rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Una selecci\u00f3n de piezas extraordinarias, descubiertas durante las tareas de salvamento arqueol\u00f3gico en el Tramo 3 del Tren Maya, enriquecer\u00e1 los contenidos del Museo Arqueol\u00f3gico del Puuc.
\nLa Secretar\u00eda de Cultura federal, a trav\u00e9s del Instituto Nacional de Antropolog\u00eda e Historia (INAH), desarrolla las labores para que la Zona Arqueol\u00f3gica de Kabah cuente con este nuevo espacio dedicado al desarrollo cultural, en tiempos prehisp\u00e1nicos, de la serran\u00eda que une los actuales territorios de Campeche y Yucat\u00e1n.
\nEn la conferencia de prensa matutina del presidente de M\u00e9xico, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hern\u00e1ndez, brind\u00f3 un reporte de las tareas de salvamento arqueol\u00f3gico que han culminado en dicho segmento del sistema ferroviario, el cual va de Calkin\u00ed, en Campeche, a Izamal, en Yucat\u00e1n, donde se tiene 100% del visto bueno para las obras y cuyo trabajo arroj\u00f3 una considerable cantidad de vestigios, lo cual \u201cfue posible gracias al apoyo de la Presidencia de la Rep\u00fablica y de brigadas en las que participaron arque\u00f3logos, antrop\u00f3logos, bi\u00f3logos y trabajadores sociales\u201d.
\nDe acuerdo con el antrop\u00f3logo, la causa arqueol\u00f3gica ha motivado m\u00e1s de 30 ajustes de ingenier\u00eda para salvaguardar importantes elementos prehisp\u00e1nicos en la ruta del Tren Maya: \u201cEl ejemplo m\u00e1s reciente implic\u00f3 \u2018verticalizar\u2019 el talud del corte, por parte de la empresa Mota-Engil, para la construcci\u00f3n de un puente en Boca del Cerro, una elevaci\u00f3n en Tenosique, Tabasco, en cuya cima se localiza un antiguo asentamiento maya\u201d.
\nA su vez, a\u00f1adi\u00f3, se ha atendido el cuidado de cuerpos subterr\u00e1neos, como cenotes, grutas y cuevas inundadas, particularmente de los localizados en el Tramo 5. \u201cIncluso, se har\u00e1 un corredor ecol\u00f3gico y tur\u00edstico alrededor del sitio Paamul II, el cual incluir\u00e1 las cuevas de las Manitas, Ocho Balas y Garra de Jaguar. En esta \u00faltima se ubica un cenote de di\u00e1metro considerable, donde el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo INDI decidieron resolver el tema del tr\u00e1nsito mediante un puente atirantado sustentado en pilotes, de 260 metros de elevaci\u00f3n, para librar este cuerpo de agua\u201d.
\nEn materia de infraestructura cultural en sitios arqueol\u00f3gicos de Yucat\u00e1n, adyacentes al Tramo 3, Prieto Hern\u00e1ndez expuso que se avanza en la edificaci\u00f3n y reestructuraci\u00f3n de los museos, para exponer el desarrollo de estos antiguos centros urbanos, ejemplos de la civilizaci\u00f3n humana, de ah\u00ed que varios est\u00e1n inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organizaci\u00f3n de las Naciones para la Educaci\u00f3n, la Ciencia y la Cultura (Unesco); adem\u00e1s, dijo, se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueol\u00f3gicas (Promeza) y la creaci\u00f3n de Centros de Atenci\u00f3n a Visitantes (Catvis).
\n\u201cActualmente se trabaja en la renovaci\u00f3n del Museo de Sitio de Dzibilchalt\u00fan, zona arqueol\u00f3gica localizada a 15 kil\u00f3metros de M\u00e9rida, para incorporar, mediante un nuevo discurso museogr\u00e1fico, las investigaciones m\u00e1s recientes del que se considera uno de los m\u00e1s grandes conjuntos conocidos de ruinas precolombinas, un centro de importancia desde antes de nuestra era, hasta el tiempo de la conquista espa\u00f1ola.
