rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121<\/p>\n
El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), Lic. Ra\u00fal Sapi\u00e9n Santos, recalc\u00f3 la importancia de regularizar y fiscalizar a las polic\u00edas auxiliares y complementarias toda vez que no brindan seguridad p\u00fablica, pero venden servicios de seguridad privada, tanto a nivel municipal, estatal y federal.<\/p>\n
\u201cLas polic\u00edas auxiliares, como yo las he definido, son entes h\u00edbridos que no cumplen con la funci\u00f3n de brindar servicios de seguridad p\u00fablica, sin embargo, ofrecen servicios de seguridad privada, pero no cumplen ni con la ley en materia de seguridad p\u00fablica, ni tampoco con la ley en materia de seguridad privada\u201d, se\u00f1al\u00f3 Sapi\u00e9n Santos.<\/p>\n
Lo anterior fue se\u00f1alado en conferencia de prensa luego de participar en el Foro \u201cImportancia de la Ley General de Seguridad Privada\u201d, organizado por\u00a0 el CNSP, bajo su principio de pluralidad, en el que participaron diputados del Grupo Parlamentario del PAN en\u00a0 la C\u00e1mara de Diputados como el diputado Miguel Rodarte, la diputada Roc\u00edo Reza, adem\u00e1s de la Lic. Tzeytell L\u00f3pez, el Lic. Pedro Sanabria, el Lic. Teodoro Serralde, y el presidente del CNSP, Lic. Ra\u00fal Sapi\u00e9n.<\/p>\n
Sapi\u00e9n Santos dijo que \u201cestamos en deuda con la clase trabajadora de la seguridad privada\u201d en tanto el \u201cCongreso no expida una ley de car\u00e1cter general en materia de seguridad privada, que con ello genere seguridad jur\u00eddica y social a la clase trabajadora\u201d.<\/p>\n
Actualmente, persiste el incumplimiento del Congreso de la Uni\u00f3n al mandato constitucional al no expedir la Ley General en materia de Seguridad Privada, de acuerdo al Decreto, publicado el 28 de mayo de 2021, por el que se adiciona una fracci\u00f3n XXIII Bis al art\u00edculo 73 de la Constituci\u00f3n Pol\u00edtica de los Estados Unidos Mexicanos, el Congreso ten\u00eda un plazo de 180 d\u00edas para publicar esta norma, pero este plazo feneci\u00f3 el 24 de noviembre del 2021, por lo que persiste la omisi\u00f3n legislativa.<\/p>\n
La Dip. Roc\u00edo Reza, dijo que la Ley General en materia de Seguridad Privada sigue pendiente, \u201chemos escuchado con atenci\u00f3n a distintos sectores, del sector empresarial de este ramo y tambi\u00e9n a organizaciones de la sociedad civil, porque sabemos que el tema de la seguridad es fundamental en nuestro pa\u00eds, y que es una estrategia fallida por parte del gobierno federal\u201d.<\/p>\n
Mayor informaci\u00f3n: www.cnsp.org.mx<\/a><\/p>\n