rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Una variaci\u00f3n anual de\u00a07.72 por ciento en la primera quincena de abril\u00a0registr\u00f3 el\u00a0\u00cdndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la mayor desde enero de 2001 y superior a lo esperado por el consenso.<\/p>\n
El INPC registr\u00f3\u00a0su nivel m\u00e1s alto desde la segunda quincena de enero del 2001, cuando se ubic\u00f3 en 7.86 por ciento, seg\u00fan el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi).<\/p>\n
El resultado arroja que es la segunda quincena consecutiva con incrementos, luego que en la segunda quincena de marzo se ubicara en 7.62 por ciento, por lo que la inflaci\u00f3n se ha ubicado 27 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de M\u00e9xico (3 por ciento, +\/- un punto porcentual).<\/p>\n
\u201cLa\u00a0inflaci\u00f3n en M\u00e9xico vuelve a sorprender al alza, significativamente. En una primera quincena de abril normalmente se observa una deflaci\u00f3n quincenal por aplicaci\u00f3n de descuentos de verano en\u00a0 tarifas el\u00e9ctricas, pero ahora no solo fue positiva, sino muy por arriba de expectativas\u201d, asegur\u00f3 Gabriel Casillas, economista en Jefe para Latinoam\u00e9rica de Barclays en su cuenta de Twitter.<\/p>\n
El\u00a0\u00edndice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, se ubic\u00f3 en 7.16 por ciento a tasa anual, su nivel m\u00e1s alto desde enero del 2001, cuando se posicion\u00f3 en 7.43 por ciento.<\/p>\n
En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.94 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercanc\u00edas fue de 9.13 por ciento.<\/p>\n
En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agr\u00edcolas o los combustibles, se ubic\u00f3 en 9.38 por ciento a tasa anual.<\/p>\n
Los productos gen\u00e9ricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflaci\u00f3n general fueron\u00a0jitomate\u00a0(16.65 por ciento);\u00a0gasolina de bajo octanaje\u00a0(0.80 por ciento);\u00a0servicios tur\u00edsticos en paquete\u00a0(9.36 por ciento);\u00a0pollo\u00a0(1.74 por ciento) y\u00a0tortilla de ma\u00edz\u00a0(1.14 por ciento).<\/p>\n
Caso contrario lo obtuvieron al descender las tarifas electricidad (12.31 por ciento); cebolla (13.50 por ciento); lim\u00f3n (17.28 por ciento); gas dom\u00e9stico LP (1.75 por ciento) y los pl\u00e1tanos (7.12 por ciento).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Una variaci\u00f3n anual de\u00a07.72 por ciento en la primera quincena de abril\u00a0registr\u00f3 el\u00a0\u00cdndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la mayor desde enero de 2001 y superior a lo esperado por el consenso. El INPC registr\u00f3\u00a0su nivel m\u00e1s alto desde la segunda quincena de enero del 2001, cuando se ubic\u00f3 en 7.86 por ciento, seg\u00fan […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":5501,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-5498","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5498","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=5498"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5498\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":5499,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5498\/revisions\/5499"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/5501"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=5498"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=5498"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=5498"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}