rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Donald Trump implementar\u00e1 nuevas medidas restrictivas para evitar migraci\u00f3n a EU, lo que aumentar\u00e1 la presi\u00f3n en la frontera sur y podr\u00eda agudizar las tensiones con M\u00e9xico<\/strong><\/em><\/p>\n A unos d\u00edas de que Donald Trump tome posesi\u00f3n como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasi\u00f3n, el gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada en relaci\u00f3n al tema de la migraci\u00f3n. En este sentido, Felipe Sent\u00edes, experto en econom\u00eda y finanzas, explica a este espacio como es que la migraci\u00f3n incidir\u00e1 en la econom\u00eda de los dos pa\u00edses y destaca su contribuci\u00f3n a la econom\u00eda de Estados Unidos.<\/p>\n Felipe Sent\u00edes comenta que el n\u00famero de personas que cruzan irregularmente la frontera de Estados Unidos ha aumentado en los \u00faltimos a\u00f1os, registrando su nivel m\u00e1s alto durante la presidencia de Joe Biden. En este sentido, Felipe Sent\u00edes subraya que Estados Unidos, bajo la nueva administraci\u00f3n republicana de Donald Trump, implementar\u00e1 nuevas medidas restrictivas, lo que aumentar\u00e1 la presi\u00f3n en la frontera sur y podr\u00eda agudizar las tensiones con M\u00e9xico<\/p>\n Felipe Sent\u00edes destaca el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo econ\u00f3mico de Estados Unidos. Su trabajo, dice Felipe Sent\u00edes, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcci\u00f3n, el comercio y los servicios, adem\u00e1s de sus aportaciones fiscales que hacen al pa\u00eds.<\/p>\n \u201cLa migraci\u00f3n es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las econom\u00edas, y la regi\u00f3n de Norteam\u00e9rica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo econ\u00f3mico, llenando vac\u00edos en la demanda de mano de obra, creando nuevas v\u00edas de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus pa\u00edses de origen, tr\u00e1nsito y destino\u201d, enfatiz\u00f3 Felipe Sent\u00edes.<\/p>\n Asimismo, Felipe Sent\u00edes explica que seis de cada diez estadounidenses\u00a0creen que el problema de la migraci\u00f3n representa una\u00a0carga para la econom\u00eda<\/a>. Incluso, los congresistas que quieren restringir las migraciones suelen considerar a los migrantes como un lastre para las finanzas p\u00fablicas.<\/p>\n Como\u00a0experto en econom\u00eda y finanzas, Felipe Sent\u00edes ha investigado sobre la migraci\u00f3n y el empleo<\/a>, y considera que las tendencias econ\u00f3micas<\/a>\u00a0y los resultados de diferentes informes contradicen las ideas de la mayor\u00eda de los norteamericanos en cuanto a los migrantes.<\/p>\n \u201cEn M\u00e9xico como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos pa\u00edses est\u00e1n desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos pa\u00edses, se podr\u00eda resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los d\u00edas se vulneran los derechos humanos de estas personas\u201d, apunt\u00f3 Felipe Sent\u00edes.<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Donald Trump implementar\u00e1 nuevas medidas restrictivas para evitar migraci\u00f3n a EU, lo que aumentar\u00e1 la presi\u00f3n en la frontera sur y podr\u00eda agudizar las tensiones con M\u00e9xico A unos d\u00edas de que Donald Trump tome posesi\u00f3n como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasi\u00f3n, el gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":78932,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[],"class_list":["post-78930","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78930","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=78930"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78930\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":78931,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78930\/revisions\/78931"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/78932"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=78930"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=78930"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=78930"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}