rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Allegro Sinf\u00f3nico para Ni\u00f1os, serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional para llevar el poder de la m\u00fasica sinf\u00f3nica al p\u00fablico infantil de forma divertida y din\u00e1mica, regresar\u00e1 el domingo 18 de agosto con un repertorio que despertar\u00e1 su esp\u00edritu detectivesco. Esta vez, los m\u00fasicos de la Orquesta Sinf\u00f3nica de Miner\u00eda estar\u00e1n bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, director art\u00edstico de la agrupaci\u00f3n. Nicol\u00e1s Alvarado, escritor, comunicador y promotor cultural, participar\u00e1 como narrador y actor, convirti\u00e9ndose en el ingenioso detective que guiar\u00e1 el fant\u00e1stico relato para resolver un gran enigma en El compositor est\u00e1 muerto de Nathaniel Stookey. Tambi\u00e9n sonar\u00e1n La Pantera Rosa de Henry Mancini, Bolero de Maurice Ravel y la Marcha Radetzky de Johann Strauss.<\/p>\n
Allegro Sinf\u00f3nico para Ni\u00f1os surgi\u00f3 en 2017 con la idea de aprovechar el aforo, el prestigio y la afluencia del Auditorio Nacional para iniciar un acercamiento de las ni\u00f1as y los ni\u00f1os a la m\u00fasica de concierto en las mejores condiciones posibles, a trav\u00e9s de un repertorio integrado por las obras que los grandes compositores han escrito para ellas y ellos. Los cinco conciertos anteriores fueron vistos por 42 mil 500 personas, lo que equivale a un promedio de 8 mil 500 espectadores por funci\u00f3n, un porcentaje alto de asistencia para un evento de este tipo.<\/p>\n
En la edici\u00f3n de este a\u00f1o se podr\u00e1 escuchar la obra El compositor est\u00e1 muerto del estadounidense Nathaniel Stookey, una atractiva y divertida narraci\u00f3n polic\u00edaca ambientada en una orquesta sinf\u00f3nica. Un detective-narrador, interpretado por Nicol\u00e1s Alvarado, visitar\u00e1 cada una de las secciones de la orquesta y har\u00e1 un interrogatorio a los instrumentos de viento, cuerda y percusiones para resolver el misterio.<\/p>\n
La obra est\u00e1 basada en un texto de Lemony Snicket y narra una historia con el fin de introducir al p\u00fablico en el conocimiento de la orquesta y sus instrumentos, como lo hacen Pedro y el lobo de Serg\u00e9i Prok\u00f3fiev y la Gu\u00eda orquestal para la juventud de Benjamin Britten. El compositor est\u00e1 muerto se estren\u00f3 con la Orquesta Sinf\u00f3nica de San Francisco el 8 de julio de 2006 y en la actualidad es una de las composiciones de su tipo m\u00e1s famosas e interpretadas por destacadas agrupaciones del mundo. En M\u00e9xico la toc\u00f3 por primera vez la Orquesta Filarm\u00f3nica de la Ciudad de M\u00e9xico en 2013, tambi\u00e9n con Nicol\u00e1s Alvarado como narrador.<\/p>\n
Otra pieza incluida en el programa es el tema de La Pantera Rosa, una composici\u00f3n instrumental de Henry Mancini escrita para la pel\u00edcula hom\u00f3nima sobre detectives realizada en 1963 por Blake Edwards y nominada al \u00d3scar en la categor\u00eda Mejor banda sonora original en 1964. Con un elenco encabezado por David Niven, Peter Sellers, Robert Wagner y Claudia Cardinale, esta cinta inaugur\u00f3 una saga de nueve filmes cuya trama aborda la historia del inspector Clouseau, un torpe polic\u00eda franc\u00e9s que sigue la pista de un ladr\u00f3n de joyas.<\/p>\n
El tema, que incluy\u00f3 el excepcional solo de saxof\u00f3n tenor a cargo del estadounidense Plas Johnson, son\u00f3 en casi todas las pel\u00edculas de la serie, form\u00f3 parte del \u00e1lbum con la m\u00fasica de la pel\u00edcula y tambi\u00e9n se lanz\u00f3 como sencillo, alcanzando el top 10 en la lista Billboard Adult Contemporary Chart de los Estados Unidos, posteriormente gan\u00f3 tres premios Grammy. Sin embargo, la pieza alcanz\u00f3 la fama gracias a la serie animada que se deriv\u00f3 del personaje dise\u00f1ado para los cr\u00e9ditos de apertura del filme por el animador Friz Freleng, tambi\u00e9n creador de caricaturas como Porky, Silvestre, Piol\u00edn y Speedy Gonz\u00e1lez.<\/p>\n
