rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Representantes de la industria farmac\u00e9utica en M\u00e9xico expresaron su confianza en que la imposici\u00f3n de aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos, como ha advertido el presidente Donald Trump, no afecten a los medicamentos y a los proyectos de investigaci\u00f3n cl\u00ednica.<\/p>\n
\u201cApostamos que en nuestra industria estos (aranceles) no prosperar\u00e1n. Estados Unidos necesita evidentemente a la industria mexicana (…) particularmente salud, para nosotros, es una industria demasiado sensible que requiere de una atenci\u00f3n muy diferente\u201d, dijo Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociaci\u00f3n Mexicana de Industrias de Investigaci\u00f3n Farmac\u00e9utica (AMIIF).<\/em><\/p>\n En conferencia de prensa, el directivo se\u00f1al\u00f3 que como industria han planteado a la Secretar\u00eda de Econom\u00eda en M\u00e9xico y a las autoridades del sector estadounidense que los aranceles no deben enfocarse en cuestiones de salud.<\/p>\n \u201cEs un mecanismo que en la industria de la salud no le sirve a nadie, porque estamos en la industria de curar pacientes, entonces realmente lo nuestro es vital\u201d, se\u00f1al\u00f3 Rubin.<\/em><\/p>\n El directivo ofreci\u00f3 una conferencia de prensa sobre los retos de la salud p\u00fablica con el Gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, entre los que expuso que la importancia de mejorar la inversi\u00f3n para este rubro, pues actualmente se invierte s\u00f3lo el 3.5% del producto interno bruto (PIB), cuando, en promedio, en los pa\u00edses de Latinoam\u00e9rica asciende a 6%.<\/p>\n Aunado a ello, record\u00f3 que el gasto de bolsillo en salud en M\u00e9xico es de 47%, \u201cmuy superior\u201d al promedio de la Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y el Desarrollo Econ\u00f3mico (OCDE), donde la recomendaci\u00f3n es d 24%.<\/p>\n Asimismo, destac\u00f3 la importancia de la modernizaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n para la Protecci\u00f3n Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la agilizaci\u00f3n de los procesos de aprobaci\u00f3n de medicamentos y terapias innovadoras.<\/p>\n \u201cEn M\u00e9xico existe un retraso en el acceso a la innovaci\u00f3n, empezando por las barreras regulatorias, ya que muchas veces un medicamento tarda hasta 7 a\u00f1os en ser aprobado, mientras que en Estados Unidos el proceso toma 1,1 a\u00f1o, y en Brasil 2,4 a\u00f1os\u201d, sentenci\u00f3.<\/em><\/p>\n Entre las recomendaciones que hace la AMIIF es el sistema de \u2018Reliance\u2019 que implica que si agencias de Estados Unidos y Europa ya aprobaron un medicamento, se tome en cuenta para reducir los tiempos de aprobaci\u00f3n en M\u00e9xico.<\/p>\n Rubin se\u00f1al\u00f3 la importancia de invertir en salud, dado que esto podr\u00eda generar al menos 2.4 millones de empleos e incrementar la productividad en el pa\u00eds.<\/p>\n Adem\u00e1s, expuso que, mientras actualmente la industria farmac\u00e9utica invierte en M\u00e9xico unos 200 millones de d\u00f3lares en investigaci\u00f3n cl\u00ednica, si se trabaja en conjunto esta inversi\u00f3n podr\u00eda alcanzar hasta 4 mil millones de d\u00f3lares en los pr\u00f3ximos seis a\u00f1os.<\/p>\n \u201cPero se requiere, entre otras cosas, de tiempos de aprobaci\u00f3n m\u00e1s competitivos\u201d, enfatiz\u00f3.<\/em><\/p>\n Agreg\u00f3 que M\u00e9xico debe implementar en su sistema jur\u00eddico ciertas medidas de protecci\u00f3n de propiedad intelectual para el sector farmac\u00e9utico que favorezcan la investigaci\u00f3n y la innovaci\u00f3n m\u00e9dica.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Representantes de la industria farmac\u00e9utica en M\u00e9xico expresaron su confianza en que la imposici\u00f3n de aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos, como ha advertido el presidente Donald Trump, no afecten a los medicamentos y a los proyectos de investigaci\u00f3n cl\u00ednica. \u201cApostamos que en nuestra industria estos (aranceles) no prosperar\u00e1n. Estados Unidos necesita evidentemente a […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":81636,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-81639","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacional","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/81639","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=81639"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/81639\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":81640,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/81639\/revisions\/81640"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/81636"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=81639"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=81639"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=81639"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}SE REQUIERE M\u00c1S INVERSI\u00d3N<\/h3>\n
URGE REDUCIR TIEMPOS<\/h3>\n