rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Leonardo Valadez Castillo<\/strong><\/p>\n Bajo la premisa de velar por el inter\u00e9s general y el pleno respeto de los derechos de las y los trabajadores de la industria el\u00e9ctrica, la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad y el Sindicato \u00danico de Trabajadores Electricistas de la Rep\u00fablica Mexicana realizaron la mesa de trabajo para iniciar la revisi\u00f3n del Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente al periodo 2024-2026.<\/p>\n Rub\u00e9n Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administraci\u00f3n de la CFE, expres\u00f3 el inter\u00e9s de trabajar hombro con hombro con la representaci\u00f3n sindical para asegurar el beneficio de los trabajadores, que son la fuerza que mantienen en movimiento a nuestra empresa.<\/p>\n A\u00f1adi\u00f3 que, en el contexto actual nacional, es indispensable que el Contrato V\u00edctor Fuentes del Villar, secretario general del Comit\u00e9 Ejecutivo Nacional del El secretario general del Suterm hizo hincapi\u00e9 en el reconocimiento con que cuenta el personal de la CFE por su compromiso y su capacidad t\u00e9cnica, no s\u00f3lo en M\u00e9xico sino a nivel internacional.<\/p>\n El coordinador de Comunicaci\u00f3n Corporativa, Luis Bravo Navarro, lament\u00f3 la A partir de los lineamientos establecidos por Arturo Ancona Garc\u00eda L\u00f3pez, coordinador de Recursos Humanos de la CFE y encargado de conducir este di\u00e1logo, se determin\u00f3 un calendario para continuar las rondas de revisi\u00f3n del Contrato Colectivo de Trabajo, con el objetivo de que estas discusiones se realicen de forma transparente y a partir de un esp\u00edritu constructivo que permita tomar en cuenta las preocupaciones del personal de la empresa y mantener un estricto apego al marco legal de actuaci\u00f3n de los \u00f3rganos de gobierno de la CFE.<\/p>\n Boomerang.- Durante la conferencia matutina del presidente de la Rep\u00fablica, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, el director general de la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett D\u00edaz, inform\u00f3 sobre la iniciativa de reforma constitucional en materia de industrias estrat\u00e9gicas del Estado, en particular, respecto al fortalecimiento de la CFE como empresa p\u00fablica, para garantizar la soberan\u00eda energ\u00e9tica, la soberan\u00eda nacional y la justicia social al garantizar el acceso universal a la electricidad a los precios m\u00e1s bajos posibles.<\/p>\n La iniciativa de reforma a los art\u00edculos 25, 27 y 28 constitucionales busca recuperar el sentido original de la Constituci\u00f3n: la electricidad no es una mercanc\u00eda, sino un derecho humano, por depender de ello el desarrollo de la vida y la econom\u00eda del pa\u00eds; es un servicio p\u00fablico y una responsabilidad ineludible del Estado. Mientras que dejar el aprovisionamiento de la energ\u00eda el\u00e9ctrica a intereses econ\u00f3micos, implica el abandono de la responsabilidad esencial de los poderes p\u00fablicos, representantes de la naci\u00f3n y responsables ante ella.<\/p>\n \u201cComo sigue el af\u00e1n privatizador, siguen queriendo que el gobierno sea un comit\u00e9 al servicio de una minor\u00eda, no al servicio de todo el pueblo de M\u00e9xico, pues hay que reformar la Constituci\u00f3n para fortalecer las empresas p\u00fablicas, tanto la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad como Pemex. Y no permitir que regrese la pol\u00edtica neoliberal o neoporfirista, acompa\u00f1ada de la corrupci\u00f3n que imperaba en beneficio de un peque\u00f1o grupo, de una minor\u00eda\u201d, se\u00f1al\u00f3 el presidente de la Rep\u00fablica.<\/p>\n El director general de la CFE explic\u00f3 que la reforma energ\u00e9tica de 2013 estableci\u00f3 ventajas a favor de las empresas privadas en detrimento de la empresa p\u00fablica, en un sistema que establece la prelaci\u00f3n del inter\u00e9s privado sobre el inter\u00e9s p\u00fablico y nacional que representa la CFE. Dijo que, por ello, el presidente propuso reformar el texto constitucional para atender la problem\u00e1tica.