rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Desde el mundial de rob\u00f3tica en Houston hasta proyectos sustentables en Kazajist\u00e1n, el talento de Tecmilenio dej\u00f3 huella durante el 2024. Premios, innovaci\u00f3n y liderazgo definieron un a\u00f1o extraordinario para las y los estudiantes de Tecmilenio
\nLa excelencia acad\u00e9mica, el liderazgo y el compromiso social son valores que llevaron a estudiantes de Tecmilenio a destacarse en escenarios nacionales e internacionales durante el 2024. Desde campeonatos de rob\u00f3tica hasta proyectos sustentables que impactan comunidades, cada logro resalta el potencial y la preparaci\u00f3n de las nuevas generaciones de l\u00edderes formados en esta instituci\u00f3n.<\/p>\n
Triunfo en el mundial de rob\u00f3tica FIRST
\nDurante el mes de abril, en Houston, Texas, se llev\u00f3 a cabo el mundial de rob\u00f3tica FIRST Championship. En este evento, Kamila Ortega, integrante del equipo DEVOLT de Tecmilenio Chihuahua, marc\u00f3 un hito. Fue reconocida con el premio Dean’s List Award, un galard\u00f3n que distingue a las y los mejores estudiantes entre m\u00e1s de 50,000 participantes a nivel mundial. Su desempe\u00f1o acad\u00e9mico, habilidades de liderazgo y aportaciones al movimiento FIRST consolidaron su lugar como un referente para j\u00f3venes interesadas en la ciencia y la tecnolog\u00eda.<\/p>\n
Proyectos que generan impacto global
\nOtro momento destacado del a\u00f1o tuvo lugar en la Enactus World Cup 2024, en Astana, Kazajist\u00e1n, donde estudiantes de Tecmilenio Culiac\u00e1n presentaron su proyecto Tasty Shrimp. Esta iniciativa propone un modelo sustentable para la producci\u00f3n de camar\u00f3n en comunidades vulnerables, combinando tecnolog\u00eda y conciencia ambiental. La propuesta impresion\u00f3 a jueces internacionales, se posicion\u00f3 entre los mejores 16 proyectos del mundo y abri\u00f3 oportunidades para implementarse a mayor escala.<\/p>\n
En el \u00e1mbito de la ingenier\u00eda y la tecnolog\u00eda, el equipo de Tecmilenio Quer\u00e9taro sobresali\u00f3 en la competencia global F1 in Schools, que fomenta el dise\u00f1o y desarrollo de autos de carrera en miniatura. Las y los estudiantes demostraron habilidades t\u00e9cnicas avanzadas, desde aerodin\u00e1mica hasta an\u00e1lisis de datos, logrando posicionarse entre los mejores equipos del certamen.<\/p>\n
Reconocimientos a nivel estatal
\nA nivel nacional, cinco estudiantes de Tecmilenio fueron galardonados con premios a la juventud en diversas categor\u00edas, destacando su compromiso con el desarrollo de M\u00e9xico. Entre ellos se encuentra Mar\u00eda Fernanda Lozoya, estudiante de Prepa Tecmilenio, reconocida con el Premio Municipal a la Juventud Agust\u00edn Melgar en Chihuahua por sus logros acad\u00e9micos. Luis Gabriel S\u00e1enz Contreras, estudiante de Ingenier\u00eda en Mecatr\u00f3nica en Tecmilenio Las Torres, obtuvo el Premio Estatal de la Juventud en Nuevo Le\u00f3n en la categor\u00eda de Innovaci\u00f3n y Emprendimiento. Este reconocimiento destac\u00f3 su proyecto Revo Trash, un basurero que utiliza inteligencia artificial para clasificar residuos y fomentar la responsabilidad ambiental.<\/p>\n
Montserrat Dom\u00ednguez Estrada, estudiante de Dise\u00f1o Gr\u00e1fico y Animaci\u00f3n, fue nombrada Embajadora de Juventudes del Estado de Yucat\u00e1n por su promoci\u00f3n de la cultura de paz y la psicolog\u00eda positiva. En Sinaloa, Britany Esparza, creadora de Tasty Shrimp, fue reconocida con el Premio Sinaloense a la Juventud por su innovaci\u00f3n y esp\u00edritu emprendedor.<\/p>\n
Inspiraci\u00f3n para nuevas generaciones
\nEl 2024 marc\u00f3 un a\u00f1o que resalt\u00f3 la colaboraci\u00f3n entre estudiantes, docentes y la comunidad universitaria.<\/p>\n
En 2025, Tecmilenio continuar\u00e1 impulsando a su comunidad estudiantil, enfoc\u00e1ndose en formar personas con prop\u00f3sito de vida y las competencias necesarias para alcanzarlo. Las iniciativas y logros de sus estudiantes inspiran a nuevas generaciones y posicionan alto al talento mexicano en escenarios globales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Desde el mundial de rob\u00f3tica en Houston hasta proyectos sustentables en Kazajist\u00e1n, el talento de Tecmilenio dej\u00f3 huella durante el 2024. Premios, innovaci\u00f3n y liderazgo definieron un a\u00f1o extraordinario para las y los estudiantes de Tecmilenio La excelencia acad\u00e9mica, el liderazgo y el compromiso social son valores que llevaron a estudiantes de Tecmilenio a destacarse […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":78868,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[205,101,1394,1159,3020,17,18,1352,3042,3019],"tags":[],"class_list":["post-78867","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciudad-de-mexico","category-educacion","category-emprendedores","category-estado-de-mexico","category-innovacion-tecnologica","category-internacional","category-nacional","category-nuevo-leon","category-premios","category-universidades"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78867","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=78867"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78867\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/78868"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=78867"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=78867"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=78867"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}