rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121La Secretar\u00eda General y el Espacio Cultural San L\u00e1zaro de la C\u00e1mara de Diputados concluyeron el ciclo de conferencias sobre Turqu\u00eda, con la disertaci\u00f3n \u201cLa historia detr\u00e1s de Estambul. Antes y Despu\u00e9s\u201d, ciudad turca convertida en el centro hist\u00f3rico, cultural y econ\u00f3mico del pa\u00eds, cuya ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica une a Europa y Asia.<\/p>\n
En el marco del programa \u201cEl mundo en San L\u00e1zaro\u201d, esta conferencia fue la quinta relativa a la historia turca y el imperio otomano que ha signado la historia universal y la geopol\u00edtica del mundo.<\/p>\n
En su mensaje de bienvenida, Graciela B\u00e1ez Ric\u00e1rdez, Secretaria General de la C\u00e1mara de Diputados, apunt\u00f3 que este ciclo de conferencias es una oportunidad \u00fanica que tenemos para conocer en espa\u00f1ol, de una persona originaria de Turqu\u00eda, el devenir del imperio otomano, cuya importancia sigue existiendo en la recomposici\u00f3n del mundo.<\/p>\n
Es relevante para todos los que estamos en la C\u00e1mara de Diputados, a fin de tener mayor conocimiento de las grandes culturas que forjan nuestro tiempo, subray\u00f3.<\/p>\n
Destac\u00f3 la importancia de cerrar este ciclo de conferencias, en virtud del inter\u00e9s mostrado por las y los ciudadanos en estas actividades que ha organizado el Espacio Cultural San L\u00e1zaro, en conjunci\u00f3n con el Instituto de Cultura de la embajada de Turqu\u00eda en M\u00e9xico. Hizo votos por que se repitan las disertaciones, en funci\u00f3n del \u00e9xito logrado.<\/p>\n
El director general del Espacio Cultural San L\u00e1zaro, Ismael Carvallo Robledo, coment\u00f3 que con este ciclo de conferencias se inicia una serie de reflexiones de car\u00e1cter hist\u00f3rico y filos\u00f3fico, que es uno de los objetivos que persigue el Espacio Cultural, como lo es la interpretaci\u00f3n de los procesos pol\u00edticos. Reconoci\u00f3 el apoyo de la embajada de Turqu\u00eda en M\u00e9xico.<\/p>\n
Asegur\u00f3 que el Espacio Cultural continuar\u00e1 con este tipo de an\u00e1lisis, que tiene como prop\u00f3sito revisar la historia universal para comprender las historias nacionales, como una noci\u00f3n pol\u00edtica contempor\u00e1nea, en el marco de la reflexi\u00f3n filos\u00f3fica e hist\u00f3rica.<\/p>\n
Participaci\u00f3n de los diplom\u00e1ticos turcos<\/p>\n
Aytun\u00e7 Menev\u015fe, jefe adjunto de misi\u00f3n, en representaci\u00f3n de la embajada de Turqu\u00eda en M\u00e9xico, resalt\u00f3 que esta serie de conferencias organizadas en conjunci\u00f3n con la C\u00e1mara de Diputados y el Centro Cultural de la embajada turca, conmemoran el Centenario de la Proclamaci\u00f3n de la Rep\u00fablica de Turqu\u00eda, a celebrarse el 29 de octubre.<\/p>\n
Refiri\u00f3 el viaje hist\u00f3rico muy profundo presentado en las disertaciones con informaci\u00f3n valiosa e interesante, enriquecidas con an\u00e9cdotas exclusivas sobre la llegada de los turcos de Asia central a Anatolia, sus primeras estructuras estatales en el periodo de fundaci\u00f3n del imperio otomano hasta la conquista de Estambul, que es uno de los pasajes m\u00e1s importantes de la historia mundial.<\/p>\n
Salih G\u00fcltekin, director del Centro Cultural de la Rep\u00fablica de Turqu\u00eda Yunes Emre, de la sede diplom\u00e1tica en nuestro pa\u00eds, expres\u00f3 el compromiso de la instituci\u00f3n para seguir siendo un puente entre las ricas culturas de M\u00e9xico y su naci\u00f3n.<\/p>\n
Subray\u00f3 que la cultura y el arte son elementos fundamentales para acercar a las sociedades, y con ese objetivo llevamos a cabo nuestras actividades, convencidos de que somos una parte esencial en el acercamiento entre culturas.<\/p>\n
