rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121<\/p>\n
* Pide citar a comparecer a los titulares de la Comisi\u00f3n Nacional del Agua; de la Secretar\u00eda de Medio Ambiente; de la Secretar\u00eda de Hacienda; y al coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de M\u00e9xico, a fin de que rindan cuentas y respondan diversas preguntas sobre la crisis h\u00eddrica que atraviesa el pa\u00eds y la Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n
* La Comisi\u00f3n tendr\u00e1 la finalidad de investigar, transparentar y fiscalizar la pol\u00edtica implementada por el Gobierno Federal y de la CDMX para garantizar el derecho de acceso al agua, as\u00ed como las acciones para hacer frente a la crisis h\u00eddrica.<\/p>\n
* \u00abLa crisis de agua que nos est\u00e1 azotando no solamente en varias alcald\u00edas y territorios de la Ciudad de M\u00e9xico, no solamente en Monterrey, sino en cerca de 8 mil municipios en el pa\u00eds\u201d, expuso la senadora Ballesteros.<\/p>\n
La senadora integrante de la Bancada Naranja, Laura Ballesteros, inform\u00f3, acompa\u00f1ada de un grupo de activistas medioambientales, en conferencia de prensa que present\u00f3 una proposici\u00f3n con punto de acuerdo para crear en el Senado de la Rep\u00fablica una Comisi\u00f3n Especial de Investigaci\u00f3n sobre la Crisi H\u00eddrica con la finalidad de investigar, transparentar y fiscalizar la pol\u00edtica implementada por el Gobierno Federal y las autoridades de la Ciudad de M\u00e9xico para garantizar el derecho de acceso al agua, as\u00ed como las acciones que han implementado para hacer frente a la crisis h\u00eddrica.<\/p>\n
Asimismo, la legisladora de Movimiento Ciudadano propuso citar a comparecer a C\u00e9sar Javier Montero Olmedo, titular de la Comisi\u00f3n Nacional del Agua; Mar\u00eda Luisa Albores Gonz\u00e1lez, titular de la Secretar\u00eda de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rogelio Ram\u00edrez de la O, titular de la Secretar\u00eda de Hacienda y Cr\u00e9dito P\u00fablico; y Rafael Carmona Paredes, coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de M\u00e9xico, a fin de que rindan cuentas y respondan diversas preguntas sobre la crisis h\u00eddrica que atraviesa el pa\u00eds y la Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n
\u201cUna de las expresiones m\u00e1s claras que hemos tenido de esta emergencia clim\u00e1tica que estamos viviendo es la crisis h\u00eddrica que estamos enfrentando el d\u00eda de hoy. La crisis de agua que nos est\u00e1 azotando no solamente en varias alcald\u00edas y territorios de la Ciudad de M\u00e9xico, no solamente en Monterrey, sino en cerca de 8 mil municipios en el pa\u00eds que han declarado ya su emergencia h\u00eddrica por la sequ\u00eda que est\u00e1n enfrentando ante recortes en materia de agua por parte del Gobierno federal de m\u00e1s del 35% en los \u00faltimos a\u00f1os.\u201d, expuso la senadora.<\/p>\n
\u201cSi quisi\u00e9ramos hacer un esfuerzo para trabajar el tema del agua deber\u00edamos de destinar al menos 60 mil millones de pesos para poder construir la infraestructura y tambi\u00e9n poder sembrar agua y trabajar con las comunidades. Son los mantos fre\u00e1ticos, son los cerros, son las monta\u00f1as, son las \u00e1reas verdes las que tenemos que cuidar para generar ese saneamiento de nuestro planeta, y esa circularidad con el recurso h\u00eddrico\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n
Luz Camila Guerra, vicecoordinadora nacional de J\u00f3venes en Movimiento, dijo que ante la crisis h\u00eddrica por la que atraviesa M\u00e9xico la \u00fanica v\u00eda para construir futuro es que el Estado proteja el agua. Refiri\u00f3 que en 1960 la disponibilidad h\u00eddrica era de 10 mil metros c\u00fabicos por persona y para el a\u00f1o 2020 baj\u00f3 a 3 mil 200 metros c\u00fabicos. \u201cSi no resolvemos esto para el 2030, la disponibilidad h\u00eddrica ser\u00e1 de 3 mil metros c\u00fabicos, un 70% menos que en 1960\u201d, advirti\u00f3.<\/p>\n
\u201cMe parece que el mejor legado que el Estado mexicano puede heredar a las nuevas generaciones es uno donde M\u00e9xico se caracterice por una protecci\u00f3n decidida de nuestros recursos naturales, pero si el camino sigue llegar\u00edamos al D\u00eda Cero. Y es que mientras en 1977 en M\u00e9xico hab\u00eda 32 acu\u00edferos sobreexplotados en la actualidad ese n\u00famero llega a 110. Lamentablemente M\u00e9xico ocupa el lugar 24 en estr\u00e9s h\u00eddrico a nivel internacional y en Am\u00e9rica Latina el cuarto lugar\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n
A su vez, el abogado Roy Moreno lament\u00f3 que pareciera que M\u00e9xico est\u00e1 esperando llegar al D\u00eda Cero para empezar a trabajar el problema de la falta de agua. \u201cLo que tenemos que tener hoy en mente es qu\u00e9 vamos a hacer hoy para estar mejor en un futuro. Este tiene que ser el momento en el que empecemos a preocuparnos, no ma\u00f1ana cuando ya no tengamos el agua\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n
\u201cEstamos a tiempo de hacer algo al respecto, de cambiar esa realidad para nuestros hijos en un futuro. Tenemos que cambiar el sistema, el sistema de procuraci\u00f3n ambiental, el sistema de justicia en el pa\u00eds. Un principio b\u00e1sico de la teor\u00eda de sistemas es que para cambiar el sistema, para cambiar los resultados se empieza cambiando las reglas\u201d, finaliz\u00f3.<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
* Pide citar a comparecer a los titulares de la Comisi\u00f3n Nacional del Agua; de la Secretar\u00eda de Medio Ambiente; de la Secretar\u00eda de Hacienda; y al coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de M\u00e9xico, a fin de que rindan cuentas y respondan diversas preguntas sobre la crisis h\u00eddrica que atraviesa […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":56848,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18],"tags":[],"class_list":["post-56846","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56846","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=56846"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56846\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":56847,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56846\/revisions\/56847"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/56848"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=56846"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=56846"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=56846"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}