rank-math
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121zox-news
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/informativocapit/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Maestros en la frontera sur de M\u00e9xico crearon un programa para dar clases a los ni\u00f1os migrantes varados en la regi\u00f3n tras un aumento interanual de m\u00e1s del 70% en la migraci\u00f3n irregular de menores de edad, quienes pierden meses o a\u00f1os de educaci\u00f3n por su traves\u00eda hacia Norteam\u00e9rica.<\/p>\n
En Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el l\u00edmite con Centroam\u00e9rica, tres maestros brindan educaci\u00f3n preescolar, primaria y secundaria mediante el Programa de Educaci\u00f3n Migrante del estado de Chiapas (Pemch).<\/p>\n
Esto se replica en los principales municipios del estado de Chiapas, como San Crist\u00f3bal de Las Casas, la capital Tuxtla Guti\u00e9rrez, Palenque, Comit\u00e1n y otras localidades fronterizas, donde hay unos mil 345 alumnos migrantes y totalizan 35 docentes en fincas y albergues.<\/p>\n
El profesor Pablo Arriaga Vel\u00e1zquez, del programa de educaci\u00f3n migrante en Tapachula, expuso a EFE que este proyecto surge por la presencia de tantos menores de edad migrantes porque, en ocasiones, en las escuelas regulares se complica su ingreso.<\/p>\n
\n\u00abEstamos recibiendo a todas las nacionalidades, tenemos alumnos de Cuba, Hait\u00ed, Honduras, de El Salvador, de Guatemala, de Brasil y de Venezuela, tenemos muchos alumnos\u00bb, detall\u00f3 en una entrevista.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n
En el nivel medio superior, bachilleratos o preparatorias, hay 238 migrantes de Honduras, \u00c1frica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que acuden a escuelas particulares, telebachilleratos estatales y preparatorias estatales.<\/p>\n
M\u00e1s ni\u00f1ez migrante<\/strong>
\nEste programa surge tras una subida interanual del 70.6% en la migraci\u00f3n irregular de personas de 0 a 17 a\u00f1os, detectada por el Gobierno de M\u00e9xico de enero a agosto de 2024, con un total de 108 mil 444 menores de edad, seg\u00fan la Unidad de Pol\u00edtica Migratoria.<\/p>\nEl incremento de la migraci\u00f3n infantil y adolescente ha sido del 514% desde 2018, seg\u00fan report\u00f3 en enero la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos de la Ciudad de M\u00e9xico (CDHCM) al citar datos de la Unidad de Pol\u00edtica Migratoria del gobierno federal.<\/p>\n
En este contexto, migrantes como Mar\u00eda, de El Salvador, agradecen la iniciativa de los maestros mexicanos para evitar que sus hijos se atrasen en los estudios.<\/p>\n
\n\u00a0\u201cBastante (agradecida) porque somos migrantes y a los ni\u00f1os les ayuda mucho, y las escuelas (regulares) ya terminaron, hasta donde nos han dicho, su ciclo escolar (de inscripciones) y tenemos que ponerlos a estudiar, no podemos dejar que pierdan el ciclo escolar\u00bb, manifest\u00f3 la mujer a EFE.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n
La centroamericana es una de las afectadas por las nuevas restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha anunciado deportaciones masivas, el \u00abcierre\u00bb de la frontera y el fin de la aplicaci\u00f3n \u2018CBP One\u2019 de la Oficina de Aduanas y Protecci\u00f3n Fronteriza (CPB) que permit\u00eda pedir asilo desde el sur de M\u00e9xico.<\/p>\n
\n\u00abNosotros \u00edbamos a Estados Unidos, pero nos quedamos porque se acab\u00f3 la ‘CBP One’, la idea era entrar lo m\u00e1s legalmente posible, nosotros hemos tramitado nuestros papeles migratorios y a la espera de que salgan\u00bb, relat\u00f3.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n
Sentirse como \u00aben casa\u00bb<\/strong>
\nDenisse Lugardo Escobar, directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de Tapachula, destac\u00f3 que desde su oficina vinculan a ni\u00f1os y j\u00f3venes del nivel b\u00e1sico entre 8 y 10 a\u00f1os de edad para que accedan al derecho a la educaci\u00f3n, y \u00abhay escuelas federales que est\u00e1n brindando ese apoyo\u00bb.<\/p>\n\u00c1ngeles Francois, migrante de Hait\u00ed que trabaja en Tapachula, ha enviado a su hija a la escuela primaria federal 29 para ofrecerle un futuro mejor en M\u00e9xico, seg\u00fan afirm\u00f3 a EFE.<\/p>\n
\u201cAntes de venir a ac\u00e1 (Tapachula), ten\u00eda una amiga que viv\u00eda en M\u00e9xico, me dijo que es un pa\u00eds normal, donde no hay tanto racismo, como hay en otros pa\u00edses\u00bb, coment\u00f3.<\/p>\n
<\/div>\n\n\u00a0\u00abMe siento como en mi casa, me tratan bien en el trabajo donde estoy, me hablan bien, son como hermanos para m\u00ed\u00bb, agreg\u00f3.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Maestros en la frontera sur de M\u00e9xico crearon un programa para dar clases a los ni\u00f1os migrantes varados en la regi\u00f3n tras un aumento interanual de m\u00e1s del 70% en la migraci\u00f3n irregular de menores de edad, quienes pierden meses o a\u00f1os de educaci\u00f3n por su traves\u00eda hacia Norteam\u00e9rica. En Tapachula, la mayor ciudad mexicana […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":86296,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[111,21],"tags":[8,24],"class_list":["post-86294","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-estados","category-portada","tag-featured","tag-principal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/86294","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=86294"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/86294\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":86295,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/86294\/revisions\/86295"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/86296"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=86294"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=86294"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/informativocapital.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=86294"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}