rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121<\/p>\n
Aunque para muchos la expansi\u00f3n del comercio electr\u00f3nico y la creciente preferencia por otros canales de venta parec\u00edan una amenaza evidente para el canal tradicional, este ha demostrado que su cercan\u00eda, trato personalizado y precios accesibles lo mantienen como uno de los favoritos entre los consumidores mexicanos.<\/p>\n
De acuerdo con datos compartidos por Guna M\u00e9xico, en lo que va del a\u00f1o, el canal tradicional registra un crecimiento del 8.3% en los primeros ocho meses del 2024, superando el 8.0% que arroj\u00f3 durante el 2023.<\/p>\n
\u00abA lo largo de los distintos trimestres de este a\u00f1o, hemos observado un repunte en la preferencia de los consumidores por el canal tradicional, con un crecimiento notable del 10.2% en el segundo trimestre, incluso hoy con los datos de julio y agosto, el canal est\u00e1 alcanzando un 7.6%, lo que en de\ufb01nitiva con\ufb01rma la tendencia de crecimiento y un buen cierre de a\u00f1o para el canal\u201d, se\u00f1al\u00f3 Jes\u00fas Rocha, director general de Guna M\u00e9xico.<\/p>\n
Adem\u00e1s de los elementos distintivos que hacen \u00fanico al canal tradicional por sobre sus competidores, la preocupaci\u00f3n latente de 7 de cada 10 consumidores por el aumento de precios y la in\ufb02aci\u00f3n, han sido elementos que han impulsado la preferencia de este canal, que atienden en promedio a 81 clientes al d\u00eda.<\/p>\n
\u201cEl ticket promedio por venta es de 47 pesos y suelen reportar ventas diarias aproximadas de unos 4 mil pesos por tienda, sin embargo, es importante remarcar que la adopci\u00f3n tecnol\u00f3gica tendr\u00eda un impacto en sus ventas, ya que estas podr\u00edan llegar a duplicarse\u201d, agreg\u00f3 el directivo de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n
\u201cPero para ello debe existir todo un ejercicio de concientizaci\u00f3n, ya que todav\u00eda existe cierto rechazo a la idea de incluir elementos tecnol\u00f3gicos en sus operaciones de rutina\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n
Guna M\u00e9xico, empresa especializada en la comercializaci\u00f3n de productos de consumo masivo para el canal tradicional, y que atiende a m\u00e1s de 170,000 tiendas de abarrotes en 12 estados, realiz\u00f3 un estudio que se\u00f1ala que las tiendas de abarrotes que incorporan m\u00e1s herramientas tecnol\u00f3gicas logran duplicar su a\ufb02uencia diaria de clientes, lo que se traduce en un aumento considerable de sus ventas.<\/p>\n
\u201cPor esta raz\u00f3n, Guna M\u00e9xico est\u00e1 comprometida con la digitalizaci\u00f3n del canal tradicional, apostando por su modernizaci\u00f3n para asegurar su relevancia en el mercado, y lo estamos haciendo con Switch Point, agencia de shopper marketing, encargada de la creaci\u00f3n de la vertical digital de la compa\u00f1\u00eda\u201d, agreg\u00f3 el ejecutivo de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n
Para una tienda de abarrotes la tecnolog\u00eda puede ser desde una c\u00e1mara de seguridad, terminales para cobro con tarjeta, sistemas de puntos de venta, cobro de servicios o bien, poder dar tickets y facturas. Este estudio revel\u00f3, que el 42% de las tiendas de abarrotes reportaron no usar ning\u00fan tipo de estas herramientas.<\/p>\n
Adem\u00e1s, el 63% a\ufb01rm\u00f3 utilizar aplicaciones m\u00f3viles con el objetivo de buscar mejores precios y promociones para completar su inventario.<\/p>\n
Si bien es cierto que el canal tradicional es el canal de ventas m\u00e1s antiguo, y hasta nuestros d\u00edas, es uno de los formatos m\u00e1s utilizados para comercializar productos masivos, sobreviviendo a pandemias, devaluaciones y cambios de h\u00e1bitos de consumo, hoy la apuesta es dotarlos de la tecnolog\u00eda que les permita seguir evolucionando y siendo un papel clave para la econom\u00eda del pa\u00eds.<\/p>\n
Guna M\u00e9xico<\/strong>: empresa especializada en la comercializaci\u00f3n de canastos de alimentos, bebidas, abarrotes, comida para mascotas, productos de cuidado personal, cuidado del hogar, con\ufb01ter\u00eda y productos de salud. Atiende m\u00e1s de 170,000 puntos de venta a nivel nacional en 12 estados, contribuyendo al crecimiento del sector y generando m\u00e1s de 2,000 empleos directos en todo el pa\u00eds.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En M\u00e9xico existen m\u00e1s de medio mill\u00f3n de tiendas de abarrotes que atienden a un promedio de 81 clientes al d\u00eda. 7 de cada 10 consumidores manifiestan preocupci\u00f3n por el aumento de precios y la inflaci\u00f3n. Aunque para muchos la expansi\u00f3n del comercio electr\u00f3nico y la creciente preferencia por otros canales de venta parec\u00edan […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":73921,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-73919","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/73919","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=73919"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/73919\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":73920,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/73919\/revisions\/73920"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/73921"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=73919"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=73919"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=73919"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}