rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Durante el Gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador m\u00e1s de 13 millones de migrantes cruzaron la frontera entre M\u00e9xico y Estados Unidos, siendo Ciudad Ju\u00e1rez y El Paso (Texas) algunos de los puntos m\u00e1s cr\u00edticos en el flujo migratorio, seg\u00fan inform\u00f3 el director general de Coordinaci\u00f3n de Oficinas de Representaci\u00f3n del Instituto Nacional de Migraci\u00f3n (INM), H\u00e9ctor Mart\u00ednez Castuera.<\/p>\n
A lo largo de este per\u00edodo, entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, la frontera norte de M\u00e9xico se ha consolidado como un punto neur\u00e1lgico para migrantes provenientes de diversos pa\u00edses, principalmente de Centroam\u00e9rica, Suram\u00e9rica y el Caribe, quienes buscan llegar a Estados Unidos con el prop\u00f3sito de encontrar mejores oportunidades.<\/p>\n
Ciudad Ju\u00e1rez, que colinda con El Paso, Texas, ha sido uno de los principales corredores migratorios, donde miles de personas esperan en albergues, campamentos improvisados \u200b\u200bo a la intemperie para cruzar el R\u00edo Bravo y solicitar asilo en territorio estadounidense.<\/p>\n
\u201cYo creo que ninguna frontera est\u00e1 preparada para 5 millones de personas, ni la de M\u00e9xico, ni la de Estados Unidos, ni la de Colombia, son condiciones globales, entiendo que hay cosas que se est\u00e1n haciendo como que no tengan que llegar hasta ac\u00e1 para pedir el permiso o el ingreso, pero el mundo no est\u00e1 listo para la ola migrante\u201d afirm\u00f3 Guillermo Asian, vocero del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).<\/em><\/p>\n Las autoridades de ambos pa\u00edses han intensificado sus operativos de vigilancia y deportaci\u00f3n, aunque esto no ha frenado el constante flujo de migrantes.<\/p>\n Durante los \u00faltimos meses, El Paso ha visto un incremento en el n\u00famero de personas que intentan cruzar la frontera, obligando a ambos Gobiernos a coordinar esfuerzos para gestionar la crisis humanitaria que se ha agudizado en la regi\u00f3n.<\/p>\n Seg\u00fan datos recientes, Ciudad Ju\u00e1rez ha registrado algunos de los episodios m\u00e1s dram\u00e1ticos de la crisis migratoria, con incidentes de violencia, explotaci\u00f3n y condiciones precarias en los albergues, incluido el incendio de una estaci\u00f3n migratoria con el resultado de 40 migrantes fallecidos hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o.<\/p>\n A pesar de las pol\u00edticas migratorias impuestas por el Gobierno de L\u00f3pez Obrador, como la contenci\u00f3n en el sur del pa\u00eds y el despliegue de la Guardia Nacional, el flujo no ha cesado.<\/p>\n En este contexto, la migrante de Guatemala, Estefan\u00eda Karina, relat\u00f3 los motivos por los cuales atraves\u00f3 el territorio mexicano hasta la frontera con Estados Unidos.: \u201cyo lo hice por proteger a mi hija, solo por eso\u00bb.<\/p>\n \u00abY digo yo que tal vez ya en los pa\u00edses, hay mucha corrupci\u00f3n y uno, m\u00e1s que todo, busca un futuro. Y yo lo vengo buscando\u201d, sostuvo<\/em>.<\/p>\n Yanela, originaria de Lima, Per\u00fa, cont\u00f3 el momento en el que viajaban en el tren rumbo a Ciudad Ju\u00e1rez y vio como a uno de sus compa\u00f1eros un vag\u00f3n le amput\u00f3 la pierna, entre las distintas dificultades que atraviesan en su tr\u00e1nsito por el pa\u00eds.<\/p>\n \u201cEllos ven\u00edan en el vag\u00f3n, ah\u00ed en la parte de abajo donde van las llantas. Y en el momento de jalarlos lo que hizo fue que el hombre que estaba ah\u00ed se cay\u00f3 y pr\u00e1cticamente le cort\u00f3 la pierna. Eso es lo que nosotros sabemos, porque muchos ven\u00edan con nosotros\u201d, afirm\u00f3.<\/em><\/p>\n El fen\u00f3meno migratorio en la frontera Ju\u00e1rez-El Paso es un reflejo de la complejidad y las dimensiones de la migraci\u00f3n a lo largo de la franja de 3 mil kil\u00f3metros entre ambos pa\u00edses, con millones de personas que buscan mejorar su situaci\u00f3n econ\u00f3mica o escapar de la violencia en sus pa\u00edses de origen.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Durante el Gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador m\u00e1s de 13 millones de migrantes cruzaron la frontera entre M\u00e9xico y Estados Unidos, siendo Ciudad Ju\u00e1rez y El Paso (Texas) algunos de los puntos m\u00e1s cr\u00edticos en el flujo migratorio, seg\u00fan inform\u00f3 el director general de Coordinaci\u00f3n de Oficinas de Representaci\u00f3n del Instituto Nacional de Migraci\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":72135,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-72133","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/72133","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=72133"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/72133\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":72134,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/72133\/revisions\/72134"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/72135"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=72133"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=72133"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=72133"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}