rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Vector Casa de Bolsa<\/b> presenta <\/span>Portafolios 360<\/b>, una nueva familia de productos de inversi\u00f3n, \u00fanica en su tipo, con el objetivo de democratizar el acceso a inversiones globales hist\u00f3ricamente reservadas por el sector financiero a montos a partir de 5 millones de pesos.<\/span><\/p>\n Estos portafolios incluyen un detallado proceso de personalizaci\u00f3n, en el cual se analizan los objetivos de inversi\u00f3n, necesidades de liquidez y horizonte en el tiempo de cada inversionista para as\u00ed definir cu\u00e1l de los portafolios de la familia 360<\/span>\u2192<\/span> es el m\u00e1s adecuado para sus necesidades individuales. De esta manera, cada inversionista recibe acceso a un portafolio profesional, diversificado, flexible, personalizado y global desde un monto m\u00ednimo de 250 mil pesos.<\/span><\/p>\n De acuerdo con datos de la <\/span>Asociaci\u00f3n Mexicana de Instituciones Burs\u00e1tiles<\/b> (AMIB), en M\u00e9xico solamente el 7% de la poblaci\u00f3n econ\u00f3micamente activa (PEA) cuenta con un producto de inversi\u00f3n, una cifra significativamente inferior al de pa\u00edses como Estados Unidos, donde el porcentaje supera el 50%. En total, entre las 35 casas de bolsa con operaciones en nuestro pa\u00eds, exist\u00edan apenas 4.5 millones de cuentas de inversi\u00f3n al cierre del 2022.\u00a0<\/span><\/p>\n Otros datos de la <\/span>Comisi\u00f3n Nacional Bancaria y de Valores<\/b> (CNBV) estiman que un 44% de la poblaci\u00f3n adulta estar\u00eda en posibilidades de invertir y elige no hacerlo a causa de barreras como el desconocimiento de las oportunidades de inversi\u00f3n, la falta de un correcto perfilamiento y la aversi\u00f3n al riesgo, eligiendo otras alternativas como guardar el dinero en casa o invertirlo en alternativas que no ofrecen ning\u00fan respaldo financiero o institucional como los pr\u00e9stamos informales.<\/span><\/p>\n \u201cUna estrategia como Portafolios 360 permite a nuestros clientes, desde 250 mil pesos, diversificarse en mercados globales con productos tradicionalmente reservados \u00fanicamente para grandes inversionistas<\/span><\/i>\u201d, coment\u00f3 <\/span>Edgardo Cant\u00fa Delgado<\/b>, Presidente Ejecutivo de Vector Empresas y Director General de Vector Casa de Bolsa; <\/span>\u201cQueremos que los clientes de Vector cuenten con las mejores alternativas para maximizar sus inversiones y consolidar sus metas financieras con portafolios de inversi\u00f3n activa en un momento en que la volatilidad de los<\/span><\/i> mercados financieros genera mucha incertidumbre\u201d.<\/span><\/p>\n Por su parte, <\/span>Pablo Torroella Soto,<\/b> Director General Adjunto de Operaciones para Vector Casa de Bolsa, habl\u00f3 sobre las nuevas capacidades de los Portafolios 360: <\/span>\u201cNuestros portafolios han sido dise\u00f1ados con base en el perfil del inversionista mexicano, construidos a trav\u00e9s de metodolog\u00edas quant, las cuales son herramientas capaces de procesar miles de datos de forma \u00e1gil para aumentar nuestra capacidad de analizar informaci\u00f3n clave para la toma de decisiones de inversi\u00f3n, lo que combinado con m\u00e1s de 49 a\u00f1os de experiencia humana de Vector Casa de Bolsa, nos permite ofrecer los mejores productos de inversi\u00f3n para nuestros clientes\u201d.<\/span><\/i><\/p>\n La <\/span>metodolog\u00eda quant<\/b>, o cuantitativa, brinda a la familia de Portafolios 360 la capacidad de analizar a detalle m\u00e1s de 14 mil instrumentos de inversi\u00f3n en m\u00e1s de 70 pa\u00edses, de forma \u00e1gil, y al combinarla con los conocimientos financieros de los expertos de Vector Casa de Bolsa, permite un proceso de toma de decisiones eficiente en beneficio de los clientes de la casa de bolsa. La incorporaci\u00f3n de estas metodolog\u00edas obedece a los cambios en el mundo financiero, donde la informaci\u00f3n viaja a m\u00e1xima velocidad, los ciclos econ\u00f3micos son cada vez m\u00e1s cortos y los mercados globales, m\u00e1s din\u00e1micos.<\/span><\/p>\n Derribando las barreras para la inversi\u00f3n en M\u00e9xico<\/b><\/p>\n Pablo Torroella Soto, Director General Adjunto de Operaciones de Vector Casa de Bolsa, destaca cuatro barreras para la inversi\u00f3n en M\u00e9xico:<\/span> La percepci\u00f3n de los productos financieros de inversi\u00f3n como un lujo reservado s\u00f3lo para personas con un muy alto poder adquisitivo.\u00a0<\/span><\/p>\n Recomendaciones para invertir responsablemente<\/b><\/p>\n La tecnolog\u00eda permite contar con diversas opciones para invertir, para lo cual\u00a0 es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:<\/span><\/p>\n Hist\u00f3ricamente, el sector financiero mexicano ofrec\u00eda este tipo de estrategias a partir de los 5 millones de pesos. Portafolios 360 es una soluci\u00f3n de inversi\u00f3n que aporta flexibilidad, diversificaci\u00f3n y acceso global a los mercados financieros a un nuevo segmento de inversionistas que hoy carecen de servicios de asesor\u00eda patrimonial profesional.\u00a0 Vector Casa de Bolsa […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":37227,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-37225","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/37225","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=37225"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/37225\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":37226,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/37225\/revisions\/37226"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/37227"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=37225"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=37225"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=37225"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n<\/span><\/p>\n\n
\n