rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121A partir de enero de 2024,\u00a0Aerom\u00e9xico\u00a0comenzar\u00e1 gradualmente sus operaciones\u00a0en 17 nuevas rutas\u00a0que partir\u00e1n de siete aeropuertos mexicanos hacia nueve destinos en Estados Unidos. Todos estos vuelos contar\u00e1n con el c\u00f3digo compartido de\u00a0Delta.<\/p>\n
Con la adici\u00f3n de estas nuevas rutas y un aumento en la frecuencia de vuelos a destinos existentes, la aerol\u00ednea insignia de M\u00e9xico tiene como objetivo alcanzar\u00a0cerca de 60 vuelos diarios\u00a0hacia Estados Unidos para julio de 2024.<\/p>\n
Mediante un comunicado se inform\u00f3 que esta alianza permitir\u00e1 que Delta ofrezca 34 vuelos diarios hacia M\u00e9xico en julio de 2024, sirviendo a siete destinos mexicanos diferentes.<\/p>\n
Como resultado,\u00a0Aerom\u00e9xico y Delta aumentar\u00e1n su capacidad de asientos en m\u00e1s del 30% a\u00f1o contra a\u00f1o,\u00a0ampliando las opciones para los pasajeros que viajan entre ambos pa\u00edses.<\/p>\n
Esto representa un aumento del 35% en las salidas en comparaci\u00f3n con 2023 y extiende su presencia a 36 mercados en Estados Unidos.<\/p>\n
Siguiendo esta ruta, para 2024 Aerom\u00e9xico y Delta ofrecer\u00e1n m\u00e1s de 90 vuelos diarios entre M\u00e9xico y Estados Unidos en aproximadamente 60 rutas. Esto subraya el compromiso de esta alianza transfronteriza de acercar a ambas naciones con una red de conectividad s\u00f3lida y estandarizada,\u00a0complementada por productos y servicios l\u00edderes en la industria.<\/p>\n
Las nuevas rutas operadas por Aerom\u00e9xico ser\u00e1n las siguientes:<\/p>\n
<\/p>\n
La expansi\u00f3n de las rutas y frecuencias de Aerom\u00e9xico es posible gracias a su flota modernizada, que cuenta con m\u00e1s de 50 aviones nuevos, principalmente Boeing 737MAX, que contin\u00faan elevando la experiencia de viaje a un nivel extraordinario.<\/p>\n
Este anuncio se suma al crecimiento previamente comunicado, en el que Aerom\u00e9xico contar\u00e1 con m\u00e1s de mil vuelos mensuales en el Aeropuerto Internacional Felipe \u00c1ngeles, a partir de octubre. Con este desarrollo, la aerol\u00ednea insignia de M\u00e9xico introducir\u00e1 dos nuevas rutas hacia Estados Unidos desde este aeropuerto.<\/p>\n
Aerom\u00e9xico y Delta se comprometen a mantener su posici\u00f3n como la principal alianza a\u00e9rea entre M\u00e9xico y Estados Unidos, el mercado de aviaci\u00f3n transfronteriza m\u00e1s grande del mundo.<\/p>\n
A lo largo de su asociaci\u00f3n, Aerom\u00e9xico y Delta han colaborado estrechamente para desarrollar productos y servicios integrales y alineados para sus clientes, garantizando una experiencia consistente y l\u00edder en la industria, que incluye:<\/p>\n
A partir de enero de 2024,\u00a0Aerom\u00e9xico\u00a0comenzar\u00e1 gradualmente sus operaciones\u00a0en 17 nuevas rutas\u00a0que partir\u00e1n de siete aeropuertos mexicanos hacia nueve destinos en Estados Unidos. Todos estos vuelos contar\u00e1n con el c\u00f3digo compartido de\u00a0Delta. Con la adici\u00f3n de estas nuevas rutas y un aumento en la frecuencia de vuelos a destinos existentes, la aerol\u00ednea insignia de M\u00e9xico […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-48608","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48608","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=48608"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48608\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":48609,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48608\/revisions\/48609"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=48608"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=48608"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=48608"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}