Nos complace ver el enorme inter\u00e9s que ha generado el ciclo de conferencias que concluimos relativo a Turqu\u00eda, lo cual nos hace sentir que estamos realizando un trabajo significativo y correcto. Expres\u00f3 su agradecimiento a quienes han contribuido en este esfuerzo.<\/p>\n
El profesor Mehmet Necati Kutlu, catedr\u00e1tico de la Universidad de Ankara, rese\u00f1\u00f3 la maniobra \u00e9pica que coron\u00f3 la toma de Estambul por parte de las tropas de Mehmet II o Fatih \u201cEl conquistador\u201d, joven pr\u00edncipe que logr\u00f3 esta relevante ciudad que cambi\u00f3 el rumbo en su \u00e9poca y est\u00e1 impactando hasta nuestros d\u00edas.<\/p>\n
La conquista e historia de Estambul es significativa por su situaci\u00f3n geogr\u00e1fica e importancia pol\u00edtica, comercial, econ\u00f3mica y cultural, anticipada por el profeta Mahoma; fue un acontecimiento que impact\u00f3 a la sociedad europea de la \u00e9poca y se considera el final de la Edad Media, explic\u00f3.<\/p>\n
Consider\u00f3 que si el mundo se reuniera en un solo pa\u00eds su capital ser\u00eda Estambul, al resaltar su ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, porque Europa y Asia se unen en un esplendor mar\u00edtimo de gran belleza.<\/p>\n
Refiri\u00f3 que Turqu\u00eda fue un pa\u00eds creado como Rep\u00fablica cuando termina el imperio, cuyo centenario est\u00e1 por conmemorarse en este a\u00f1o. Aclar\u00f3 que su pa\u00eds no tiene una fecha de independencia, siempre fue independiente, pero se transform\u00f3 de imperio de 600 a\u00f1os a una Rep\u00fablica, despu\u00e9s de la Primera Guerra Mundial.<\/p>\n
La nueva estructura se form\u00f3 con el parlamento, el cual es anterior a la Rep\u00fablica, es un caso muy peculiar porque el imperio otomano pierde la Primera Guerra y al final con la tregua, el parlamento de Estambul, que era una monarqu\u00eda parlamentaria, se disuelve por las presiones de los pa\u00edses que ganaron dicha guerra.<\/p>\n
Sin embargo, dijo, la estructura republicana en Ankara se reabre en 1920 y la Rep\u00fablica se declara en 1923. De facto es Rep\u00fablica, pero quien toma las decisiones es el parlamento; por eso respetamos mucho a todos los parlamentos, precis\u00f3.<\/p>\n
Al cierre de este ciclo de conferencias, asistieron la presidenta de la Comisi\u00f3n de Pueblos Ind\u00edgenas y Afromexicanos, diputada Irma Juan Carlos (Morena) y el titular del Grupo de Amistad M\u00e9xico-Rep\u00fablica de Turqu\u00eda, diputado Alfredo Aurelio Gonz\u00e1lez Cruz (Morena), as\u00ed como integrantes de la sede diplom\u00e1tica de esa naci\u00f3n en nuestro pa\u00eds, entre los que destacan Fatih Abdi \u00c7etin, director de la Agencia Turca de Cooperaci\u00f3n y Coordinaci\u00f3n, y Muhammed A\u011fao\u011flu, Agregado de Defensa de la embajada de Turqu\u00eda en M\u00e9xico.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Secretar\u00eda General y el Espacio Cultural San L\u00e1zaro de la C\u00e1mara de Diputados concluyeron el ciclo de conferencias sobre Turqu\u00eda, con la disertaci\u00f3n \u201cLa historia detr\u00e1s de Estambul. Antes y Despu\u00e9s\u201d, ciudad turca convertida en el centro hist\u00f3rico, cultural y econ\u00f3mico del pa\u00eds, cuya ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica une a Europa y Asia. En el marco […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[20,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-50448","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-politica","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/50448","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=50448"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/50448\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":50449,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/50448\/revisions\/50449"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=50448"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=50448"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=50448"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}