rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Los grandes bancos de Estados Unidos, ayudados por el aumento de tasas y la volatilidad del mercado, registraron s\u00f3lidos resultados en el \u00faltimo trimestre de 2022, pero prev\u00e9n un deterioro de la econom\u00eda y han reservado dinero para hacer frente a posibles incumplimientos de sus clientes.<\/p>\n
JPMorgan Chase cree que el escenario m\u00e1s probable a partir del cuarto trimestre es una \u201crecesi\u00f3n moderada\u201d, mientras que Citigroup y Bank of America han mencionado un \u201cdeterioro\u201d de las perspectivas, y Wells Fargo un entorno econ\u00f3mico \u201cmenos favorable\u201d.<\/p>\n
Ante ese panorama, aumentaron sus reservas para hacer frente a la eventualidad de que sus clientes no puedan pagar sus deudas: fueron 1.400 millones de d\u00f3lares en el caso de JPMorgan Chase, 640 millones de Citigroup, 403 millones en Bank of America y 397 millones para Wells Fargo.<\/p>\n
En el \u00faltimo cuarto del a\u00f1o siguieron obteniendo ganancias, aunque en algunos casos fueron menores que en igual lapso de 2021.<\/p>\n
El beneficio neto aument\u00f3 en el cuarto trimestre 6% a 11.000 millones de d\u00f3lares para JPMorgan, y 2% a 6.900 millones para Bank of America.<\/p>\n
En cambio, cay\u00f3 21% a 2.500 millones de d\u00f3lares para Citigroup y 50% a 2.900 millones para Wells Fargo.<\/p>\n
La econom\u00eda estadounidense \u201cactualmente se mantiene fuerte, con consumidores que siguen gastando su dinero y negocios saludables\u201d, estim\u00f3 el n\u00famero uno de JPMorgan, Jamie Dimon.<\/p>\n
Pero a\u00fan existen muchas incertidumbres sobre los \u201cefectos \u00faltimos\u201d de las tensiones geopol\u00edticas como la guerra en Ucrania, la vulnerabilidad de los mercados de energ\u00eda y alimentos, la inflaci\u00f3n y la suba de tasas de referencia iniciada por el banco central estadounidense, agreg\u00f3.<\/p>\n
As\u00ed que el banco se mantiene \u201cvigilante\u201d y se prepara \u201cpara todo\u201d.<\/p>\n
A excepci\u00f3n de Wells Fargo, el volumen de negocios de los grandes bancos estadounidense creci\u00f3, en particular gracias al incremento de los ingresos por intereses, impulsados a su vez por la subida de tasas iniciada en 2022 por la Fed, el banco central, para poner freno a la alta inflaci\u00f3n.<\/p>\n
Pero la subida de las tasas tambi\u00e9n tiene efectos negativos, como el de disuadir a algunos hogares de embarcarse en la compra de un inmueble.<\/p>\n
Las actividades de los bancos en los mercados financieros, que fueron particularmente agitadas en el cuarto trimestre, se mantuvieron bien.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los grandes bancos de Estados Unidos, ayudados por el aumento de tasas y la volatilidad del mercado, registraron s\u00f3lidos resultados en el \u00faltimo trimestre de 2022, pero prev\u00e9n un deterioro de la econom\u00eda y han reservado dinero para hacer frente a posibles incumplimientos de sus clientes. JPMorgan Chase cree que el escenario m\u00e1s probable a […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":26028,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-26026","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26026","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=26026"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26026\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":26027,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26026\/revisions\/26027"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/26028"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=26026"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=26026"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=26026"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}