rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121En marzo, la producci\u00f3n de gasolinas por parte de Petr\u00f3leos Mexicanos (PEMEX) toc\u00f3 su mejor nivel desde mayo de 2016; con un promedio de 350 mil 400 barriles diarios.<\/p>\n
De acuerdo con las estad\u00edsticas petroleras del tercer mes del a\u00f1o, lo producido en dicho periodo represent\u00f3 un incremento de 27%, comparado con los 275 mil 500 barriles que se produjeron en el mismo mes de 2023.<\/p>\n
En el acumulado anual, de enero a marzo la producci\u00f3n de gasolinas alcanz\u00f3 un promedio de 323 mil 100 barriles por d\u00eda, esto significa un aumento de 16.25% comparada con los 277 mil 930 barriles que se produjeron en el mismo periodo del a\u00f1o previo.<\/p>\n
\u201cEn el caso de las refiner\u00edas que pertenecen al Sistema Nacional de Refinaci\u00f3n (SNR) cada vez hay mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento superiores al mill\u00f3n de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho a\u00f1os\u201d, asever\u00f3 el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.<\/p>\n
En lo que se refiere a la producci\u00f3n de di\u00e9sel, \u00e9sta alcanz\u00f3 un total de 211 mil barriles diarios, lo que signific\u00f3 un incremento anual de 40% anual, es decir, si se le compara con los 151 mil 600 barriles diarios que se produjeron en el mismo mes del 2023.<\/p>\n
Los datos de la petrolera mexicana muestran que la mayor capacidad y eficiencia de proceso en sus refiner\u00edas ha resultado en un incremento en la producci\u00f3n de combustibles para el transporte, la cual se ha incrementado un 125% si se toma en cuenta la aportaci\u00f3n de Deer Park, pues pas\u00f3 de 359 mil barriles por d\u00eda a 806 mil al cierre del primer trimestre del a\u00f1o.<\/p>\n
Con las rehabilitaciones que se han hecho al SNR en los \u00faltimos cinco a\u00f1os, se logr\u00f3 revertir la tendencia decreciente en el proceso de crudo; comparado con el inicio de la administraci\u00f3n, la capacidad de proceso se ha incrementado 61%, y si se toma en cuenta el aporte de la refiner\u00eda de Deer Park, el incremento asciende a 104 por ciento.<\/p>\n
Romero Oropeza destac\u00f3 que lo logrado en el sexenio representa un avance significativo, ya que de 2013 al cierre de 2018, la refinaci\u00f3n de PEMEX registr\u00f3 una ca\u00edda acumulada de 50%, al pasar de un mill\u00f3n 224 mil barriles por d\u00eda a 612 mil barriles diarios, por lo que no s\u00f3lo detuvieron la ca\u00edda, si no que han recuperado y aumentado sus niveles de procesamiento.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La producci\u00f3n de combustibles de Petr\u00f3leos Mexicanos (Pemex) alcanz\u00f3 un promedio de 350 mil 400 barriles diarios En marzo, la producci\u00f3n de gasolinas por parte de Petr\u00f3leos Mexicanos (PEMEX) toc\u00f3 su mejor nivel desde mayo de 2016; con un promedio de 350 mil 400 barriles diarios. De acuerdo con las estad\u00edsticas petroleras del tercer mes […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":62814,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[],"class_list":["post-62812","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/62812","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=62812"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/62812\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":62813,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/62812\/revisions\/62813"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/62814"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=62812"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=62812"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=62812"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}