rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121PULSO<\/strong><\/p>\n Eduardo Meraz<\/strong><\/p>\n En uno m\u00e1s de sus desplantes, ocupa Palacio Nacional cual si fuera una cantina para lanzar su balandronada: \u201cel viento me hace lo que a Ju\u00e1rez\u201d, como si con ello pudieran olvidarse las desgracias causadas durante su gobierno e intimidar a sus cr\u00edticos.<\/p>\n Tal expresi\u00f3n tiene larga tradici\u00f3n entre los mexicanos, como una manera de mostrar una no muy consolidada hombr\u00eda ante las adversidades. Su utilizaci\u00f3n reiterada, como lo ha hecho el presidente palaciego en fechas recientes, es un recurso a fin de ocultar temores e inseguridades.<\/p>\n As\u00ed se dej\u00f3 ver en una gira donde se le vio tambale\u00e1ndose, sin poder sostenerse con firmeza; s\u00edntoma inequ\u00edvoco de mengua en la fortaleza corporal y, muy probablemente, pol\u00edtica, ante las publicaciones de actos de corrupci\u00f3n en su c\u00edrculo familiar y sospechas de haber recibido financiamiento de la delincuencia organizada, tanto de fuera como dentro de su gobierno.<\/p>\n La temporada de fuertes vientos, cargados de malas nuevas por su gesti\u00f3n presidencial, est\u00e1 lejos de terminar en los pr\u00f3ximos d\u00edas y semanas. Seg\u00fan la meteorolog\u00eda pol\u00edtica, este periodo puede prolongarse incluso despu\u00e9s de terminar su mandato.<\/p>\n El rosario de pendientes y agravios, a siete meses de la fecha de caducidad de su encargo, es grande y lo sabe, por lo cual est\u00e1 decidido a hacer todo lo necesario -l\u00edcito o il\u00edcito- para preservar el poder, ya sea por \u00e9l directamente o v\u00eda su bastonera, antes de que los vientos democr\u00e1ticos lo derriben.<\/p>\n Aun cuando es vistoso y entretiene al respetable, atacar a periodistas y medios de comunicaci\u00f3n \u00fanicamente confirma su falta de tama\u00f1os para encarar a los pesos pesados del conservadurismo, de la minor\u00eda rapaz de los que tantos beneficios ha obtenido.<\/p>\n Su comportamiento destemplado sobre todo en este mes de febrero, a punto de concluir, en buena medida obedece al retiro parcial o total de aliados cada vez m\u00e1s notorio, ya sea entre los machuchones y de parte sectores amplios de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n En el caso de la Ciudad de M\u00e9xico -como el mismo habitante temporal del palacete reconoci\u00f3- ya no es s\u00f3lo en la colonia Del Valle, sino se ha expandido a buena parte de la capital del pa\u00eds, como qued\u00f3 demostrado desde 2021 y, al parecer, la falta de empat\u00eda con el cuatrote\u00edsmo se extender\u00e1 en 2024, m\u00e1s all\u00e1 de la CDMX.<\/p>\n Los vientos juaristas han cambiado de direcci\u00f3n, ante el c\u00famulo de sepulcros y violencia predominantes en grandes extensiones del territorio nacional. Los asesinatos de pol\u00edticos, dos decenas desde el inicio del actual proceso electoral, incluidos algunos de Morena, deben interpretarse como un aviso de inconformidad hacia las autoridades en funciones.<\/p>\n Seg\u00fan parece estamos a un tris de parafrasear el t\u00edtulo: \u201c\u00bfQui\u00e9n le teme a Virginia Wolf?\u201d, de Edward Albee, obra dif\u00edcil de montar e interpretar en el teatro en atril ma\u00f1anero.<\/p>\n He dicho.<\/p>\n EFECTO DOMIN\u00d3<\/strong><\/p>\n De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluaci\u00f3n de la Pol\u00edtica de Desarrollo Social (Coneval), la \u201cpobreza laboral\u201d, a fines de 2023, afecta a 37 por ciento de toda la poblaci\u00f3n. Es decir, a pesar de los aumentos significativos al salario m\u00ednimo, 49.6 millones de personas en el pa\u00eds no contaron con ingresos laborales suficientes para cubrir el costo de la canasta alimentaria.<\/p>\n Por este tipo de informes, como el de otros organismos aut\u00f3nomos, se les quiere desaparecer para que s\u00f3lo existan \u201clos otros datos\u201d.<\/p>\n