<\/p>\n \u201cEn el art\u00edculo 28, cuarto p\u00e1rrafo del texto vigente (\u2026) no se define cu\u00e1l es el objetivo de la planeaci\u00f3n y el control y, por lo tanto, el sistema el\u00e9ctrico vigente se desarrolla al margen de toda planeaci\u00f3n y en ausencia de la atribuci\u00f3n del control del Estado. En ese vac\u00edo, son las leyes secundarias las que regulan el sistema sin obedecer a un principio constitucional que se propone establecer. Para evitar este vac\u00edo se propone a\u00f1adir que la planeaci\u00f3n y el control del Sistema El\u00e9ctrico Nacional Vigente en nuestra constituci\u00f3n, tenga un objetivo espec\u00edfico\u201d, apunt\u00f3 el director de la CFE.<\/p>\n Se\u00f1al\u00f3 que el art\u00edculo 27 establece que las leyes determinan la forma en que los particulares podr\u00e1n participar en las dem\u00e1s actividades de la industria el\u00e9ctrica; sin embargo, a falta de precisi\u00f3n, se propone adicionar que dichas leyes deber\u00e1n tener como principio garantizar la justicia social.<\/p>\n \u201cFinalmente, el art\u00edculo 25 constitucional, quinto p\u00e1rrafo, en \u00e9l se propone eliminar el concepto de empresa productiva del Estado incorporado al texto constitucional por recomendaci\u00f3n de organismos internacionales financieros de corte neoliberal desnaturalizando la obligaci\u00f3n del Estado de garantizar el servicio p\u00fablico de electricidad convirti\u00e9ndola en una empresa que no se diferencia de una privada y, por tanto, reduciendo la finalidad a la mera obtenci\u00f3n de utilidades sin ninguna funci\u00f3n social\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n Causa_y_efecto@hotmail.com<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Causa y Efecto Por Leonardo Valadez Castillo Bajo la premisa de velar por el inter\u00e9s general y el pleno respeto de los derechos de las y los trabajadores de la industria el\u00e9ctrica, la Comisi\u00f3n Federal de Electricidad y el Sindicato \u00danico de Trabajadores Electricistas de la Rep\u00fablica Mexicana realizaron la mesa de trabajo para iniciar […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[86],"tags":[],"class_list":["post-57888","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-columnas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57888","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=57888"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57888\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":57889,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57888\/revisions\/57889"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=57888"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=57888"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=57888"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nColectivo de Trabajo se encuentre acorde a los principios que gu\u00edan la propuesta de reforma energ\u00e9tica del presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, para que se logre consolidar la soberan\u00eda nacional, la soberan\u00eda energ\u00e9tica y la justicia social, traducida en el menor precio posible en la electricidad para el pueblo mexicano.<\/p>\n
\nSuterm, refrend\u00f3 en su intervenci\u00f3n el compromiso del sindicato con el fortalecimiento de la empresa, a la vez que confi\u00f3 en que el sindicato que encabeza y la empresa llegar\u00e1n a buenos acuerdos, siempre en beneficio de los trabajadores.<\/p>\n
\nreciente tragedia ocasionada por el paso del hurac\u00e1n Otis en Acapulco, a finales del a\u00f1o pasado, a la vez que mencion\u00f3 que, en medio de aquella emergencia, qued\u00f3 de manifiesto la fortaleza y el compromiso de las y los trabajadores con la sociedad mexicana, lo que motiv\u00f3 el reconocimiento a su actuaci\u00f3n durante la contingencia.<\/p>\n