rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121La Iglesia mexicana asegur\u00f3 este domingo que la propuesta de reforma al Poder Judicial que se discutir\u00e1 a partir de hoy en el Senado \u201cno responde a una revisi\u00f3n integral\u201d ni garantiza una \u201cmejor impartici\u00f3n de justicia\u201d y pidi\u00f3 no apresurar su aprobaci\u00f3n.<\/p>\n
\u201cLa propuesta de reforma que discute actualmente el Senado no responde a una revisi\u00f3n integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor impartici\u00f3n de justicia. Por esa raz\u00f3n lanzamos la pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 la prisa?\u201d, expuso la Arquidi\u00f3cesis de M\u00e9xico, en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.<\/p>\n
La Iglesia mexicana se refiri\u00f3 as\u00ed a la iniciativa de reforma, impulsada por el presidente, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador que, entre otras cosas, propone la elecci\u00f3n de jueces por voto popular.<\/p>\n
La instituci\u00f3n se\u00f1al\u00f3 que la necesidad de justicia \u201ces una de las grandes demandas sociales\u201d y enfatiz\u00f3 que, sin duda, es \u201cnecesaria y prioritaria\u201d una reforma al Poder Judicial y un tema \u201curgente de atender, pero siempre con escucha y di\u00e1logo\u201d.<\/p>\n
Sin embargo, cuestion\u00f3 la \u201cprisa\u201d con la que se busca votar la iniciativa, ya que el mi\u00e9rcoles pasado la C\u00e1mara de Diputados aprob\u00f3 el proyecto de reforma y lo envi\u00f3 al Senado que se espera su aval el pr\u00f3ximo mi\u00e9rcoles.<\/p>\n
\u201c\u00bfPor qu\u00e9 la prisa? Si quien corre jam\u00e1s ser\u00e1 capaz de escuchar con claridad. \u00bfPor qu\u00e9 la prisa? Cuando no se ha realizado el di\u00e1logo que demanda nuestra democracia\u201d, zanj\u00f3.<\/p>\n
Tambi\u00e9n explic\u00f3 que no se puede trabajar con tan poco di\u00e1logo y tan \u201cescasa escucha\u201d en algo tan serio como lo es la justicia y se\u00f1al\u00f3 que la fortaleza de una naci\u00f3n se basa en la unidad de los ciudadanos y \u201cno hay unidad en esta iniciativa\u201d.<\/p>\n
\u201c\u00bfPor qu\u00e9 la prisa? Si la diversidad de criterios y opiniones fortalece las propuestas y las leyes\u201d, insisti\u00f3.<\/p>\n
Ante ello, pidi\u00f3 a los legisladores reci\u00e9n electos que, ante esta \u201cgran oportunidad hist\u00f3rica\u201d no elijan la fama ni impongan radicalmente el poder que se les otorg\u00f3 en las urnas.<\/p>\n
\u201cLos invitamos a que elijan la sabidur\u00eda y la prudencia, tal como lo hizo el rey Salom\u00f3n. Sabidur\u00eda para escuchar con tiempo suficiente a todos los sectores involucrados y prudencia para hacer una revisi\u00f3n integral del sistema judicial. Si act\u00faan con sabidur\u00eda y prudencia, el pueblo mexicano sabr\u00e1 reconocerlo con creces\u201d, acot\u00f3.<\/p>\n
La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en M\u00e9xico, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Naci\u00f3n (SCJN), as\u00ed como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa, que propone, entre otros puntos, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 a\u00f1os, adem\u00e1s de dos elecciones para renovar los cargos.<\/p>\n
Tambi\u00e9n contempla la eliminaci\u00f3n de la pensi\u00f3n vitalicia, ajuste de remuneraciones, sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, y la eliminaci\u00f3n de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.<\/p>\n
La reforma judicial en M\u00e9xico ha levantado advertencias por organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; organizaciones empresariales, como la International Chambero of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, entre otros como las embajadas de Estados Unidos y Canad\u00e1, por representar riesgos a la inversi\u00f3n privada, tratados comerciales y posibles sanciones econ\u00f3micas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Iglesia mexicana asegur\u00f3 este domingo que la propuesta de reforma al Poder Judicial que se discutir\u00e1 a partir de hoy en el Senado \u201cno responde a una revisi\u00f3n integral\u201d ni garantiza una \u201cmejor impartici\u00f3n de justicia\u201d y pidi\u00f3 no apresurar su aprobaci\u00f3n. \u201cLa propuesta de reforma que discute actualmente el Senado no responde a […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":71108,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-71106","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/71106","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=71106"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/71106\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":71107,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/71106\/revisions\/71107"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/71108"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=71106"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=71106"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=71106"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}