rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Familias rusas que huyeron de su pa\u00eds en momentos en que libra una guerra contra\u00a0Ucrania, viven en un campamento improvisado en la ciudad mexicana de Tijuana, en la frontera con\u00a0Estados Unidos, a la espera de que este \u00faltimo les otorgue asilo.<\/p>\n
Con ni\u00f1os y adultos mayores, se instalaron en un costado del\u00a0cruce peatonal de la Garita San Ysidro, que une a Tijuana, en Baja California,\u00a0con la ciudad estadounidense de San Diego. Usan sus maletas para definir el espacio corresponde a cada familia.<\/p>\n
No tienen acceso a sus cuentas bancarias por las sanciones internacionales contra Rusia por la invasi\u00f3n de\u00a0Ucrania, y el efectivo que trajeron se les va a acabando.<\/p>\n
Unos 35 en total, seg\u00fan el gobierno local, dicen haber llegado por avi\u00f3n y que deben esperar a que las autoridades estadounidenses tramiten su ingreso, al igual que el resto de los migrantes, en su mayor\u00eda procedentes de Centroam\u00e9rica.<\/p>\n
Sin embargo, los funcionarios estadounidenses dan paso inmediato a los ucranianos.<\/p>\n
\u201cDicen (los agentes estadounidenses) que solo nos pueden decir que esperemos, que por ahora no nos pueden dejar entrar, y que a lo mejor no nos van a poder dejar entrar\u201d, coment\u00f3 a la AFP el ruso Anton de 27 a\u00f1os, que viaja con su esposa.<\/p><\/blockquote>\n
\u201cParece que estamos en una especie de limbo que no se puede resolver por ahora\u201d, a\u00f1adi\u00f3 este joven, que habl\u00f3 en ingl\u00e9s, y expres\u00f3 impotencia sobre las detenciones que sufren sus connacionales por protestar contra la invasi\u00f3n de su pa\u00eds a\u00a0Ucrania.<\/p>\n
\u201cNo podemos regresar a Rusia. Estamos en una situaci\u00f3n desesperada, en una situaci\u00f3n econ\u00f3mica potencialmente terrible porque no podemos tener ninguna fuente estable de ingresos de Rusia debido a las sanciones\u201d, declar\u00f3.<\/p>\n
\u201cUn futuro mejor\u201d<\/h2>\n
Irina Zolkina, de 40 a\u00f1os, huy\u00f3 de Rusia con sus hijos de 18, 10 y 3 a\u00f1os de edad. Sali\u00f3 el 3 de marzo de Mosc\u00fa hacia Uzbekist\u00e1n,\u00a0desde donde tom\u00f3 un vuelo a Canc\u00fan, Yucat\u00e1n, en el este de M\u00e9xico, a donde dice haber llegado el 14 de marzo.<\/p>\n
A Tijuana arrib\u00f3 tres d\u00edas despu\u00e9s, y desde entonces duerme en el suelo con sus hijos, a los que no pierde de vista ante la criminalidad que sufre esta regi\u00f3n, debido al narcotr\u00e1fico.<\/p>\n
\u201cS\u00ed estamos preocupados al estar aqu\u00ed, pero es un riesgo que corremos para tratar de ir a Estados Unidos y ofrecerles un futuro mejor a nuestros hijos\u201d, comenta.<\/p><\/blockquote>\n
El gobierno local planea\u00a0\u201cllevarlos a un lugar seguro\u201d, probablemente a albergues para migrantes, dijo el secretario de Seguridad Publica de Tijuana, Fernando S\u00e1nchez.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Familias rusas que huyeron de su pa\u00eds en momentos en que libra una guerra contra\u00a0Ucrania, viven en un campamento improvisado en la ciudad mexicana de Tijuana, en la frontera con\u00a0Estados Unidos, a la espera de que este \u00faltimo les otorgue asilo. Con ni\u00f1os y adultos mayores, se instalaron en un costado del\u00a0cruce peatonal de la […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3242,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[17,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-3240","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-internacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3240","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3240"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3240\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3241,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3240\/revisions\/3241"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3242"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3240"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3240"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3240"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}