<\/p>\n
Basada en este personaje la emisi\u00f3n televisiva de dibujos animados, llamada tambi\u00e9n La Pantera Rosa, fue creada por el mismo Friz Freleng junto a David DePatie y lanzada el 6 de septiembre de 1969 en Estados Unidos, cont\u00f3 con 190 episodios y concluy\u00f3 el 19 de diciembre de 1970. En cada cap\u00edtulo pod\u00eda escucharse parte del tema, el cual se populariz\u00f3 entre el p\u00fablico de todas las edades.<\/p>\n
Bolero es una de las composiciones m\u00e1s populares de la m\u00fasica cl\u00e1sica, creada por el compositor franc\u00e9s Maurice Ravel en 1928 y estrenada en la \u00d3pera Garnier de Par\u00eds el 22 de noviembre de ese mismo a\u00f1o. Fue encargada por la bailarina y mecenas rusa Ida Rubinstein, como un \u201cballet de car\u00e1cter espa\u00f1ol\u201d que ella deseaba presentar con su propia compa\u00f1\u00eda: Les Ballets Ida Rubinstein. La obra fue considerada por su autor como un simple estudio de orquestaci\u00f3n, pero esconde una gran originalidad y su versi\u00f3n de concierto es una de las obras musicales m\u00e1s interpretadas en todo el mundo. Se trata de un poema sinf\u00f3nico que se caracteriza por su ritmo hipn\u00f3tico y construcci\u00f3n orquestal gradual. El inmediato \u00e9xito de la pieza y su r\u00e1pida difusi\u00f3n, la convirtieron en una de las obras m\u00e1s famosas del compositor y a \u00e9l, en uno de los exponentes m\u00e1s destacados de la m\u00fasica del siglo XX.<\/p>\n
La Marcha Radetzky es una de las composiciones m\u00e1s populares, brillantes y emotivas de Johann Strauss padre (1804-1849), violinista, director de orquesta y compositor vien\u00e9s. Esta obra lleva el nombre de Joseph Radetzky von Radetz (1766-1858), oficial del ej\u00e9rcito austriaco, reformador militar y h\u00e9roe nacional de su pa\u00eds. Cada a\u00f1o esta pieza es infaltable en el famoso Concierto de A\u00f1o Nuevo que se lleva a cabo cada 31 de diciembre en Viena. Como parte de esta tradici\u00f3n, el p\u00fablico que asiste a este evento marca con palmadas el ritmo durante algunos compases. Tambi\u00e9n es costumbre que el director orquestal se vuelva hacia el p\u00fablico para \u201cdirigirlo\u201d, entre los conductores m\u00e1s famosos que han participado est\u00e1n Herbert von Karajan, Zubin Mehta y Daniel Barenboim.<\/p>\n
Desde su fundaci\u00f3n en 1978, la Orquesta Sinf\u00f3nica de Miner\u00eda (OSM) es una de las agrupaciones m\u00e1s destacadas del pa\u00eds. Actualmente est\u00e1 integrada por 90 m\u00fasicos de primer nivel y, bajo la direcci\u00f3n art\u00edstica de Carlos Miguel Prieto, su repertorio se caracteriza por reunir temas cl\u00e1sicos, piezas nunca o pocas veces escuchadas en M\u00e9xico, obras comisionadas, as\u00ed como cl\u00e1sicos contempor\u00e1neos de la m\u00fasica nacional. En 2016 fue galardonada por su trayectoria y aportaci\u00f3n a la cultura de M\u00e9xico con la Medalla al M\u00e9rito en Ciencias y Artes 2015, que otorga la Asamblea Legislativa de la Ciudad de M\u00e9xico. Su \u00e1lbum Estirpe de Pacho Flores (Deutsche Grammophon, 2022) recibi\u00f3 tres nominaciones al Grammy Latino: Mejor \u00e1lbum de m\u00fasica cl\u00e1sica, Mejor obra\/composici\u00f3n cl\u00e1sica y Mejor arreglo. El disco incluye obras nuevas de Arturo M\u00e1rquez, Daniel Freiberg, Efrain Oscher, Pacho Flores y Paquito D\u2019Rivera, quien recibi\u00f3 el Grammy Latino en 2023 por su Concierto venezolano en la categor\u00eda Mejor composici\u00f3n cl\u00e1sica, que forma parte de esa producci\u00f3n.<\/p>\n
