rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121\/COMUNICAE\/ El III Congreso de Ciberseguridad de Andaluc\u00eda, llevado a cabo en M\u00e1laga los d\u00edas 13 y 14 de marzo, destac\u00f3 por la significativa presencia del sector empresarial, entre ellos Miguel Mart\u00edn Lucena, CEO de ISOTools, una plataforma del ESG Innova Group, reconocida por su destacada labor en el \u00e1mbito de la Seguridad de la Informaci\u00f3n, en particular en el cumplimiento normativo y la ISO 27001
\nEl III Congreso de Ciberseguridad de Andaluc\u00eda, celebrado en M\u00e1laga (Espa\u00f1a) los d\u00edas 13 y 14 de marzo, cont\u00f3 con la destacada participaci\u00f3n del sector empresarial, incluyendo a Miguel Mart\u00edn Lucena, CEO de ISOTools, plataforma perteneciente a ESG Innova Group, reconocida por su labor en el \u00e1mbito de la Seguridad de la Informaci\u00f3n a trav\u00e9s del cumplimiento normativo y la ISO 27001.<\/p>\n
Mart\u00edn Lucena resalt\u00f3 el compromiso del ecosistema empresarial con la ciberseguridad y reconoci\u00f3 el papel crucial de las empresas en la protecci\u00f3n de datos y la seguridad digital.<\/p>\n
\u00abEs un honor y un privilegio ser invitado a un evento de esta magnitud\u00bb, afirm\u00f3 Mart\u00edn Lucena. \u00abEl III Congreso de Ciberseguridad de Andaluc\u00eda ha sido una oportunidad emocionante para adquirir informaci\u00f3n valiosa, intercambiar ideas con otros l\u00edderes del sector y fortalecer nuestro compromiso con la seguridad digital\u00bb.<\/p>\n
El evento reuni\u00f3 a m\u00e1s de 3000 profesionales, acad\u00e9micos y l\u00edderes del sector, proporcionando un espacio \u00fanico para el intercambio de conocimientos, la exploraci\u00f3n de nuevas tecnolog\u00edas y el establecimiento de alianzas estrat\u00e9gicas en el campo de la ciberseguridad.<\/p>\n
Tem\u00e1ticas y Objetivos del Congreso
\nEl III Congreso de Ciberseguridad de Andaluc\u00eda sirvi\u00f3 como foro integral para explorar y analizar diversas facetas de la ciberseguridad en la era digital. Durante dos d\u00edas intensivos, se abordaron temas cruciales para la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n, la infraestructura digital y la seguridad de las comunicaciones en el entorno actual.<\/p>\n
Entre las \u00e1reas fundamentales en seguridad digital destacaron la prevenci\u00f3n y detecci\u00f3n de amenazas cibern\u00e9ticas, el an\u00e1lisis forense digital, la gesti\u00f3n de riesgos y la protecci\u00f3n de datos personales y empresariales. Adem\u00e1s, se exploraron las aplicaciones de tecnolog\u00edas emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje autom\u00e1tico en la seguridad digital, as\u00ed como casos de estudio y buenas pr\u00e1cticas en la materia.<\/p>\n
Los ponentes destacados incluyeron a Cristina Pitarch, General Manager EMEA Google Cloud Security, as\u00ed como representantes de la Agencia Digital de Andaluc\u00eda y expertos del sector de la ciberseguridad. El evento tambi\u00e9n cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de empresas l\u00edderes en el sector, como Accenture, Cisco Secure, Deloitte, Telef\u00f3nica Tech y Kaspersky, que ofrecieron su experiencia y perspectivas sobre los desaf\u00edos y oportunidades en el campo de la ciberseguridad.<\/p>\n
ISOTools: L\u00edder en Seguridad de la Informaci\u00f3n a trav\u00e9s de la ISO 27001
\nISOTools, como parte de ESG Innova Group, es reconocida como l\u00edder en el campo de la Seguridad de la Informaci\u00f3n, desempe\u00f1a un papel crucial en la protecci\u00f3n de datos y la seguridad digital a trav\u00e9s de su Software ISO 27001. Este software innovador, respaldado por la inteligencia artificial y una fuerte apuesta por la transformaci\u00f3n digital, proporciona soluciones de vanguardia para las organizaciones en la gesti\u00f3n de sus sistemas de seguridad de la informaci\u00f3n.<\/p>\n
Con una s\u00f3lida base en la norma ISO 27001, ISOTools ofrece a las empresas las herramientas necesarias para implementar, mantener y mejorar continuamente sus sistemas de gesti\u00f3n de seguridad de la informaci\u00f3n. Su enfoque integrado permite a las organizaciones gestionar eficazmente los riesgos de seguridad, proteger sus activos cr\u00edticos y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la informaci\u00f3n.<\/p>\n
Adem\u00e1s, ISOTools se distingue por su compromiso con la innovaci\u00f3n y la excelencia en la seguridad de la informaci\u00f3n. Su enfoque en la inteligencia artificial y la transformaci\u00f3n digital permite a las organizaciones estar a la vanguardia en la protecci\u00f3n contra las amenazas cibern\u00e9ticas y adaptarse r\u00e1pidamente a un entorno en constante evoluci\u00f3n.<\/p>\n
ISOTools aporta un valor significativo en las tem\u00e1ticas de seguridad de la informaci\u00f3n y ciberseguridad, ofreciendo soluciones avanzadas y orientadas al futuro para proteger los activos m\u00e1s importantes de las organizaciones en el mundo digital. Su principal objetivo es simplificar las gestiones para contribuir a la sostenibilidad y aumentar la competitividad de sus colaboradores.<\/p>\n
Fuente Comunicae<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\/COMUNICAE\/ El III Congreso de Ciberseguridad de Andaluc\u00eda, llevado a cabo en M\u00e1laga los d\u00edas 13 y 14 de marzo, destac\u00f3 por la significativa presencia del sector empresarial, entre ellos Miguel Mart\u00edn Lucena, CEO de ISOTools, una plataforma del ESG Innova Group, reconocida por su destacada labor en el \u00e1mbito de la Seguridad de la […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":59073,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3068,17,1356],"tags":[],"class_list":["post-59072","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciberseguridad","category-internacional","category-software"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59072","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=59072"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59072\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/59073"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=59072"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=59072"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=59072"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}