rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Leonardo Valadez Castillo<\/p>\n
Estamos iniciando desde Nueva Delhi, India, el Foro Parlamentario Life: Estilo de Vida para el Medio Ambiente Vamos a dialogar sobre la Agenda 2030 y las acciones que urge impulsar en todo el mundo para detener el cambio clim\u00e1tico en nuestro planeta, que hoy demanda acci\u00f3n y compromiso en todas las agendas legislativas.<\/p>\n
Trav\u00e9s de su cuenta de Twitter (\u201cX\u201d) en las Redes Sociales, la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva en el Senado, dio cuenta de su presencia en Nueva Delhi, India, en donde participa en reuniones de car\u00e1cter parlamentario, junto con la Senadora Martha Guerrero S\u00e1nchez, integrante de la Comisi\u00f3n Especial para el seguimiento a la implementaci\u00f3n de la agenda 2030 en M\u00e9xico.<\/p>\n
\u201cAgradezco al Doctor Arvind Kumar Sharm, integrante del Parlamento de la India, y al Embajador de M\u00e9xico\ud83c\uddf2 en la India, Federico Salas Lotfe, todas sus atenciones y facilidades tras mi llegada a Nueva Delhi. Como representante del Senado Mexicano, es un gusto enorme para m\u00ed conversar con ustedes, previo a mi participaci\u00f3n en la Novena Cumbre de Presidentes de Parlamento del G20\u201d, dijo la senadora en su cuenta X. .<\/p>\n
En las actividades de este viernes, se espera la participaci\u00f3n de la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera; est\u00e1 programada para este viernes, 13 de octubre, en la primera sesi\u00f3n de la Novena Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20.<\/p>\n
A su vez, al participar en la Novena Cumbre de los Presidentes de Parlamentos del G20, que se realiza en Nueva Delhi, India, la senadora Martha Guerrero S\u00e1nchez hizo un llamado a todos los parlamentarios para actuar con determinaci\u00f3n contra la crisis clim\u00e1tica, sobre todo, para cumplir con los objetivos establecidos en la Agenda 2030 en materia de medio ambiente.<\/p>\n
Martha Guerrero, integrante de la Comisi\u00f3n Especial para el Seguimiento a la Implementaci\u00f3n de la Agenda 2030 en M\u00e9xico, y la presidenta del Senado de la Rep\u00fablica, Ana Lilia Rivera Rivera, participan en este encuentro en el que parlamentarios del G20 y de pa\u00edses invitados abordar\u00e1n alternativas que promuevan la gobernanza global.<\/p>\n
Previo a la cumbre, se llev\u00f3 a cabo el \u201cForo Parlamentario LiFE: Estilo de vida para el Medio Ambiente\u201d, en el que la legisladora enfatiz\u00f3: \u201cComo parlamentarios participantes del principal espacio de deliberaci\u00f3n pol\u00edtica y econ\u00f3mica del mundo, debemos intensificar nuestros esfuerzos para trascender las palabras y poderlas convertir en acciones tangibles\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n
Guerrero S\u00e1nchez subray\u00f3 que la inversi\u00f3n en tecnolog\u00edas limpias, la transici\u00f3n hac\u00eda una econom\u00eda baja en carbono, la protecci\u00f3n de nuestros ecosistemas y la promoci\u00f3n de pr\u00e1cticas agr\u00edcolas sostenibles, deben ser nuestras prioridades inmediatas.<\/p>\n
\u201cAdem\u00e1s, para lograr avances significativos en la lucha contra esta crisis clim\u00e1tica, los parlamentarios necesitamos fortalecer nuestro compromiso con la financiaci\u00f3n clim\u00e1tica\u201d, manifest\u00f3.<\/p>\n
Ello, dijo, porque los pa\u00edses m\u00e1s ricos, hist\u00f3ricamente, han contribuido en mayor medida a la acumulaci\u00f3n de gases de efecto invernadero, pues s\u00f3lo los pa\u00edses que integran el G20 son responsables de 78 por ciento de la totalidad de las emisiones globales de di\u00f3xido de carbono.<\/p>\n
\u201cPor tanto, tenemos la responsabilidad moral y el imperativo \u00e9tico de liderar un esfuerzo hacia la transici\u00f3n del planeta, para un futuro m\u00e1s verde y resiliente\u201d, apunt\u00f3.<\/p>\n
Refiri\u00f3 que en M\u00e9xico se avanza en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030, ya que se han puesto en marcha pol\u00edticas p\u00fablicas que impulsan la siembra de \u00e1rboles frutales y maderables, al tiempo que promueve la autosuficiencia alimentaria y ayuda en la construcci\u00f3n del tejido social del pa\u00eds.<\/p>\n
Boomerang.- El Pleno del Congreso del Estado de Guerrero exhort\u00f3 a titulares de dependencias ambientales federales y estatales para que den la debida atenci\u00f3n a la problem\u00e1tica ambiental existente en la Laguna de Mitla, que afecta a la poblaci\u00f3n pesquera de los municipios de Benito Ju\u00e1rez, Atoyac y Coyuca de Ben\u00edtez.
\nLo anterior a propuesta del diputado Fortunato Hern\u00e1ndez Carbajal, quien desde tribuna refiri\u00f3 que dicho cuerpo lagunar se localiza en la costa central del estado y es explotada a trav\u00e9s de la pesca, principalmente carpa tilapia, cuatete, camar\u00f3n, robalo, y algunas otras especies en menor cantidad.<\/p>\n
Abund\u00f3 que uno de los factores que genera problemas es la extensi\u00f3n del canal, que por ser tan largo impide que las masas de agua continentales y oce\u00e1nicas ingresen f\u00e1cilmente a la laguna, que antes ten\u00eda su propia boca, pero por fen\u00f3menos naturales y actividades humanas fue cerrada definitivamente.<\/p>\n
\u201cEstos procesos de cierre artificial y el arrastre natural de sedimentos, entre otras causas, han provocado asolvamiento a lo largo del canal, y la Laguna de Mitla se encuentra aislada del mar, lo que en un corto plazo puede producir su eutrofizaci\u00f3n; es decir, exceso de nitr\u00f3geno y f\u00f3sforo, provocando afectaciones en las masas de agua\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n
El legislador resalt\u00f3 que este lugar es una zona tur\u00edstica virgen asentada en una playa costera extensa, rodeada de manglares y refugio preferido de una gran variedad de aves, adem\u00e1s de que se practica el turismo ecol\u00f3gico y es lugar ideal para acampar y estar en contacto con la naturaleza.<\/p>\n
Sin embargo, mencion\u00f3 que los pescadores de la regi\u00f3n Costa Grande, particularmente de Llano Real y Santa Cruz de Mitla, est\u00e1n sufriendo los estragos de la contaminaci\u00f3n y mal saneamiento de la laguna, aunado a los destrozos ocasionados por los huracanes Ingrid y Manuel, por lo que es necesario el urgente dragado del lecho marino, dado que en ella est\u00e1 el sustento de muchas familias.<\/p>\n
Leonardovaladezc@yahoo.com<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Causa y Efecto Por Leonardo Valadez Castillo Estamos iniciando desde Nueva Delhi, India, el Foro Parlamentario Life: Estilo de Vida para el Medio Ambiente Vamos a dialogar sobre la Agenda 2030 y las acciones que urge impulsar en todo el mundo para detener el cambio clim\u00e1tico en nuestro planeta, que hoy demanda acci\u00f3n y compromiso […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[86],"tags":[],"class_list":["post-49625","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-columnas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49625","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=49625"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49625\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":49626,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49625\/revisions\/49626"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=49625"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=49625"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=49625"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}