rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Para celebrar el mes del adulto mayor, este domingo 18 de agosto, La Maraka se llenar\u00e1 de nostalgia, alegr\u00eda y romanticismo con la m\u00fasica del legendario Tr\u00edo Los Panchos, en el marco de la celebraci\u00f3n del mes del adulto mayor. La ic\u00f3nica agrupaci\u00f3n, con una trayectoria de 80 a\u00f1os, brindar\u00e1 un concierto que promete transportar a los asistentes a \u00e9pocas pasadas con su inigualable estilo y repertorio. Boletos a la venta en taquillas del lugar y en el Sistema Ticketmaster.<\/p>\n
El Tr\u00edo Los Panchos se form\u00f3 en 1944 en la ciudad de Nueva York. Los mexicanos Alfredo Bojalil Gil, conocido como El G\u00fcero Gil, y Jos\u00e9 de Jes\u00fas Navarro Moreno, mejor conocido como Chucho Navarro, junto al puertorrique\u00f1o Herminio Avil\u00e9s Negr\u00f3n, de nombre art\u00edstico Hernando Avil\u00e9s, decidieron unir sus talentos para innovar el g\u00e9nero de los tr\u00edos. Con su formaci\u00f3n inicial, se destacaron por cantar a tres voces y tocar tres guitarras, con Avil\u00e9s y Navarro en las guitarras y Gil en el requinto de su propia creaci\u00f3n.<\/p>\n
<\/p>\n
Su debut art\u00edstico fue el 14 de mayo de 1944 en el Hispanic Theatre de Nueva York, donde interpretaron m\u00fasica ranchera mexicana con gran \u00e9xito, lo que los llev\u00f3 a grabar su primer disco, titulado \u00abMexicantos\u00bb, que inclu\u00eda siete temas de m\u00fasica mexicana y el bolero \u201cHasta ma\u00f1ana\u201d. Este bolero fue crucial para su carrera, ya que abri\u00f3 las puertas hacia el g\u00e9nero musical con el cual se los identifica mundialmente.<\/p>\n
El \u00e9xito de Los Panchos no tard\u00f3 en llegar. Ganaron fama internacional con sus boleros rom\u00e1nticos, especialmente en Am\u00e9rica Latina, donde fueron reconocidos como uno de los tr\u00edos m\u00e1s famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y \u00e1lbumes LP a pocos a\u00f1os de su fundaci\u00f3n. Las discogr\u00e1ficas SEECO y CBS Columbia (hoy parte del consorcio Sony BMG Music Entertainment) firmaron contratos con ellos, consolidando su trayectoria. Los Panchos continuaron su carrera con diversas formaciones de primera voz, interviniendo tambi\u00e9n en aproximadamente cincuenta pel\u00edculas a lo largo de su trayectoria. El lugar de primera voz fue ocupado por artistas como los puertorrique\u00f1os Julio Rodr\u00edguez Reyes y Johnny Albino, y el mexicano Enrique C\u00e1ceres M\u00e9ndez, entre otros.<\/p>\n
En 1964, CBS propuso a los integrantes del tr\u00edo, entonces conformado por los dos miembros fundadores y Johnny Albino, acompa\u00f1ar por primera vez a una voz femenina. La elegida fue la vocalista estadounidense de ascendencia judeoespa\u00f1ola Eydie Gorm\u00e9, quien ya ten\u00eda varios a\u00f1os de trayectoria discogr\u00e1fica en los Estados Unidos y comenzaba a grabar en espa\u00f1ol. De esta colaboraci\u00f3n naci\u00f3 el \u00e1lbum \u00abGreat Love Songs In Spanish\u00bb (titulado \u00abAmor\u00bb en espa\u00f1ol), cuyo \u00e9xito propici\u00f3 la grabaci\u00f3n de los \u00e1lbumes \u00abCuatro Vidas\u00bb y \u00abBlanca Navidad\u00bb. Una an\u00e9cdota curiosa de estas sesiones es que, ante la imposibilidad de Eydie Gorm\u00e9 de ensayar con el tr\u00edo debido a sus compromisos art\u00edsticos, Alfredo Gil propuso usar la voz de su propia esposa como base para los arreglos vocales de estos discos.<\/p>\n
La historia de Los Panchos es un testimonio de dedicaci\u00f3n, innovaci\u00f3n y amor por la m\u00fasica. Su influencia perdura y su legado es celebrado por generaciones de admiradores en todo el mundo. Este concierto en La Maraka el domingo 18 de Agosto no solo celebra el mes del adulto mayor, sino que tambi\u00e9n rinde homenaje a una agrupaci\u00f3n cuya m\u00fasica ha acompa\u00f1ado a muchas personas a lo largo de sus vidas, evocando recuerdos y emociones profundas. Los asistentes podr\u00e1n disfrutar de una velada llena de melod\u00edas entra\u00f1ables, interpretadas con la misma pasi\u00f3n y maestr\u00eda que han caracterizado al tr\u00edo desde su fundaci\u00f3n.<\/p>\n
El Tr\u00edo Los Panchos, con su inconfundible estilo y vasto repertorio, promete ofrecer una noche inolvidable en La Maraka este 18 de Agosto, llena de canciones que han marcado generaciones y que contin\u00faan siendo un s\u00edmbolo del romanticismo musical. Esta celebraci\u00f3n es una oportunidad \u00fanica para revivir los \u00e9xitos de un grupo que ha dejado una huella imborrable en la m\u00fasica latina y que sigue siendo un referente de calidad y emotividad en cada una de sus presentaciones. Los Panchos se presentan este Domingo 18 de Agosto en La Maraka a partir de las siete de la noche. Boletos a la venta en taquillas del lugar y en el Sistema Ticketmaster.<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Para celebrar el mes del adulto mayor, este domingo 18 de agosto, La Maraka se llenar\u00e1 de nostalgia, alegr\u00eda y romanticismo con la m\u00fasica del legendario Tr\u00edo Los Panchos, en el marco de la celebraci\u00f3n del mes del adulto mayor. La ic\u00f3nica agrupaci\u00f3n, con una trayectoria de 80 a\u00f1os, brindar\u00e1 un concierto que promete transportar […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":67840,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[155,677,1897],"tags":[],"class_list":["post-67838","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-entretenimiento","category-espectaculos","category-espectaculos-y-cultura"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/67838","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=67838"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/67838\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":67839,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/67838\/revisions\/67839"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/67840"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=67838"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=67838"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=67838"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}