rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Los sitios que atraen a una gran masa de usuarios se convierten tambi\u00e9n en plataformas atractivas para que los cibercriminales busquen realizar todo tipo de estafas a v\u00edctimas desprevenidas. Mercado Libre y su plataforma de transacciones Mercado Pago son ejemplos de esto. Por eso, desde ESET, compa\u00f1\u00eda l\u00edder en detecci\u00f3n proactiva de amenazas, repasan algunas de las estafas m\u00e1s comunes, para que usuarios y usuarias puedan estar atentos ante cualquier intento de fraude.<\/p>\n
\u201cMercado Libre super\u00f3 los 100 millones de usuarios activos y all\u00ed se hacen 40 compras por segundo. Adem\u00e1s, la compa\u00f1\u00eda cuenta con Mercado Pago, que registra m\u00e1s de 200 transacciones por segundo. Por su alcance natural, puede resultar muy atractiva para los oportunistas que buscan quedarse con el dinero de los usuarios. La misma empresa es quien hace hincapi\u00e9 en la importancia de cuidar la seguridad y ofrece consejos para no caer en las estafas y enga\u00f1os m\u00e1s comunes cuando operas con sus plataformas\u201d, comenta Martina Lopez, Investigadora de Seguridad Inform\u00e1tica de ESET Latinoam\u00e9rica. A continuaci\u00f3n, desde ESET muestran algunos ejemplos de los fraudes m\u00e1s frecuentes:<\/p>\n
<\/p>\n
Phishing y comunicaciones fraudulentas: el phishing es un ataque que utiliza la ingenier\u00eda social y busca que la v\u00edctima entregue a conciencia lo que el cibercriminal desea (dinero, datos) sin realizar espionaje en el dispositivo o robar archivos. Los servicios bancarios y las compa\u00f1\u00edas cuya operatoria involucran informaci\u00f3n crediticia o de pago son de inter\u00e9s para estas estafas. Para ello, el atacante env\u00eda un correo con el cual hace creer a la v\u00edctima que es un aviso oficial, en el que se advierte sobre un problema de seguridad o movimiento sospechoso, y que se necesita verificar la identidad para recuperar el acceso o evitar la suspensi\u00f3n de la cuenta. Otra alternativa recurrente es apelar a grandes ofertas o regalos. El objetivo es el mismo: hacer que la v\u00edctima env\u00ede su informaci\u00f3n creyendo que se trata de una comunicaci\u00f3n leg\u00edtima. As\u00ed, el atacante se queda con sus credenciales de acceso y datos, como los n\u00fameros de sus tarjetas.<\/p>\n
Tambi\u00e9n son comunes las campa\u00f1as en WhatsApp que utilizan excusas para despertar el inter\u00e9s de las potenciales v\u00edctimas. Una muy frecuente es la promesa de regalos o sorteos por el aniversario de la compa\u00f1\u00eda. Estos enga\u00f1os que circulan en WhatsApp solicitan a la v\u00edctima reenviar el mensaje a una cantidad de contactos para recibir el beneficio, el cual no existe, pero asegura al ciberatacante que el mensaje circule y que alguna v\u00edctima caiga en la trampa al recibirlo por un contacto conocido.<\/p>\n
Env\u00edo del producto por medios no oficiales: otra variante es intentar cobrar el env\u00edo por un medio no asociado a Mercado Libre y dejar a la v\u00edctima sin el respaldo de la plataforma. El estafador ofrece art\u00edculos de gran valor y alta demanda (celulares, computadoras) por precios muy bajos, y ofrece hacer el env\u00edo de manera particular.<\/p>\n
Cuando la v\u00edctima compra un producto, solicita el pago de un env\u00edo costoso por fuera de la plataforma. Y para evitar sospechas, el estafador pide que sea por Mercado Pago (u otra v\u00eda) para que se asocien los procesos, lo cual es falso. Luego de que la v\u00edctima env\u00eda el dinero y realiza la compra, el vendedor la desconoce o la anula. Si bien esto generalmente significa que se le reintegra el dinero al comprador, en este caso el sistema no reconoce el dinero del env\u00edo como parte de la compra (ya que se hizo por fuera) y por ende no hay transacci\u00f3n a revertir. El comprador no recibe el producto y el estafador se queda con el dinero enviado.<\/p>\n
Mercado libre tambi\u00e9n es utilizado para tentar a las personas con oportunidades de ganar dinero f\u00e1cil, dedicando pocos minutos al d\u00eda. \u00bfC\u00f3mo? Las v\u00edctimas son atra\u00eddas para registrarse en una plataforma para realizar pedidos virtuales en sitios de compra, y as\u00ed aumentar las ventas y rese\u00f1as de los productos. A medida que completa las tareas y acumula ganancias, la plataforma solicita hacer dep\u00f3sitos de dinero cada vez mayores. Pero el monto aumenta de manera exagerada: si la v\u00edctima no deposita el dinero no podr\u00e1 retirar las ganancias, all\u00ed se da cuenta de que se trata de fraude. Ingresa aqu\u00ed para encontrar el an\u00e1lisis completo y detallado de esta estafa.<\/p>\n
