rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121\u00a0<\/strong><\/p>\n Eduardo Meraz <\/strong><\/p>\n La revuelta en la cual se encuentra Ecuador, es una demostraci\u00f3n del poder\u00edo adquirido por los delincuentes, con la anuencia o sin ella de los gobernantes, sumada a la debilidad manifiesta de las fuerzas del orden.<\/p>\n Tambi\u00e9n es manifestaci\u00f3n clara del proceso exitoso en la \u201cglobalizaci\u00f3n\u201d del crimen organizado, del cual las agrupaciones mexicanas se han distinguido por su empuje, sobre todo en Am\u00e9rica Latina, sin desatender otras regiones del mundo.<\/p>\n La debilidad no s\u00f3lo del gobierno, sino del Estado ecuatoriano, debe de preocupar a todos los pa\u00edses del subcontinente. Actuar de manera aislada, sin una estrategia conjunta es equivalente\u00a0 poner\u00a0 remojar sus barbas.<\/p>\n En ese sentido, M\u00e9xico deber\u00eda encabezar los esfuerzos para impedir el dominio criminal en la vida de los habitantes latinoamericanos, pues son las organizaciones criminales asentadas en su territorio las que lideran a otras agrupaciones locales y han establecido \u201csinergias\u201c altamente rentables.<\/p>\n Como puede observarse el CO mexicano es profundamente \u201caspiracionista\u201d y no solo ha ensanchado su mercado de tr\u00e1fico de drogas. Se han vuelto empresas trasnacionales exitosas y, si bien han privilegiado la exportaci\u00f3n, las trabas en Estados Unidos podr\u00edan impulsar el consumo local.<\/p>\n En M\u00e9xico, el a\u00f1o ha iniciado con ba\u00f1os de sangre, sobrepasando con mucho el calificativo de \u201cvandalismo\u201d al cual lo quiere ce\u00f1ir el mandatario totalmente palaciego, aun cuando se ha evidenciado la capacidad b\u00e9lica de los c\u00e1rteles.<\/p>\n La disputa del territorio nacional se ha extendido a m\u00e1s de la mitad del pa\u00eds -cuando hace dos a\u00f1os se hablaba de un tercio- y cada vez afecta a mayor n\u00famero de familias, sin que por ello el habitante temporal de Palacio Nacional modifique un \u00e1pice su fallida estrategia.<\/p>\n El triunfo de Morena en los estados, se ha vuelto sin\u00f3nimo de aumento en la criminalidad e impunidad. Y no estamos hablando de pirotecnia o politiquer\u00eda; las propias estad\u00edsticas oficiales lo se\u00f1alan.<\/p>\n Es cierto el descenso en el n\u00famero de homicidios dolosos en 2022 y 2023, no tanto por la eficacia gubernamental, sino por la reclasificaci\u00f3n en las causas de muerte; mecanismo usado durante la pandemia y, ahora, con los desaparecidos, en sus afanes de maquillar el desastre en seguridad.<\/p>\n En pleno proceso electoral y violencia creciente en los primeros d\u00edas de 2024, los riesgos son mayores para los actuales y futuros candidatos. El asesinato reciente de tres de ellos, anticipa un escenario de intranquilidad y zozobra.<\/p>\n Los sucesos de Ecuador, adem\u00e1s de sintom\u00e1ticos del poder creciente del crimen organizado, reflejan tambi\u00e9n la debilidad de los gobiernos. Tendencia de la que M\u00e9xico no puede excluirse.<\/p>\n Se necesita algo m\u00e1s que abrazos y no balazos. El voluntarismo del oficialismo mexicano, es equivalente a rendir la plaza. \u00bfA cambio de qu\u00e9?<\/p>\n He dicho.<\/p>\n