894"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=22894"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}