objetivo de lograr que 150% m\u00e1s de emprendimientos en el pa\u00eds se atrevan a dar el salto para vender en l\u00ednea a trav\u00e9s de su plataforma.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n
En esta l\u00ednea y buscando a quien compartiera el mismo ADN de educar y reducir las barreras de emprender en l\u00ednea en M\u00e9xico, la empresa anuncia a Marcus Dantus como socio-embajador de la marca en 2023<\/strong>. El emprendedor mexicano ha sido pionero en el entorno digital desde finales de los 90 y nadie mejor que \u00e9l conoce el potencial de un negocio digital, sobre todo en un contexto como el actual donde la econom\u00eda digital se ha posicionado como una fuerza poderosa para impulsar la econom\u00eda mexicana. Es por ello que su participaci\u00f3n en Tiendanube refuerza la misi\u00f3n de la plataforma en el territorio mexicano y su experiencia sumar\u00e1 en la tarea de impulsar a m\u00e1s emprendedores y emprendedoras.<\/p>\n\u00a0<\/em><\/p>\n\u201cCreo que Tiendanube juega un papel clave en el ecosistema emprendedor del pa\u00eds. En primer lugar, los negocios necesitan tener una presencia en l\u00ednea; es s\u00faper importante en estas fechas post pandemia que los negocios tengan una estrategia digital, que tengan un portal de ecommerce, que adopten la omnicanalidad para vender sus productos y servicios, y eso es algo que Tiendanube permite alcanzar de manera exitosa. Tiendanube es una empresa probada que tiene m\u00e1s de 100 mil negocios que utilizan su tecnolog\u00eda, hecha en Latinoam\u00e9rica para latinoamericanos, y eso, creo que tambi\u00e9n es muy importante\u201d<\/em>, coment\u00f3 Marcus Dantus.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n
Al respecto, Juan Vignart se\u00f1ala que la experiencia y conocimiento de Marcus en negocios digitales es un activo que se va a capitalizar en beneficio de los emprendedores a trav\u00e9s de diversas acciones que se llevar\u00e1n a cabo en conjunto durante el a\u00f1o. Por ejemplo, talleres educativos para quienes a\u00fan no venden en l\u00ednea y orientaci\u00f3n sobre cu\u00e1l es el desempe\u00f1o, barreras y oportunidades del comercio electr\u00f3nico para el ecosistema emprendedor en el pa\u00eds. Asimismo, se acompa\u00f1ar\u00e1 con formaci\u00f3n para potenciar los negocios de quienes ya venden en l\u00ednea con su tiendas nube.<\/p>\n
<\/p>\n
Tan solo en 2022, Tiendanube llev\u00f3 a cabo acciones de educaci\u00f3n y comparti\u00f3 conocimiento sobre comercio electr\u00f3nico y emprendimiento a cerca de 4 millones de personas a trav\u00e9s de sus blogs, recursos de gu\u00edas descargables, charlas y talleres. \u201cEn Tiendanube trabajamos continuamente en reducir las barreras del emprendimiento en l\u00ednea a cero, y precisamente compartimos con Marcus ese ADN. Estamos muy contentos de que este a\u00f1o haremos juntos la labor de potenciar m\u00e1s a los emprendedores que dan el salto a vender en l\u00ednea\u201d, <\/em>concluy\u00f3 Vignart. <\/strong><\/p>\n\u00a0<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Tras dos a\u00f1os de su llegada a M\u00e9xico, Tiendanube, la plataforma de comercio electr\u00f3nico que ha digitalizado a m\u00e1s de 100,000 negocios en Am\u00e9rica Latina, cerr\u00f3 el 2022 con 4.5x m\u00e1s emprendimientos que utilizan su tecnolog\u00eda para potenciar sus negocios a trav\u00e9s de una tienda en l\u00ednea. El 2022 fue un a\u00f1o en el […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":26775,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[56],"tags":[],"class_list":["post-26773","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26773","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=26773"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26773\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":26774,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26773\/revisions\/26774"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/26775"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=26773"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=26773"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=26773"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}