rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121La Asociaci\u00f3n de Transporte A\u00e9reo Internacional (IATA) y la C\u00e1mara Nacional de Aerotransportes (Canaero) alertaron sobre los riesgos econ\u00f3micos y en competitividad por el aumento sustancial de 77% en tarifas esenciales de servicios aeroportuarios, adem\u00e1s de un ajuste en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M\u00e9xico (AICM).<\/p>\n
El AICM anunci\u00f3 aumentos a las tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisi\u00f3n que aplican a los pasajeros antes de ingresar a las salas de abordaje, esenciales para la operaci\u00f3n, que entrar\u00e1n en vigor a partir del 2024.<\/p>\n
Su argumento es que las tarifas de los servicios aeroportuarios no han sido ajustadas desde hace varios a\u00f1os; sin embargo, su alta rentabilidad no justifica m\u00e1s incrementos, pues de acuerdo al sector, estos porcentajes desmedidos afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad a\u00e9rea del pa\u00eds y de toda Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n
\u201cHist\u00f3ricamente, el AICM genera ingresos suficientes para una operaci\u00f3n \u00f3ptima e inclusive con utilidades\u201d, se\u00f1al\u00f3 la Canaero en un comunicado.<\/p>\n
Record\u00f3 que la TUA que se cobra en el AICM a lso pasajeros es una de las m\u00e1s caras del mundo, pese a que su infraestructura y servicios son menores en cantidad y calidad comparado con otros aeropuertos relevantes.<\/p>\n
Tan solo en el a\u00f1o 2022, el AICM gener\u00f3 casi 18 mil 500 millones de pesos y, de ellos, m\u00e1s del 73% fue por los cargos de TUA a los pasajeros y los servicios aeroportuarios a las aerol\u00edneas.<\/p>\n
Expuso que el problema de fondo es que sus ingresos no se destinan \u00edntegramente a mantener e incrementar la infraestructura<\/p>\n
\u201cMientras las autoridades federales trabajan para que otros aeropuertos del pa\u00eds reduzcan sus tarifas, en contrasentido se pretende encarecer los precios para quienes vuelan hacia y desde la Ciudad de M\u00e9xico a trav\u00e9s de m\u00e1s de 20 aerol\u00edneas de M\u00e9xico y otros pa\u00edses\u201d, abund\u00f3.<\/p>\n
La Canaero reconoci\u00f3 a la administraci\u00f3n de AICM, a cargo de la Secretar\u00eda de Marina, no obstante, expuso que trabajan con recursos muy limitados por el desv\u00edo de sus ingresos hacia fines distintos a los de su objeto.<\/p>\n
IATA pide al AICM reconsiderar aumentos<\/p>\n
Por su parte, la Asociaci\u00f3n de Transporte A\u00e9reo Internacional (IATA) tambi\u00e9n expres\u00f3 su desacuerdo con el aumento propuesto, destacando que este impactar\u00e1 negativamente en las aerol\u00edneas y los pasajeros, comprometiendo la competitividad del pa\u00eds.<\/p>\n
Coincidi\u00f3 con la Canaero en que seguir encareciendo el principal hub a\u00e9reo de M\u00e9xico es contrario a las acciones que las autoridades federales han tomado para que otros aeropuertos del pa\u00eds reduzcan sus tarifas y hagan m\u00e1s eficientes sus costos.<\/p>\n
IATA solicita una reconsideraci\u00f3n del incremento y hace hincapi\u00e9 en la necesidad de destinar los ingresos del AICM a mejoras sustanciales en su infraestructura.<\/p>\n
En un contexto donde las autoridades federales buscan reducir tarifas en otros aeropuertos del pa\u00eds, el incremento en el AICM parece contradictorio. Refiri\u00f3 que lacapacidad del aeropuerto se redujo recientemente a 43 vuelos por hora para facilitar las obras de mejora que se llevar\u00edan a cabo por las autoridades, pero desafortunadamente, los trabajos no han sido realizados hasta ahora.<\/p>\n
La rentabilidad del AICM se garantizar\u00eda si sus ingresos se destinaran para el mantenimiento, mejora e incremento de su infraestructura y no para otras cuestiones como el pago de bonos.<\/p>\n
Finalmente hicieron un llamado a la autoridad hacendaria para que revise de manera urgente el destino de los ingresos y se asegure su asignaci\u00f3n en mejoras que permitan hacer frente a la demanda actual y futura de pasajeros, evitando, adem\u00e1s, el incremento de otras tarifas a las aerol\u00edneas y a los usuarios.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Asociaci\u00f3n de Transporte A\u00e9reo Internacional (IATA) y la C\u00e1mara Nacional de Aerotransportes (Canaero) alertaron sobre los riesgos econ\u00f3micos y en competitividad por el aumento sustancial de 77% en tarifas esenciales de servicios aeroportuarios, adem\u00e1s de un ajuste en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M\u00e9xico […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-52992","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/52992","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=52992"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/52992\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":52993,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/52992\/revisions\/52993"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=52992"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=52992"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=52992"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}