rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Mexicanos Contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad (MCCI), Quinto Elemento Lab y el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) revelaron que la empresa, Black Wallstreet Capital dedicada a la asesor\u00eda de inversiones que era regulada por la Comisi\u00f3n Nacional Bancaria y de Valores tiene nexos con integrantes del crimen organizado trasnacional, especializado en el tr\u00e1fico de drogas que tiene interconexi\u00f3n a cuatro pa\u00edses y dos continentes. En el caso de M\u00e9xico, desde Veracruz, hacia Espa\u00f1a.<\/p>\n
Debido a ello, las \u00e1reas de inteligencia del gabinete de seguridad del gobierno de M\u00e9xico (Sedena, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y Secretar\u00eda de Seguridad y Protecci\u00f3n Ciudadana, mantienen una investigaci\u00f3n contra la empresa Black Wallstreet Capital, cuyas instalaciones en la Ciudad de M\u00e9xico fueron cateadas por polic\u00edas de la capital del pa\u00eds, donde adem\u00e1s de detener a los directivos, aseguraron 70 millones de pesos y d\u00f3lares.<\/p>\n
De acuerdo al informe de Mexicanos Contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad, durante siete meses, se investig\u00f3 la log\u00edstica de una operaci\u00f3n transnacional que saca a la luz los nexos en M\u00e9xico de una organizaci\u00f3n dedicada al narcotr\u00e1fico y el lavado de dinero.<\/p>\n
Ante tal situaci\u00f3n, autoridades de Colombia, Espa\u00f1a y Pa\u00edses Bajos, tambi\u00e9n se encuentran investigando por el trasiego de toneladas de coca\u00edna y metanfetamina hacia Europa.<\/p>\n
Un empresario cubano-mexicano es pieza central de esta investigaci\u00f3n, identificado como, Juan Carlos Minero Alonso, socio principal y director de Black Wallstreet Capital (BWC), la financiera mexicana que se har\u00eda famosa tras un cateo efectuado el 15 de marzo del 2023 en la colonia Anzures en la Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n
Para esta investigaci\u00f3n se revisaron una veintena de amparos, m\u00e1s de 20 horas de audiencias judiciales, informes de inteligencia de cuatro pa\u00edses, una docena de actas constitutivas y bases de datos con registros de exportaci\u00f3n, adem\u00e1s de realizar entrevistas y decenas de solicitudes de informaci\u00f3n.<\/p>\n
Los investigadores tuvieron acceso a una filtraci\u00f3n de m\u00e1s de 13 millones de documentos de la Fiscal\u00eda General de la Naci\u00f3n de Colombia.<\/p>\n
Durante a\u00f1os, Juan Carlos Minero Alonso construy\u00f3 su imagen como uno de los asesores financieros m\u00e1s reconocidos del sector. El joven banquero, como se autodenomina en su perfil de LinkedIn, impart\u00eda conferencias en universidades e incluso era consultado como fuente por periodistas de distintos medios.<\/p>\n
Su empresa, Black Wallstreet Capital, comenzaba a tener mayor reconocimiento entre las firmas del pa\u00eds. Sus pron\u00f3sticos financieros eran retomados por la Encuesta de Sentimiento de Mercado de la Asociaci\u00f3n Mexicana de Intermediarios Burs\u00e1tiles; adem\u00e1s, desde el 2016 contaba con el permiso otorgado por la Comisi\u00f3n Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como asesora en inversiones.<\/p>\n
Sin embargo, una escueta denuncia an\u00f3nima sobre la entrada de paquetes \u201csospechosos\u201d y la presencia de hombres armados en la sede de Black Wallstreet Capital, ubicada en Cuvier 104, colonia Anzures, sacudi\u00f3 la imagen p\u00fablica de Minero y expuso las operaciones de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n
El 15 de marzo a las 11:07 decenas de agentes de la Fiscal\u00eda General de Justicia y la Secretar\u00eda de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de M\u00e9xico, cercaron el edificio de Black Wallstreet y, apoyados por una patrulla, ingresaron por la fuerza al inmueble con marquesina roja.<\/p>\n
Durante el cateo, los agentes de la Fiscal\u00eda detuvieron a 5 personas, entre ellas al due\u00f1o de la financiera, Juan Carlos Minero Alonso, y decomisaron armas largas, supuesta droga y 168 mil d\u00f3lares en efectivo.<\/p>\n
Otro de los detenidos, Hern\u00e1n Samper Richard, ocupa el cargo de comisario en la empresa Inmobiliaria Costarica Mexicana del Caribe, propiedad de Ana Mar\u00eda Gonz\u00e1lez Quintero, una funcionaria de la Direcci\u00f3n General de Administraci\u00f3n de Inversiones de la CNBV, encargada precisamente de vigilar y supervisar las operaciones de empresas como Black Wallstreet Capital.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Mexicanos Contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad (MCCI), Quinto Elemento Lab y el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) revelaron que la empresa, Black Wallstreet Capital dedicada a la asesor\u00eda de inversiones que era regulada por la Comisi\u00f3n Nacional Bancaria y de Valores tiene nexos con integrantes del crimen organizado trasnacional, especializado en el […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":51083,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-51081","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/51081","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=51081"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/51081\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":51082,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/51081\/revisions\/51082"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/51083"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=51081"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=51081"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=51081"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}