rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121M\u00e9xico se destaca en el \u00e1mbito latinoamericano por su liderazgo en el\u00a0reciclaje de PET, logrando recuperar el\u00a060 por ciento\u00a0de los envases introducidos en el mercado. Esta notable haza\u00f1a es solo el comienzo, ya que la industria del pl\u00e1stico del pa\u00eds avanza firmemente hacia la adopci\u00f3n de un modelo de\u00a0econom\u00eda circular.<\/p>\n
Lo anterior se\u00f1al\u00f3\u00a0Ra\u00fal Mendoza, director general de la Asociaci\u00f3n Nacional de Industrias del Pl\u00e1stico (ANIPAC), al participar en el Primer Encuentro de Recicladores evento donde se resalt\u00f3 el valor de la industria de reciclaje en M\u00e9xico adem\u00e1s de abordar avances, acciones y compromisos en la materia.<\/p>\n
Anualmente en M\u00e9xico se reciclan\u00a0un mill\u00f3n 600 mil toneladas, asimismo, m\u00e1s de 360 empresas del total que conforman a la industria del pl\u00e1stico se dedican a uno o m\u00e1s procesos del reciclaje, agreg\u00f3 el directivo.<\/p>\n
Algunas acciones emprendidas por la ANIPAC son el\u00a0Programa Cero P\u00e9rdida de Pellets\u00a0(PCPP), mediante el cual capacita a empresas y colaboradores en la eliminaci\u00f3n de p\u00e9rdida de pl\u00e1stico e impedir llegue al ambiente; mientras que en 2022 cre\u00f3 el Diplomado en Econom\u00eda Circular de los pl\u00e1sticos avalado por la Universidad An\u00e1huac, mediante el cual se han graduado m\u00e1s de 40 alumnos.<\/p>\n
Asimismo, adelant\u00f3 que la pr\u00f3xima semana la industria presentar\u00e1 ante el Senado de la Rep\u00fablica el cuarto informe de resultados relacionado al\u00a0Acuerdo Nacional para la Nueva Econom\u00eda del Pl\u00e1stico en M\u00e9xico, a la par de reiterar que \u201cla industria est\u00e1 haciendo su trabajo\u201d.<\/p>\n
En el evento organizado en colaboraci\u00f3n con la empresa mexicana\u00a0PetStar\u00a0-planta de reciclaje de PET grado alimenticio m\u00e1s grande del mundo-, invit\u00f3 a todos los actores clave a sumarse a las diversas acciones a la par de resaltar el orgullo de pertenecer a una\u00a0industria sustentable y circular.<\/p>\n
En su intervenci\u00f3n\u00a0Luis Solano, presidente de la secci\u00f3n de recicladores de la ANIPAC, resalt\u00f3 que el sector reciclador est\u00e1 listo para suministrar\u00a0materiales PCR de calidad\u00a0y acompa\u00f1ar a la industria en el cumplimiento de sus objetivos de sustentabilidad ambiental, en base a los compromisos con la agenda 2023.<\/p>\n
\u201cEl sector reciclador ha invertido en infraestructura, ha innovado y desarrollado nuevas aplicaciones con materiales PCR que hoy ya se comercializan de manera exitosa, sin embargo, es necesaria la difusi\u00f3n y la realizaci\u00f3n de foros para ayudar a que el sector se consolide como una industria sustentable en la cadena de la econom\u00eda circular del pl\u00e1stico\u201d, dijo Solano.<\/p><\/blockquote>\n
En lo que respecta a\u00a0PetStar, que fue sede del Primer Encuentro de Recicladores, cuenta con 9 plantas de acopio a nivel nacional, recicla\u00a03 mil 502 millones de botellas de PET al a\u00f1o\u00a0lo que equivale a llenar 2.5 veces el Estadio Azteca, y produce 53 mil 116 toneladas de resina reciclada de PET grado alimenticio, asimismo, el\u00a065 por ciento\u00a0de la energ\u00eda utilizada en sus procesos de operaci\u00f3n proviene de energ\u00eda renovables, entre otros.<\/p>\n
En el evento tambi\u00e9n se cont\u00f3 con representantes de la\u00a0CANIPEC,\u00a0CIATEQ,\u00a0RECIMEX,\u00a0Basura Cero,\u00a0Citrulsa de M\u00e9xico,\u00a0Nestl\u00e9 M\u00e9xico, y de\u00a0Circulate Capital, quienes abordaron temas sobre la integraci\u00f3n de la cadena de valor de la industria cosm\u00e9tica con el sector reciclador, retos y oportunidades; impuesto ambiental, y cadena de suministro de productos reciclados.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
M\u00e9xico se destaca en el \u00e1mbito latinoamericano por su liderazgo en el\u00a0reciclaje de PET, logrando recuperar el\u00a060 por ciento\u00a0de los envases introducidos en el mercado. Esta notable haza\u00f1a es solo el comienzo, ya que la industria del pl\u00e1stico del pa\u00eds avanza firmemente hacia la adopci\u00f3n de un modelo de\u00a0econom\u00eda circular. Lo anterior se\u00f1al\u00f3\u00a0Ra\u00fal Mendoza, director […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":51920,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-51918","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/51918","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=51918"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/51918\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":51919,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/51918\/revisions\/51919"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/51920"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=51918"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=51918"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=51918"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}