rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Autoridades reforzaron la vigilancia sanitaria en la frontera sur ante un aumento anual en esta regi\u00f3n de 34% en los casos de dengue en 2024 y de 84% en los de paludismo, ambos transmitidos por mosquitos, seg\u00fan informaron funcionarios sanitarios.<\/p>\n
El nuevo secretario de Salud de Chiapas, Omar G\u00f3mez Cruz, quien asumi\u00f3 en diciembre pasado, reconoci\u00f3 que el incremento puede atribuirse en parte a la anterior falta de acciones de prevenci\u00f3n en el l\u00edmite con Centroam\u00e9rica.<\/p>\n
\u00abSabemos que somos puerta de entrada en la parte migratoria y por eso debemos tener un control m\u00e1s importante y, si hay simulaci\u00f3n y si no hay pol\u00edtica en salud, son las consecuencias (el incremento de casos)\u00bb, expuso el funcionario.<\/em><\/p>\n El secretario estatal present\u00f3 un equipo para acciones de prevenci\u00f3n y control del dengue y paludismo para contener y disminuir las infecciones, principalmente en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera de M\u00e9xico con Centroam\u00e9rica, pues es el municipio m\u00e1s vulnerable por la alta movilidad de personas.<\/p>\n Los objetivos ser\u00e1n la eliminaci\u00f3n de criaderos, control larvario y promoci\u00f3n de la salud.<\/p>\n El aumento de casos en la zona ocurri\u00f3 en medio de un repunte de la enfermedad en Am\u00e9rica en 2024, con una subida anual de 130% en las infecciones en M\u00e9xico, hasta las 125 mil 160, mientras que las muertes en el pa\u00eds crecieron 13 % al sumar 478.<\/p>\n El director de Salud P\u00fablica de Chiapas, Florentino Orlando Garc\u00eda Morales, apunt\u00f3 que el esparcimiento de la enfermedad se ha contenido, pero reconoci\u00f3 que existe un riesgo si dejan de hacer acciones preventivas.<\/p>\n \u00abSi nosotros hacemos acciones en nuestros municipios y los tenemos libres de vectores y criadores, se pueden tener a personas que vengan en contexto de movilidad, que traigan las enfermedades, pero no vamos a tener circulaci\u00f3n\u00bb, explic\u00f3.<\/em><\/p>\n El presidente municipal de Tapachula, Aar\u00f3n Yamil Melgar Bravo, se\u00f1al\u00f3 que en los \u00faltimos a\u00f1os han incrementado los casos de paludismo que detectan en migrantes.<\/p>\n \u00abVienen de otras naciones y van de paso a Estados Unidos, y nuestra ciudad es donde se concentra un gran n\u00famero de ellos, es el caso del dengue, zika y chikungunya, tambi\u00e9n se ha tenido un aumento en el n\u00famero de enfermos, por lo que se ha venido trabajando en coordinaci\u00f3n con las instituciones federales y estatales\u00bb, coment\u00f3.<\/em><\/p>\n Funcionarios sanitarios de Tapachula acudieron este jueves al parque central de la ciudad para informar a migrantes sobre las medidas de prevenci\u00f3n del paludismo en ingl\u00e9s, franc\u00e9s, creole y espa\u00f1ol.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Autoridades reforzaron la vigilancia sanitaria en la frontera sur ante un aumento anual en esta regi\u00f3n de 34% en los casos de dengue en 2024 y de 84% en los de paludismo, ambos transmitidos por mosquitos, seg\u00fan informaron funcionarios sanitarios. El nuevo secretario de Salud de Chiapas, Omar G\u00f3mez Cruz, quien asumi\u00f3 en diciembre pasado, […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":78947,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[111,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-78945","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-estados","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78945","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=78945"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78945\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":78946,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78945\/revisions\/78946"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/78947"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=78945"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=78945"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=78945"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}LO CONTIENEN, PERO HAY PELIGRO<\/h3>\n