rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121El presidente del Senado, Alejandro Armenta, ataj\u00f3 las especulaciones en torno a la legalidad de la \u00faltima Sesi\u00f3n Ordinaria de este \u00f3rgano legislativo, que se llev\u00f3 a cabo en la Antigua Casona de Xicot\u00e9ncatl el pasado fin de semana.<\/p>\n
Por medio de un documento que public\u00f3 en redes sociales, el senador aclar\u00f3 que el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones del Senado de la Rep\u00fablica se llev\u00f3 a cabo con base en el Reglamento de este \u00f3rgano legislativo y en la Ley Org\u00e1nica del Congreso.<\/p>\n
Y es que, en su edici\u00f3n del 30 de abril de 2023, el peri\u00f3dico Reforma public\u00f3 una nota titulada \u201cFalsifican senadores qu\u00f3rum para voto\u201d, donde se se\u00f1ala que dos votaciones de la Sesi\u00f3n Ordinaria referida no corresponden a los votos emitidos:<\/p>\n
El dictamen para extinguir a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesquero; y el que expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnolog\u00edas e Innovaci\u00f3n.<\/p>\n
Sobre el proyecto de la Financiera Rural, Reforma afirma que es incorrecto el resultado final anunciado por la Secretar\u00eda de la Mesa Directiva, que fue de 57 votos a favor, cinco abstenciones y cuatro en contra, para un qu\u00f3rum de 66 senadores, y asegura que el resultado correcto fue de 58 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, por lo que dice que no se alcanz\u00f3 el qu\u00f3rum constitucional.<\/p>\n
El presidente del Senado aclar\u00f3 que, de la revisi\u00f3n de la transmisi\u00f3n, realizada por el Canal del Congreso, se desprende que se confirma la votaci\u00f3n anunciada por la Secretar\u00eda, pues los votos en contra y las abstenciones correspondieron a los siguientes senadores:<\/p>\n
Rafael Espino de la Pe\u00f1a, Ricardo Monreal \u00c1vila, Nancy Guadalupe S\u00e1nchez Arredondo y Cecilia Margarita S\u00e1nchez Garc\u00eda votaron en contra. Y Jos\u00e9 Ram\u00f3n Enr\u00edquez Herrera, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Olga S\u00e1nchez Cordero, Manuel Velasco Coello y Susana Harp Iturribarr\u00eda, en abstenci\u00f3n.<\/p>\n
Adem\u00e1s, el peri\u00f3dico se\u00f1ala como incorrecto el resultado final sobre el proyecto de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnolog\u00edas e Innovaci\u00f3n, anunciado por la senadora secretaria, que fue de 58 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones.<\/p>\n
Reforma considera que el resultado correcto es de 46 votos a favor, siete abstenciones y 11 en contra, por lo que afirma que tampoco se alcanz\u00f3 el qu\u00f3rum constitucional.<\/p>\n
Sin embargo, Alejandro Armenta destaca que, de la revisi\u00f3n de la transmisi\u00f3n del Canal del Congreso, se observa que la Secretar\u00eda anuncia con claridad 48 votos a favor, 12 en contra y seis abstenciones, con lo que se alcanza el qu\u00f3rum legal.<\/p>\n
\u201cSi bien hay una deficiencia del sonido que podr\u00eda provocar confusi\u00f3n y escucharse dos, en lugar de 12, se confirma en los registros el sentido de las 12 votaciones en los registros\u201d.<\/p>\n
Record\u00f3 que la Secretar\u00eda de la Mesa Directiva es la \u00fanica facultada legal y reglamentariamente para dar fe del qu\u00f3rum requerido para el inicio de las sesiones, as\u00ed como de los resultados de las votaciones realizadas por el Pleno, por lo que nadie ajeno puede suplantar ni corregir el ejercicio de dichas funciones.<\/p>\n
Adem\u00e1s, enfatiz\u00f3 Alejandro Armenta, en caso de existir discrepancia entre el conteo de la Secretar\u00eda de la Mesa Directiva y los resultados observados durante la Sesi\u00f3n, est\u00e1n los registros indicados en el Acta de la Sesi\u00f3n correspondiente que indican con precisi\u00f3n las actuaciones realizadas en las sesiones plenarias.<\/p>\n
\u201cLa \u00faltima Sesi\u00f3n Ordinaria del Segundo A\u00f1o de Ejercicio de la LXV Legislatura se llev\u00f3 a cabo en la antigua sede del Senado de la Rep\u00fablica, adapt\u00e1ndose un espacio para tal fin, por lo que se tuvieron algunas limitaciones materiales, pero siempre se cont\u00f3 con el apoyo del personal y de los recursos materiales de la Secretar\u00eda General de Servicios Parlamentarios\u201d.<\/p>\n
\u201cPor lo que toda declaratoria queda respaldada con los registros generados de las votaciones, tanto en el sentido dado por cada senador en particular, sea a favor, en contra o abstenci\u00f3n, as\u00ed como en el conteo general, lo cual podr\u00e1 comprobarse en los elementos documentales de dicha Secretar\u00eda General, as\u00ed como en la Versi\u00f3n Estenogr\u00e1fica y los registros audiovisuales del Canal del Congreso\u201d, explic\u00f3 el senador.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, ataj\u00f3 las especulaciones en torno a la legalidad de la \u00faltima Sesi\u00f3n Ordinaria de este \u00f3rgano legislativo, que se llev\u00f3 a cabo en la Antigua Casona de Xicot\u00e9ncatl el pasado fin de semana. Por medio de un documento que public\u00f3 en redes sociales, el senador aclar\u00f3 que el cierre […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":34974,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18],"tags":[],"class_list":["post-34972","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34972","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=34972"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34972\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":34973,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34972\/revisions\/34973"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/34974"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=34972"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=34972"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=34972"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}