rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Gracias a\u00a0disciplina financiera, uso eficiente de recursos y criterios de austeridad, Petr\u00f3leos Mexicanos logr\u00f3 ahorros por 92 mil millones de pesos entre 2019 y 2022, destac\u00f3 Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.<\/p>\n
Esta pol\u00edtica de austeridad permiti\u00f3 a Pemex reducir de manera importante sus partidas no sustantivas y gastos\u00a0como boletos de avi\u00f3n, tel\u00e9fono, asesor\u00edas, comunicaci\u00f3n social, entre otras.<\/p>\n
Durante la inauguraci\u00f3n de la vig\u00e9simo s\u00e9ptima edici\u00f3n del Congreso Mexicano del Petr\u00f3leo 2023 realizado en la ciudad de Campeche, el directivo detall\u00f3 que el gasto en partidas no sustantivas sumaron en cuatro a\u00f1os un promedio anual de\u00a02 mil millones 983 mil pesos.<\/p>\n
Mientras que en los dos sexenios pasados el gasto anual promedi\u00f3\u00a09 mil 623 millones de pesos con Enrique Pe\u00f1a Nieto y\u00a025 mil millones 905 mil pesos\u00a0con Felipe Calder\u00f3n. Por lo que, en comparaci\u00f3n con previas administraciones, el promedio del gasto realizado en partidas no sustantivas por PEMEX\u00a0en esta gesti\u00f3n al a\u00f1o en promedio representa el 11.5%\u00a0del total erogado en el sexenio de Felipe Calder\u00f3n, mientras que si se le compara con la de Enrique Pe\u00f1a Nieto es de\u00a031 por ciento.<\/p>\n
\u201cGracias a estos esfuerzos de austeridad se han logrado importantes ahorros que han fortalecido nuestra condici\u00f3n financiera, pues en cuatro a\u00f1os se han ahorrado 92 mil millones de pesos en comparaci\u00f3n con el promedio de gasto anual de la administraci\u00f3n del expresidente Felipe Calder\u00f3n. Por lo tanto, me tomo la libertad de concluir que la austeridad es altamente rentable\u201d, asegur\u00f3 el directivo.<\/p>\n
Aunado a lo anterior, la petrolera mexicana tambi\u00e9n llevo a cabo una estrategia para la reducci\u00f3n de costos en materia de exploraci\u00f3n y producci\u00f3n, y de 2019 a 2022 obtuvo una disminuci\u00f3n acumulada de 103 mil 180 millones de pesos.<\/p>\n
Lo anterior fue resultado de la disminuci\u00f3n en los tiempos de perforaci\u00f3n y en una producci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pida, as\u00ed como en el aprovechamiento de infraestructura que en administraciones pasadas ya estaba en desuso y que ahora est\u00e1n aprovechando para hacer m\u00e1s eficiente tanto la producci\u00f3n como el procesamiento de crudo.<\/p>\n
\u201cLo que la Cuarta Transformaci\u00f3n ha logrado en\u00a0Pemex\u00a0en m\u00e1s de cuatro a\u00f1os, deja atr\u00e1s las predicciones pesimistas y malintencionadas de los detractores, pues todos estos logros alcanzados son gracias a las y los trabajadores, as\u00ed como a la pol\u00edtica energ\u00e9tica aplicada en PEMEX\u201d, destac\u00f3 el funcionario.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Gracias a\u00a0disciplina financiera, uso eficiente de recursos y criterios de austeridad, Petr\u00f3leos Mexicanos logr\u00f3 ahorros por 92 mil millones de pesos entre 2019 y 2022, destac\u00f3 Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa. Esta pol\u00edtica de austeridad permiti\u00f3 a Pemex reducir de manera importante sus partidas no sustantivas y gastos\u00a0como boletos de avi\u00f3n, tel\u00e9fono, […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":38847,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-38845","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/38845","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=38845"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/38845\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":38846,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/38845\/revisions\/38846"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/38847"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=38845"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=38845"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=38845"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}