Carlos Miguel Prieto es director art\u00edstico de la Orquesta Sinf\u00f3nica de Miner\u00eda desde 2006. Graduado en las universidades de Princeton y Harvard, tambi\u00e9n estudi\u00f3 direcci\u00f3n con Jorge Mester, Enrique Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo. Ha conducido a orquestas de primera talla en todo el mundo, fue director titular de la Orquesta Sinf\u00f3nica Nacional de M\u00e9xico durante 15 a\u00f1os, con la que se present\u00f3 en grandes escenarios internacionales. Lleg\u00f3 al Carnegie Hall en 2018, al frente de la Orquesta Filarm\u00f3nica de Louisiana y en la temporada 2023\/24 inici\u00f3 su labor como director musical de la Orquesta de Carolina del Norte. Desde 2002 dirige la Orquesta de las Am\u00e9ricas, la cual atrae a j\u00f3venes m\u00fasicos de todo el continente. Ha obtenido premios de la revista Gramophone y de Opus Klassik, adem\u00e1s de dos nominaciones al Grammy. Fue reconocido por Musical Am\u00e9rica, revista especializada en m\u00fasica cl\u00e1sica, como Director del a\u00f1o 2019.<\/p>\n
Nicol\u00e1s Alvarado es escritor, comunicador y promotor cultural mexicano. Estudi\u00f3 Ciencias de la Comunicaci\u00f3n en la Universidad Iberoamericana y es autor de los libros Con M de M\u00e9xico y La Ley de Lavoisier, as\u00ed como de las obras de teatro Cena de Reyes y Te vuelvo a marcar, y coautor de los libros M\u00e9xico 2010, hipotecando el futuro, Ellas por ellos y El prejuicio y la palabra, entre otros. Ha sido productor, guionista, conductor y comentarista de diversos espacios televisivos. Fue director general de la revista El Huevo y de TV UNAM. Actualmente es productor general de la compa\u00f1\u00eda Teatro de Babel y del DramaFest, director de la productora de contenidos Ap\u00f3strofo y columnista de El Heraldo de M\u00e9xico, asesor de FIL Guadalajara y colaborador del noticiario de Carlos Loret de Mola en Latinus, as\u00ed como miembro del Salzburg Global Seminar.<\/p>\n
El concierto Allegro Sinf\u00f3nico para Ni\u00f1os se realizar\u00e1 el pr\u00f3ximo domingo 18 de agosto a las 17:30 horas en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: de $350 a $1900, disponibles en taquillas del foro sin cargo extra y en el Sistema Ticketmaster.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Allegro Sinf\u00f3nico para Ni\u00f1os, serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional para llevar el poder de la m\u00fasica sinf\u00f3nica al p\u00fablico infantil de forma divertida y din\u00e1mica, regresar\u00e1 el domingo 18 de agosto con un repertorio que despertar\u00e1 su esp\u00edritu detectivesco. Esta vez, los m\u00fasicos de la Orquesta Sinf\u00f3nica de Miner\u00eda estar\u00e1n bajo la […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":67885,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[155,677,1897],"tags":[],"class_list":["post-67883","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-entretenimiento","category-espectaculos","category-espectaculos-y-cultura"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/67883","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=67883"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/67883\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":67884,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/67883\/revisions\/67884"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/67885"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=67883"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=67883"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=67883"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}