rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Al cierre de diciembre de 2024, la inflaci\u00f3n se ubic\u00f3 a tasa interanual en 4.21%, tomado en cuenta que en el mismo periodo, pero de 2024, se coloc\u00f3 en 4.66%, detall\u00f3 el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi), al tiempo que subray\u00f3 que los productos que m\u00e1s variaron sus precios fueron las frutas, como la uva, que fue al alza y la papaya, que se vendi\u00f3 a la baja.<\/p>\n
Con base en el organismo, este resultado significa el segundo mes consecutivo que el \u00cdndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) retrocede en su comparativo anualizado, puesto que en noviembre pasado descendi\u00f3 a 4.55%, luego de marcar al final de octubre 4.76%. Adem\u00e1s, el 4.21% es el n\u00famero m\u00e1s bajo desde febrero de 2021, cuando se ubic\u00f3 en 3.76%.<\/p>\n
Hoy en d\u00eda el INPC todav\u00eda se mantiene por arriba del rango objetivo permanente del Banco de M\u00e9xico (Banxico), que es de 3% +\/-1 punto porcentual; por ahora acumula 92 quincenas fuera de este par\u00e1metro y es la racha m\u00e1s larga desde 2003, cuando se fij\u00f3 este par\u00e1metro puntual.<\/p>\n
Pese a que la inflaci\u00f3n sigue por encima de dicho tope, actualmente se mantiene cerca de este, tomando en cuenta que en 2022 termin\u00f3 en 7.82%, el mayor nivel en 22 a\u00f1os.<\/p>\n
No obstante, a tasa mensual el INPC registr\u00f3 una subida moderada de 0.38%, ello como resultado de medir la variaci\u00f3n de los precios de la canasta representativa de bienes y servicios adquiridos por los hogares.<\/p>\n
De acuerdo con expertos, este a\u00f1o la trayectoria de la inflaci\u00f3n ir\u00eda en descenso de manera paulatina, lo cual podr\u00eda provocar que el Banxico realizar\u00e1 m\u00e1s recortes a la tasa de inter\u00e9s, la cual se ubica en 10% tras su techo hist\u00f3rico de 11.25%.<\/p>\n
Mientras que el \u00edndice de precios subyacente, considerado un mejor par\u00e1metro para medir la carest\u00eda general, puesto que elimina art\u00edculos de alta volatilidad, repunt\u00f3 0.51% a tasa mensual. Adem\u00e1s, a su interior, los valores de las mercanc\u00edas rebotaron 0.40% y los de servicios, 0.61%.<\/p>\n
Respecto al \u00edndice de precios no subyacente, este indicador tuvo una ligera ca\u00edda de 0.04%, la cual fue impulsada por la disminuci\u00f3n de 0.64% en los precios de los productos agropecuarios. Sin embargo, el costo de los energ\u00e9ticos y las tarifas gubernamentales aumentaron 0.45%, lo que podr\u00eda afectar a los consumidores en el corto plazo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Al cierre de diciembre de 2024, la inflaci\u00f3n se ubic\u00f3 a tasa interanual en 4.21%, tomado en cuenta que en el mismo periodo, pero de 2024, se coloc\u00f3 en 4.66%, detall\u00f3 el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi), al tiempo que subray\u00f3 que los productos que m\u00e1s variaron sus precios fueron las frutas, como […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":78880,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-78878","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78878","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=78878"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78878\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":78879,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78878\/revisions\/78879"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/78880"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=78878"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=78878"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=78878"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}