rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultor\u00eda de pol\u00edticas p\u00fablicas.<\/p>\n
Las universidades enfrentamos un reto sin precedentes: alejar la inmovilidad social de los alumnos y egresados. No es s\u00f3lo abatir el desempleo y falta de oportunidades, es generar una mentalidad de resiliencia y generar herramientas que minimicen los impactos adversos de las disrupciones. Es crear mentalidades de ganadores desde las cenizas y la pulverizaci\u00f3n de panoramas esperanzadores.<\/p>\n
Es decir, vamos en pos de utop\u00edas en medio de una realidad avasallante y adversa. Las cifras son contundentes:<\/p>\n
La p\u00e9rdida de movilidad laboral durante el inicio de la pandemia afect\u00f3 principalmente a las personas menores de 25 a\u00f1os de edad. Esta p\u00e9rdida se acentu\u00f3 en el primer trimestre de 2021.<\/p>\n
La recuperaci\u00f3n general de la movilidad laboral, y en particular de este grupo, se inici\u00f3 en el segundo trimestre de 2021.<\/p>\n
La poblaci\u00f3n entre 15 y 24 a\u00f1os de edad, quienes suelen tener menor permanencia en un empleo remunerado, fueron quienes en mayor medida se retiraron del mercado de trabajo ante la pandemia.<\/p>\n
Los ingresos de la poblaci\u00f3n ocupada de entre 15 y 24 a\u00f1os suelen reducir su desigualdad a lo largo de un a\u00f1o y est\u00e1n menos determinados por sus valores de inicio. La pandemia acentu\u00f3 estas caracter\u00edsticas del ingreso de las personas m\u00e1s j\u00f3venes.<\/p>\n
Entre quienes percibieron ingresos durante un a\u00f1o continuo, el grupo que m\u00e1s redujo su movilidad neta de ingresos debido a la pandemia fue el grupo de personas ocupadas de entre 15 y 24 a\u00f1os. La movilidad neta regres\u00f3 a niveles pre-pandemia para el segundo trimestre de 2022.<\/p>\n
En suma: La pandemia afect\u00f3 de forma diferenciada la movilidad social laboral de distintos grupos de edad que se encuentran en el mercado de trabajo. Esta movilidad se observa en la entrada o salida de la Poblaci\u00f3n Econ\u00f3micamente Activa (PEA), en el logro o abandono de una ocupaci\u00f3n remunerada, en la obtenci\u00f3n o p\u00e9rdida de servicios de salud por medio del empleo, en la posibilidad de tener capacitaci\u00f3n laboral y en la trayectoria de los ingresos derivados del trabajo.<\/p>\n
Quienes se encuentran entre los 15 y 64 a\u00f1os de edad, los cuales representan alrededor del 83 % de la poblaci\u00f3n nacional y que al participar en el mercado de trabajo conforman la totalidad de la PEA. Esta \u00faltima se subdivide entre quienes suelen estar al inicio de su participaci\u00f3n en el mercado de trabajo (entre 15 y 24 a\u00f1os de edad), los que usualmente se encuentran en la etapa de consolidaci\u00f3n de su trayectoria laboral (entre 24 y 44 a\u00f1os de edad) y quienes se encuentran en la parte final de la misma (entre 45 y 64 a\u00f1os de edad).<\/p>\n
El panorama general de la crisis derivada de la pandemia muestra que todos los grupos de edad fueron afectados, aunque con mayor \u00e9nfasis los menores de 25 a\u00f1os. Los menores de 25 a\u00f1os se retiraron del mercado de trabajo, de la poblaci\u00f3n remunerada y del acceso a los servicios de salud, lo que reduce de forma importante el n\u00famero de ocupados con una remuneraci\u00f3n continua.<\/p>\n
Ante esto, las universidades deber\u00e1n crear herramientas para que sus alumnos y egresados logren sortear este panorama mediante el impulso de pensamiento cr\u00edticos, habilidades sociales, adoctrinamiento tecnol\u00f3gico enfocado a la omnicanalidad y distintas habilidades blandas como trabajo en equipo, persuasi\u00f3n y negociaci\u00f3n, por ejemplo. Es decir: dotar a los estudiantes de conocimientos para responde a disrupciones futuras que a\u00fan desconocemos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultor\u00eda de pol\u00edticas p\u00fablicas. Las universidades enfrentamos un reto sin precedentes: alejar la inmovilidad social de los alumnos y egresados. No es s\u00f3lo abatir el desempleo y falta de oportunidades, es generar una mentalidad de resiliencia y generar herramientas que minimicen […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-35011","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/35011","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=35011"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/35011\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":35012,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/35011\/revisions\/35012"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=35011"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=35011"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=35011"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}