rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Por Omar Alc\u00e1ntara, presidente del Centro Internacional de Inteligencia del Empleo de Calidad, A.C<\/em><\/strong><\/p>\n La Cumbre Mundial del Conocimiento re\u00fane las propuestas de proyectos apegados a la agenda 2030 de la ONU en 104 \u00e1reas del conocimiento universal. <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Por Omar Alc\u00e1ntara, presidente del Centro Internacional de Inteligencia del Empleo de Calidad, A.C La Cumbre Mundial del Conocimiento re\u00fane las propuestas de proyectos apegados a la agenda 2030 de la ONU en 104 \u00e1reas del conocimiento universal. Participan 150 pa\u00edses a trav\u00e9s de las diversas embajadas en nuestro pa\u00eds a trav\u00e9s de eventos, exposiciones, […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":8107,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,21],"tags":[1194,1196,1195,24],"class_list":["post-8105","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia","category-portada","tag-centro-internacional-de-inteligencia-del-empleo-de-calidad","tag-cumbre-mundial-conocimiento","tag-mentes-brillantes","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8105","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8105"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8105\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":8106,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8105\/revisions\/8106"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/8107"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8105"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8105"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8105"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nParticipan 150 pa\u00edses a trav\u00e9s de las diversas embajadas en nuestro pa\u00eds a trav\u00e9s de eventos, exposiciones, foros, congresos, simposios, coloquios, representaciones art\u00edsticas y exhibiciones deportivas. El objetivo es albergar la biblioteca de proyectos m\u00e1s grande del mundo.
\nEn el Senado de la Rep\u00fablica inici\u00f3 este camino con la presentaci\u00f3n del Foro de Ciencia y Tecnolog\u00eda en alianza con diversas organizaciones, empresas, centros de investigaci\u00f3n cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica, universidades y personas preocupadas por conseguir mejores condiciones de bienestar en todos los pa\u00edses del mundo.
\nDe manera simult\u00e1nea, se consideraron criterios medioambientales y de sustentabilidad y se analizaron los diversos factores que alteran el equilibrio ecol\u00f3gico, los h\u00e1bitats y los seres vivos que lo integran.
\nEn cada Cumbre Mundial del Conocimiento, el comit\u00e9 organizador convoca a especialistas en diversas materias, se generan mesas de an\u00e1lisis para encontrar la transversalidad en los temas y las soluciones m\u00e1s integrales y pragm\u00e1ticas a cada planteamiento.
\nDe manera simult\u00e1nea, se presentan diferentes planteamientos de las problem\u00e1ticas que vivimos a nivel mundial, se detectan sus causas y procesos de desarrollo. Es un programa rico en filosof\u00eda con diversas perspectivas y m\u00faltiples enfoques.
\nNuestro punto de partida es que cada \u00e1rea del conocimiento tiene su particular lenguaje y una propia t\u00e9cnica de aprendizaje. Elevamos la conciencia para percatarnos de que todos somos uno.
\nDe todas las especialidades, una de las que consideramos m\u00e1s importante, es la Educaci\u00f3n como eje rector de todas las disciplinas. As\u00ed, fue en M\u00e9rida, Yucat\u00e1n, en M\u00e9xico, donde se eligi\u00f3 realizar esta reuni\u00f3n con algunas de las mentes m\u00e1s brillantes del mundo centradas en el aprendizaje de las nuevas generaciones.
\nCon representantes de Kazakst\u00e1n, Francia, Espa\u00f1a, Pakist\u00e1n, Costa Rica, Argentina, Canad\u00e1, Bangladesh, India, Estados Unidos, China, Cuba, Chile, Rep. Cabo Verde, Ecuador, Egipto, Suecia, Suiza, Guatemala, Inglaterra, Panam\u00e1, Rusia, Italia, Australia, Filipinas, Brasil, Nicaragua, Portugal, Colombia, Per\u00fa, entre otros, proclamamos el resurgimiento educativo a nivel internacional y manifestamos nuestro deseo de recobrar la educaci\u00f3n con valores.
\nTenemos la certeza de que la Educaci\u00f3n es el pilar de desarrollo de las personas y sus pa\u00edses. Por ello, es necesario plantear nuevos escenarios con soluciones pr\u00e1cticas, nuevas pol\u00edticas p\u00fablicas, estrat\u00e9gicas destinadas a perfeccionar los servicios educativos y mejorar las condiciones laborales de los maestros.<\/p>\n