\n\u201cYa se tiene el proyecto ejecutivo del mismo, y avances de 85% y 90% en el nuevo guion cient\u00edfico y en la clasificaci\u00f3n de piezas arqueol\u00f3gicas que estar\u00e1n en exhibici\u00f3n, respectivamente\u201d, detall\u00f3.
\nEl titular del INAH indic\u00f3 que en Dzibilchalt\u00fan tambi\u00e9n se realizan trabajos de conservaci\u00f3n, espec\u00edficamente en el Templo de las Siete Mu\u00f1ecas, a trav\u00e9s del Promeza. Las labores en esta edificaci\u00f3n de finales del periodo Cl\u00e1sico Medio (alrededor de 750 d.C.), cuya tipolog\u00eda arquitect\u00f3nica y alineaci\u00f3n con los cuatro puntos cardinales sugieren una funci\u00f3n astron\u00f3mica y calend\u00e1rica, tienen 73%, y la construcci\u00f3n del Catvi y la unidad de servicios, 13.5 por ciento.
\nAdem\u00e1s, a\u00f1adi\u00f3, est\u00e1n por finalizar las obras de nivelaci\u00f3n y cimentaci\u00f3n para las unidades de servicio en sitios de la Ruta Puuc, como Oxkintok, Kabah, Sayil, Chacmult\u00fan y Labn\u00e1.
\nTras recordar que Kabah ser\u00e1 la sede del Museo del Puuc, Prieto Hern\u00e1ndez inform\u00f3 que en este sitio han concluido los trabajos arqueol\u00f3gicos y est\u00e1n por cerrar los concernientes a restauraci\u00f3n y conservaci\u00f3n; casos similares se tienen en la Plaza Sur de la Zona Arqueol\u00f3gica de Uxmal, donde la excavaci\u00f3n y consolidaci\u00f3n de sus estructuras est\u00e1 en 95%, y en las Grutas de Lolt\u00fan, cuyos petrograbados recibieron tratamientos de restauraci\u00f3n-conservaci\u00f3n, y ya pueden ser admirados nuevamente.
\nEl director general del INAH apunt\u00f3 que, al corte del 1 de mayo de 2023, en las tareas de salvamento arqueol\u00f3gico en el Tramo 3 del Tren Maya se han registrado y preservado 7,360 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehisp\u00e1nicos); 375 bienes muebles entre metates y otros objetos cer\u00e1micos, as\u00ed como 294,530 tiestos; se hallaron 19 entierros y 119 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos. Todos estos materiales son analizados para elaborar los informes respectivos.
\nPara finalizar, el antrop\u00f3logo consider\u00f3 probable que para la pr\u00f3xima visita de supervisi\u00f3n del presidente de M\u00e9xico, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, ya hayan sido liberados los tramos 6 y 7, pues el trabajo de salvamento arqueol\u00f3gico tiene avances importantes debido a la colaboraci\u00f3n de 200 profesionales, en su mayor\u00eda j\u00f3venes egresados de la carrera de Arqueolog\u00eda de la Escuela Nacional de Antropolog\u00eda e Historia y de las universidades aut\u00f3nomas de Yucat\u00e1n, de Campeche y de Zacatecas, de Ciencias y Artes de Chiapas, y Veracruzana, a los que se suman otros 120 en el marco\u00a0del\u00a0Promeza.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El Museo Arqueol\u00f3gico del Puuc exhibir\u00e1 piezas recuperadas en el Tramo 3 del Tren Maya, en tanto, el Museo de Sitio de Dzibilchalt\u00fan es reestructurado. Una selecci\u00f3n de piezas extraordinarias, descubiertas durante las tareas de salvamento arqueol\u00f3gico en el Tramo 3 del Tren Maya, enriquecer\u00e1 los contenidos del Museo Arqueol\u00f3gico del Puuc. La Secretar\u00eda de […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":34994,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-34992","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34992","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=34992"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34992\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":34993,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/34992\/revisions\/34993"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/34994"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=34992"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=34992"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=34992"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}