Desconocimiento de compra: tambi\u00e9n existen enga\u00f1os dirigidos a los vendedores, como el que se basa en aprovechar un descuido que puede llegar a tener la v\u00edctima a la hora de vender un producto. El estafador realiza la compra de un objeto de gran valor y paga con una tarjeta de cr\u00e9dito asociada a una persona distinta. Si el vendedor que recibe el dinero no se percata de esta diferencia de identidad, puede que sea demasiado tarde. Mercado Pago da al usuario comprador la posibilidad de desconocer la compra para recuperar el dinero. As\u00ed, la persona que pag\u00f3 de manera remota deshace la operaci\u00f3n, y cuando el vendedor se da cuenta, no logra dar con el cibercriminal: el desconocimiento se realiza pocos segundos despu\u00e9s de la transacci\u00f3n.<\/p>\n
Con Mercado Libre, el estafador retira presencialmente la compra, pero en el sitio declara que no fue as\u00ed, y solicita el reembolso. La diferencia en el documento de identidad entre quien abon\u00f3 la compra y quien la retir\u00f3 da lugar para perjudicar al vendedor, quien pierde el dinero y el producto. La estafa se suele valer de una identidad robada en estafas anteriores, o tratarse de cibercriminales actuando en conjunto. Para estas ocasiones, los vendedores cuentan con el respaldo del programa de protecci\u00f3n al vendedor siempre y cuando hayan realizado sus transacciones dentro de la plataforma.<\/p>\n
Venta de productos falsos y falsas devoluciones: este tipo de enga\u00f1o apunta a compradores y vendedores, e involucra productos de alto valor. En caso de los compradores, el estafador posa como vendedor, con poca informaci\u00f3n p\u00fablica y sin rese\u00f1as. Publica productos costosos, a un precio atractivo, con im\u00e1genes descargadas de Internet. Una vez realizada la compra, la v\u00edctima recibe un objeto de tama\u00f1o y peso similar, pero que no es el esperado.<\/p>\n
En la dirigida al vendedor, el estafador realiza la compra y una vez recibida, la declara como defectuosa y solicita el reembolso. Esto implica el env\u00edo del producto por parte del comprador hacia el vendedor, para luego deshacer la operaci\u00f3n de pago por parte del primero. All\u00ed el enga\u00f1o entra en juego, ya que el dinero es devuelto, pero el supuesto producto defectuoso nunca llega de regreso al vendedor. Ante este tipo de operaci\u00f3n, si eres vendedor puedes acceder, desde la opci\u00f3n \u00abayuda\u00bb, a un representante para poder resolver la situaci\u00f3n.<\/p>\n
El sitio falso con ofertas incre\u00edbles: el sitio que intenta suplantar la identidad de Mercado Libre, utiliza el logo de Mercado Pago para generar confianza, pero su dominio no tiene relaci\u00f3n con el oficial. Esto permite detectar el enga\u00f1o viendo la URL. Siempre verifica el dominio en caso de recibir un mail y corrobora la autenticidad del emisor.<\/p>\n
Para promover la estafa, los cibercriminales hacen anuncios en Facebook o YouTube, con ofertas m\u00e1s que irresistibles, lo cual es una segunda se\u00f1al de alerta: los precios son demasiado buenos para ser reales. Una vez que la v\u00edctima hace clic en \u201cComprar\u201d es dirigida a una p\u00e1gina que solicita los datos personales, incluyendo n\u00famero de tarjeta y c\u00f3digo de seguridad.<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los sitios que atraen a una gran masa de usuarios se convierten tambi\u00e9n en plataformas atractivas para que los cibercriminales busquen realizar todo tipo de estafas a v\u00edctimas desprevenidas. Mercado Libre y su plataforma de transacciones Mercado Pago son ejemplos de esto. Por eso, desde ESET, compa\u00f1\u00eda l\u00edder en detecci\u00f3n proactiva de amenazas, repasan algunas […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":54029,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,202],"tags":[],"class_list":["post-54027","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-economia-y-finanzas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/54027","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=54027"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/54027\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":54028,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/54027\/revisions\/54028"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/54029"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=54027"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=54027"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=54027"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}